viernes. 02.05.2025

"Nos gustaría que los concejales del PSOE se preocuparan de tantísimas cosas que nos han faltado en este municipio por culpa del Cabildo donde gobiernan sus compañeros y que nunca los hemos tenido de la mano. Y yo no he escuchado en ningún momento a los concejales del PSOE en Teguise defender a su municipio"

"De nada sirve que vendamos los presupuestos si al final no lo ejecutamos y no redunda en el beneficio de Lanzarote que es lo que ha pasado en los últimos años."

"Si el Cabildo quiere vender algo lo que tendría que haber hecho es ponerse las pilas y haber trabajado en estos cuatro años que no han hecho nada de nada de nada"

"Que no se olvide el Cabildo que los fondos que llegan son destinados para el Ayuntamiento. El fin de esos fondos es que se repartan con los diferentes ayuntamientos, por lo tanto lo único que hace el Cabildo es de filtro entre esos fondos y los ayuntamientos"

La candidata de Coalición Canaria (CC) a tratar de ser la primera alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha criticado durante su intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo asegurando que en otras cuestiones como el problema del emisario de La Santa han actuado de forma inmediata por intereses electoralistas y que en cambio en el cambio de ubicación de otra cuestión como es la tubería de Tahiche no han tomado ninguna medida porque no da votos. Respecto a la polémica de las obras con el Cabildo de Lanzarote señaló que no entiende la situación y que si el Cabildo quiere vender proyectos y obras debería haber trabajado en los últimos cuatro años. Además, destacó que el papel del Cabildo con los fondos es de filtro ya que realmente esa financiación está destinada desde un principio para los ayuntamientos que son quienes elaboran y realizan los proyectos. La nacionalista respondió a los ataques de la portavoz del PSOE en Lanzarote, Jenifer Galán, sobre la falta de proyectos para un plan de empleo indicando que no ha escuchado a los concejales socialistas en Teguise reivindicar o protestar por las cuestiones que ha perdido el municipio por el Cabildo como puede ser el saborea. Sobre el esqueleto de Costa Teguise, Duque informó de que ya se cuenta con un arquitecto que está elaborando el proyecto de derribo y que posteriormente deberá sacarse a concurso la obra. 

- ¿Cuánta gente la ha dicho que es muy difícil repetir los resultados de las anteriores elecciones? 

- Bueno, le extrañaría saber que tampoco es tanta. La última es que ya en la legislatura pasada eso ya se oía, es verdad que quizás era un poco menos complicado pero también se oía ese comentario. Y qué duda cabe que con una legislatura más encima siempre parece que las cosas se van complicando un poco más con respecto al tema de mayorías absolutas. Pero yo tengo la confianza de que eso lo vamos a revalidar y vamos a seguir gobernando en mayoría porque además es lo mejor que le puede venir al municipio. Las mayorías dan mucha más estabilidad que los pactos. 

- Ustedes lo vivieron hace dos mandatos cuando tuvieron que gobernar con el Partido Popular (PP) y luego con el PSOE, ¿no? 

- Exactamente, y es verdad que en aquel entonces no viví esas situaciones de complicación respecto al trato o la conexión entre los dos partidos en aquel momento bien fuera con el PP o con el PSOE. Las relaciones con los compañeros eran medianamente buenas y se sacaban las cosas, pero es verdad que muchas veces no ocurre así y normalmente es muy complicado entender por encima de colores políticos entender que por encima de todo está nuestra función de responsables públicos, para sacar los proyectos y las mejores cosas para el municipio. 

- Está habiendo una guerra de notas de prensa del Cabildo primero con Teguise y ahora con Arrecife diciendo que son unos desleales que se apropian de obras que no son del municipio sino que son de la primera corporación. ¿Usted entiende está guerra epistolar? 

