lunes. 19.05.2025
El alcalde Cándido Reguera y el primer teniente de alcalde, José Montelongo, junto al concejal de la Oficina Técnica, Vicente Dorta, conocen de primera mano el proyecto que llevará a cabo en el municipio de Arrecife la empresa Puerto Calero

Puerto Calero presenta al Ayuntamiento 'Marina Lanzarote', el futuro muelle deportivo de Arrecife

Cándido Reguera pide a los adjudicatarios de esta infraestructura portuaria premura en la ejecución de unas obras, “que, sin duda, transformarán la ciudad y generarán negocio, empleo y sinergias positivas hacia Arrecife”

- El primer teniente de alcalde, José Montelongo, declara que “el puerto

deportivo será la puerta de entrada ideal de los turistas que de manera

creciente llegan a Arrecife en trasatlánticos"

Los responsables de la empresa Puerto Calero, adjuditaria del futuro

muelle deportivo de Arrecife, presentaron hoy a la Corporación capitalina

lo que será “Marina Lanzarote”, un proyecto que supone una inversión de 36

millones de euros en el municipio capitalino, además de la transformación

de la puerta de entrada a la ciudad por el mar. En este sentido, el

alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, y el Primer teniente de alcalde,

José Montelongo, junto al concejal de la Oficina Técnica, Vicente Dorta,

se reunieron esta mañana con los adjudicatarios de esta infraestructura

portuaria y les pidieron premura en la ejecución de unas obras que, sin

duda, “transformarán a Arrecife y generarán negocio, empleo y sinergias

positivas hacia la ciudad”.

Según destacó el primer edil capitalino, se trata de un puerto deportivo,

“que va a modificar completamente la fisonomía de esta zona de la ciudad”.

“Un proyecto estrella que puede convertir a Arrecife en el gran puerto

deportivo de Canarias con referencia mundial, destinado a albergar grandes

yates provenientes de todo el planeta”, explicó.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, José Montelongo, declaró que

“el puerto deportivo será la puerta de entrada ideal de los turistas que

de manera creciente llegan a Arrecife en trasatlánticos”.

Con Marina Lanzarote, el municipio capitalino estará en el punto de mira

del mundo náutico, turístico y de ocio, “ofreciendo un puerto deportivo de

calidad contrastada, seguridad envidiable para las embarcaciones y

personas, limpieza consistente tanto de las aguas como de las

instalaciones secas y sobre todo con los brazos abiertos para recibir a

todos: patrones, marinos, pescadores, regatistas, buceadores, paseantes,

familias, amigos…”, ha señalado Puerto Calero.

Proyecto

Tal y como informaron los directivos de Puerto Calero al grupo de Gobierno

capitalino, el futuro puerto deportivo contará con 443 amarres, de los

cuales el 65 por ciento será para los barcos de entre 6 y 10 metros (los

más habituales de la isla), un 26,1 por ciento será para embarcaciones de

12 a 18 metros, el 8 por ciento para aquellos cuya eslora esté comprendida

entre 20 y 30 metros y por último un 1 por ciento para barcos mayores de

60 metros.

El nuevo puerto deportivo estará dotado además de una amplia marina seca y

de un moderno varadero con más de 14.000 metros cuadrados de superficie

útil y un travel lift de 720 toneladas.

Esta marina también contará con un aparcamiento, que será un atractivo más

tanto para los usuarios de los amarres, como para los lanzaroteños que

visiten esta zona. Por ello, se ha previsto una bolsa de aparcamiento que

incorpora un volumen total de 393 plazas, distribuidas teniendo en cuenta

las distintas tipologías de clientes, costumbres y necesidades.

Zona de ocio

En cuanto a la zona de ocio, “Marina Lanzarote” contará con vestuarios,

aseos y duchas, así como un espacio más amplio que incluye sauna, jacuzzi

y solarium. También habrá un servicio de lavandería, taquillas y pañoles,

zona de reparaciones y bricolaje, cajero automático, alquiler de vehículos

y bicicletas y zona de limpieza de pescado.

Del mismo modo, está prevista la reubicación de la actividad de la

carpintería de ribera de Puerto Naos, así como se dará prioridad a las

solicitudes de varada de las embarcaciones de pesca de la Cofradía de San

Ginés y a los atuneros, de los cuales se podrán varar hasta 3

embarcaciones de este tipo de forma simultánea.

Como se sabe el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las

Palmas acordó adjudicar, por 36 millones de euros, la construcción del

muelle de cruceros de Puerto Naos, en la capital de Lanzarote. Esta

previsto que la obra se ejecute en un plazo de 15 meses

Puerto Calero presenta al Ayuntamiento 'Marina Lanzarote', el futuro muelle deportivo...
Comentarios