- El presidente advierte al PIL de que, siguiendo su criterio, la mayoría de las corporaciones de España han incumplido la Ley Electoral al convocar ruedas de prensa para informar sobre su gestión tras los cien primeros días de gobierno
El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha asegurado este jueves, durante una entrevista concedida al programa 'A Buena Hora', de Crónicas Radio, que la Fundación César Manrique (FCM) debe jugar el papel que le toca jugar y no inmiscuirse en la legislación y ordenación de iniciativas relacionadas con la solución definitiva que se adopte respecto al problema de los hoteles con licencia anulada por los tribunales de justicia en Lanzarote.
"La Fundación César Manrique es muy libre de discrepar de las iniciativas que adopta el Cabildo. Ya lo hizo en plena campaña electoral, cuando se pretendió cambiar las normas para solucionar el problema de las licencias de hoteles ilegales cuando, paradójicamente, la propia Fundación respaldaba ya no solo la modificación de la Ley, sino una ley que va incluso bastante mucho más allá", afirmó. "Son criterios coincidentes con los que mantiene este grupo de gobierno, contra la impunidad y la amnistía bajo, lo que no podemos olvidar, la aprobación y supervisión de los jueces y la justicia, que son los dueños de sus sentencias", agregó. Por tanto, a juicio del presidente, la actitud de la Fundación "conduce a un debate infundado, a una alarma innecesaria, que no conduce a ninguna parte, ni a pacificar las cosas. Los jueces son los garantes y cualquier decisión que se adopte estará dentro de la ley". Por otra parte, recordó "a cualquier agente social que toda iniciativa legislativa es muy respetable, pero que cualquier propuesta política corresponde a quienes han sido elegidos para eso, bien Cabildo, bien ayuntamientos o bien Gobierno de Canarias (...) cada cual tiene que jugar su papel", reiteró, negando que la Fundación se haya puesto en contacto en los últimos tiempos para debatir sobre este asunto.
En este criterio el presidente ha coincidido con el propio viceconsejero de Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, el lanzaroteño Mario Pérez, quien ha dicho al respecto que “en estos momentos lo que nos toca es acatar las decisiones adoptadas por los tribunales, pero también es verdad que tenemos por delante tanto el Plan insular de ordenación de la isla de Lanzarote, como el Plan General de Yaiza, y lo que no vamos a hacer es ir a un incendio con bidones de gasolina. No nos encontrarán en esos incendios ni en líneas de confrontación, sino en líneas de consenso, y no buscando enfrentamientos vanos que solo conducen a un agotamiento institucional y a una situación que no es buena para la isla de Lanzarote”.
Por su parte, San Ginés asegura que "el Cabildo buscará soluciones a los problemas, y no obstáculos a su resolución. Hay quienes persiguen mantener los problemas sine die en esta Isla".
Recortes de personal
Por otro lado, el máximo dirigente del Cabildo reiteró un aspecto de lo dicho en la rueda de prensa de este miércoles sobre el balance de los cien primeros días de gobierno entre CC y PP en la Primera Corporación.
"Habrá necesariamente recortes en el capítulo 1, de gastos de personal. A la pregunta de un periodista, de si se planteaban recortes de personal, la respuesta fue que no se descartaba ninguna opción. Hay muchas opciones de reducir plantilla", señaló, "como las prejubilaciones anticipadas como las ha habido en otros entes públicos, por poner un ejemplo". San Ginés aclaró que en la rueda de prensa "no dijimos que no habrá recortes sin consenso, sino que en el proceso de diálogo social, lo que procede en primer lugar es intentar el máximo grado de consenso con los representantes sindicales".
Recuperación del control en Inalsa
Sobre la actual situación de Inalsa, el presidente anunció que "probablemente en el plazo de uno o dos meses estaremos en condiciones de proponer al juez de la concursal un convenio para los acreedores, que permita recuperar al cien por cien el control de la empresa pública que produce y distribuye el agua por parte del Consorcio”.
Respecto a los problemas de la calida del agua en el sur de la Isla, el representante de CC confirmó que en los próximos días "se adjudicará, por la vía de urgencia y con recursos del Cabildo, la construción de una planta de mineralización, un dispositivo necesario desde el punto de vista sanitario y para la planta de Inalsa sur, ya que su ausencia ha provocado el deterioro de las redes y las recupera, las remineraliza", ha señalado.
Los cien días de gobierno
Respecto al último comunicado del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), que este miércoles sorprendió al denunciar que el actual grupo de gobierno del Cabildo conformado por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) ha vulnerado la ley al ofrecer una rueda de prensa de "autombobo" en pleno proceso de precampaña electoral, San Ginés ha quitado hierro al asunto afirmando que "en ese caso, estaríamos infringiendo la Ley Electoral más de la mitad de las corporaciones locales de España". El presidente recordó que "no había escuchado nunca al PIL denunciando esto, y mire que ha habido ruedas de prensa estos días para hablar de los cien días de gobierno. Es cierto que hicimos algunas fotocopias para los medios, pero no hemos hecho revistas ni cartelería, nada más. Me parece que se sacan las cosas de quicio", concluyó.