-  No lo entiendo por varias cuestiones. Primero porque si el Cabildo quiere vender algo lo que tendría que haber hecho es ponerse las pilas y haber trabajado en estos cuatro años que no han hecho nada de nada de nada. Lo único que han hecho es ejecutar lo que había planteado. Cuando uno quiere vender e ir de frente con la ciudadanía lo primero que tiene que hacer es trabajar y proyectar, porque a mi me gustaría que el PSOE nos dijera a la población de Lanzarote que ha hecho o que iniciativas ha tenido reales en estos cuatro años para la Isla vendiendo unos presupuestos que son humo. Lo que va a pasar con esos presupuestos es lo que ha pasado en los últimos años que no se ejecuta ese dinero y estamos en las mismas. De nada sirve que vendamos los presupuestos si al final no lo ejecutamos y no redunda en el beneficio de Lanzarote que es lo que ha pasado en los últimos años. Por otra parte que no se olvide el Cabildo que los fondos que llegan son destinados para el Ayuntamiento. El fin de esos fondos es que se repartan con los diferentes ayuntamientos, por lo tanto lo único que hace el Cabildo es de filtro entre esos fondos y los ayuntamientos. Es algo que nos pertenece, no es ninguna limosna ni ningún trabajo que esté ejecutando el Cabildo de Lanzarote porque somos los ayuntamientos los que tenemos que ponernos las pilas, proyectar, escuchar a nuestros vecinos con las demandas que nos van haciendo para saber que proyectos son los que vamos ejecutando en nuestro municipio, que proyectos son los que enviamos al Cabildo para que nos den el dinero que nos corresponde a cada uno de los ayuntamientos. Por lo tanto, el que está un poco perdiendo el norte y no sabe por donde tirar porque no tiene que vender es el Cabildo. 

- Luego se habla del Plan de Cooperación Municipal, ¿ese es el plan que se hizo cuando Pedro San Ginés era presidente o ha habido un nuevo Plan de Cooperación Municipal que incluyen estas obras? 

- No, ese es el Plan de Cooperación Municipal que se hizo en su momento y es el que establece que el Cabildo hace de filtro y ejecuta lo que los ayuntamientos le van pidiendo y solicitando. 

- ¿En estos cuatro años no ha habido un plan nuevo con una obra del Gobierno de Canarias y dinero de Europa?  

- No, lo que ha habido son fondos FEDECAN y si han habido planes de cooperación los ayuntamientos somos a los que nos corresponde mandar los proyectos. Por lo tanto, somos los ayuntamientos los que determinamos, decidimos que obras son las necesarias para nuestro municipio, cada uno desde nuestra parcela. Y exigimos y pedimos ese dinero que nos corresponde, al Cabildo. Es que ya sería lo que le faltaba a Teguise, que el Cabildo también nos diera la espalda en eso como nos la ha dado durante estos cuatro años con muchísimas otras cosas. Y cuando el Cabildo sale vendiendo no se cuantas obras en Teguise, que son con planes de cooperación desde el 2019, que habían otras personas gobernando y que eran proyectos de otro mandato. Cuando hablan de eso que no se equivoquen, no están vendiendo obras que ha ejecutado el Cabildo, ni proyectado, ni han sido sus ideas. Esas obras son planteadas por los ayuntamientos y en este caso Teguise ha tenido tantas obras porque ha mandado muchísimos proyectos durante todos estos años. Porque ha mandado muchísimas iniciativas y por esa cuestión hemos tenido tanto dinero en este caso para ejecutar en el municipio. Porque hemos hecho los deberes y hemos mandado los proyectos que se necesitaban. 

- Como la carretera de Nazaret que ha generado tanta polémica que parece que todo el mundo se quiere apropiar es asfaltado de una carretera, es llamativo con lo que nos conformamos, ¿no? 

- La verdad que sí, ese precisamente es uno de los proyectos que estaban planteados en la época de Pedro San Ginés y que trabajamos de la mano de los vecinos de Nazaret, el grupo de gobierno de Teguise y con los técnicos municipales. Por lo tanto, evidentemente, el Gobierno que entra en el Cabildo tiene la responsabilidad de terminar con esa obra que se ha quedado ahí, contratarla y ejecutarla. Porque no puede ser de otra manera, pero lo que no pueden es ponerse medallas de iniciativas que no ha tenido ese grupo de gobierno. Por lo tanto, deberían ser más leales, esa deslealtad que ellos plantean deberían de aplicarse y ser más leales de cara a la gente que está gobernando y trabajando en los diferentes ayuntamientos independientemente de que sean de su partido o no. No veo tanta polémica con las obras se vendan o no en Tías o San Bartolomé porque la vende directamente la presidenta porque son de su partido político. Pero en este caso nos merecemos un respeto porque le guste a la presidenta o no le guste gobierna CC en Teguise porque los vecinos así lo han decidido. Por lo tanto sino un respeto al grupo de gobierno, un vecino a los vecinos del municipio de Teguise. 

- ¿Cree que Oswaldo Betancort le va a ganar a María Dolores Corujo en las próximas elecciones? 

- Seguro que sí. 

- Algunas encuestas y la gente dice que no, ¿qué opina al respecto? 

- A mi me gustaría ver esas encuestas y si no son las artimañas a las que nos tienen acostumbrados muchos y más en estos meses que empieza la batalla. Estos días hablaba con gente que me preguntaba, incluso gente del PSOE, y les decía que lo más bonito en la vida es el juego limpio pero con el PSOE es complicado, y mientras sea así al final quien decide son nuestros vecinos. Nosotros hemos estado sembrando durante años, es verdad que hay cosas que se han quedado pendientes pero lo que está claro es que en el Cabildo no se ha sembrado nada en estos cuatro años. Por lo tanto, eso lo ha visto la gente, sabe perfectamente que no ha habido un proyecto de Isla, no ha habido proyectos para que está Isla caminara y siguiera avanzando, no ha habido nada. Es más. los que han habido se han quedado estancados, lo único estaba el dinero con esa residencia de mayores en Tahiche, esas ayudas de viviendas sociales que también estaba el dinero que estaba en el Cabildo y tampoco se ha ejecutado nada de nada. Por lo tanto, la gente es conocedora de que no ha habido un proyecto de Isla en estos cuatro años en el Cabildo. 

- Jenifer Galán, portavoz del PSOE en Lanzarote, ha sacado una nota de prensa diciendo que ustedes y Arrecife, hablan de Astrid y de Oswaldo, no han presentado un sólo proyecto para el Programa de Formación en Alternancia que se supone que es un programa para combatir el desempleo. ¿Es eso cierto y que no les preocupa el paro como dice Galán? 

- Lleva tiempo con esto, parece que no tiene otro tema del que hablar. Eso es lo que suele hacer el PSOE agarrarse a un tema cuando nos gustaría que se preocuparan de tantísimas cosas que nos han faltado en este municipio por culpa del Cabildo que gobiernan sus compañeros y que nunca los hemos tenido de la mano como pueden ser por ejemplo el Saborea o pueden ser tantas ayudas que en estos cuatro años le han dado la espalda al Ayuntamiento de Teguise. Y yo no he escuchado en ningún momento a los concejales del PSOE en Teguise defender a su municipio, que debería estar por encima de cualquier cosa. Nosotros hace unos años nos adherimos a ese tipo de colaboración y también pasó en otros ayuntamientos que al final se tuvo que devolver el dinero porque son formaciones que bajo el prisma de los técnicos de Teguise no lo ven porque han tenido una buena experiencia con este tipo de programas. Básicamente porque te exigen espacios para desarrollar las prácticas y no es lo mismo que eso se ejecute por parte de un Cabildo, que creo que San Bartolomé en algún momento también lo hizo porque tenía los espacios homologados para que la gente que se adhería a ese programa pudiera hacer algún tipo de práctica. Luego también hay mucha gente que lo que necesita hoy en día es un puesto de trabajo digno. Necesitan trabajar, muchos son familias con niños a su cargo y este tipo de programas son de formación, que también está bien.  Pero desde Teguise hemos estado sacando durante todos estos años muchísimo empleo con los planes de empleo propio, que somos el único Ayuntamiento que lo ejecuta a día de hoy en Lanzarote con más de 300.000 euros, en alguna ocasión hemos llegado a los 500.000 euros para los convenios municipales. Y los hemos sacado durante todos estos años, el año pasado el último y ahora ya estamos trabajando en el de este año. Además hacemos un trabajo importante también solicitando y apostando por subvenciones a través de fondos FEDER, del Cabildo y del Servicio Canario de Empleo. Por lo tanto, hace poco sacamos una nota de prensa con la cantidad de personas que hemos sacado el último año y no creo que la concejal del PSOE tenga suficiente datos o peso en su discurso cuando dice que Teguise no apuesta por el empleo o luchar contra el paro cuando somos uno de los ejemplos en Lanzarote. 

- Un vecino nos ha comunicado que la oficina técnica está colapsada, ¿es cierto que tiene un gran retraso la oficina técnica del Ayuntamiento?

- La oficina técnica de Teguise ha avanzado muchísimo. En estos últimos años hemos contratado personal, tenemos arquitectos nuevos, aparejadores, una jurista. Es verdad que luego la gente ha presentado bajas laborales por enfermedad, que es verdad que no hemos tenido muchas pero algunas siempre surgen. Teguise ha avanzado muchísimo en la oficina técnica, es verdad que todavía hay cosas por mejorar obviamente. Pero dependiendo también del tipo de expediente que se solicite va más rápido o menos rápido. Es verdad que cuando un vecino plantea que lleva mucho tiempo es una realidad pero también alrededor de la oficina técnica durante años en Teguise ha habido ese discurso que a algunos les ha interesado también vender de todo lo negativo. Les digo que eso ha cambiado muchísimo en estos años. Teguise es el municipio más amplio de Lanzarote, el más extenso, depende de muchísimos informes sectoriales de costas, patrimonio, medio ambiente que no sólo dependen de los informes municipales y eso también hace que se retrase. Tenemos la zona rústica más extensa de la Isla, por lo tanto es verdad que con el groso de trabajo que hay en la oficina técnica de Teguise porque tenemos un Plan General, la gente tiene un paraguas jurídico para poder presentar iniciativas. Y eso al final lo que hace es que haya mucho trabajo, pero en estos cuatro años se ha contratado personal sobre todo para lo que son los expedientes de licencias, segregación, del día a día de la oficina técnica en lo que afecta más directamente a los vecinos. 

- Sobre el esqueleto de la entrada de Costa Teguise, usted nos dijo que iban a contratar a un arquitecto para el derribo. ¿Cómo va ese tema, les va a dar tiempo a sacar lo del derribo o no? 

- Nosotros hemos contratado ya al arquitecto, tiene un plazo de un mes para presentar el proyecto y nosotros calculamos que a finales del mes de febrero ya tengamos el proyecto de derribo que luego llevará una licencia. Eso será más ágil porque depende de nosotros mismos y luego meterlo en contratación. Por lo menos en contratación, porque hay que sacarlo a concurso, antes del mes de mayo, pero no sé si con los tiempos y con lo que lleva, no sé de cuánto será el importe hasta que veamos el proyecto. Por lo menos lo que es en contratación lo dejaremos. 

- La tubería por Tahiche, los vecinos están protestando pero la final la tubería va a ir por el centro del pueblo, ¿no?

- Ahora mismo nosotros no hemos tenido ninguna comunicación de que efectivamente vaya a cambiar el trayecto por otra zona como hemos planteado en varias ocasiones. Por lo menos seguimos en el empeño, de si efectivamente va a perjudicar al futuro saneamiento, eso es lo que nos tiene preocupados porque eso sí es una competencia municipal. Por lo tanto estamos ahora con la contratación del informe externo que nos diga si efectivamente eso puede ser un problema para el saneamiento. Porque entonces sí nos veremos en la obligación de seguir con alternativas a esa tubería y esperemos que no sea tarde cuando lleguemos a ese punto de saber si perjudica o no. Tenemos una reunión con el colegio para un poco plantearle los tiempos y demás, el Ayuntamiento también va a estar en esa reunión convocada por la empresa. E independientemente de que no estemos de acuerdo ni el Ayuntamiento, ni los vecinos tendremos que estar por lo menos en esas reuniones porque al final somos nosotros los que estamos a pie de calle y los que tenemos que estar al teléfono para cualquier preocupación o cualquier duda de los vecinos con esa obra. 

- ¿Le sorprende lo rápido que arreglaron lo del emisario de La Santa y no lo de Teguise? 

- Sí, lo comentaba el otro día. Al final esto es una cuestión partidista, de número de votos, ellos han hecho sus números han entendido que esa calle de Tahiche no les aporta excesivos votos. Marcos Bergaz, portavoz y candidato del PSOE en Teguise ha puesto por encima los intereses de su presidenta que los de los vecinos de su municipio en el que aspira a ser alcalde. Y es una pena que no hayamos tenido ese apoyo como si lo han tenido los vecinos en La Santa como no puede ser de otra manera. Porque los cargos públicos nos guste o no nos guste gobernamos para las minorías y para las mayorías, no deberíamos de poner en balanza la cantidad de personas. En este caso no beneficia para nada esa tubería, no perjudica para nada sacarla de ese tramo y pasarla por el tramo de la ladera como siempre hemos planteado, que se declarara Bien de Interés Insular. Eso que tanto le gusta al PSOE dependiendo para que y que en este caso ni siquiera nos han escuchado, sentado con nosotros y eso al final es lo más feo de la política. Si perdemos el poder coordinarnos, comunicarnos entre políticos independientemente de nuestro color, esta Isla va a pique. Y si sigue el PSOE gobernando en el Cabildo o en el Gobierno de Canarias es lo que nos va a pasar y es una pena, pero es que no tienen talante y tienen otras formas de hacer política que las calificó de mediocres y hacen muchísimo daño a nuestro territorio. 

"Lo más bonito en la vida es ganar con juego limpio pero con el PSOE eso es complicado"
Comentarios