jueves. 20.11.2025

 

 

La Villa de Teguise acogió anoche, en la emblemática Plaza de Los Leones, el significativo acto de hermanamiento entre dos de las expresiones etnográficas más singulares y representativas del patrimonio cultural de Lanzarote: el Rancho de Pascuas de Teguise y Los Diabletes de Teguise. El encuentro formó parte del proyecto ‘Sonidos de Identidad’, una iniciativa que busca realzar, preservar y proyectar el patrimonio musical y ritual del municipio y de la isla en general. 

El evento, según la información aportada en nota de prensa, reunió a numeroso público y contó con la presencia del consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío; la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque; la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, así como otros consejeros de la Corporación insular, además de representantes de las asociaciones organizadoras y autoridades locales. El acto institucional de hermanamiento también ofreció un espectáculo artístico y musical que fusionó tradición, puesta en escena contemporánea y un homenaje a la memoria cultural de Teguise.

El presidente del Cabildo lanzaroteño, Oswaldo Betancort, ha felicitado, en nombre de la Corporación, a ambas asociaciones destacando que “este hermanamiento simboliza la unión de dos expresiones que definen lo que somos como pueblo. Los Diabletes, distinguidos con la Medalla de Oro de Canarias, y el Rancho de Pascuas, con siglos de historia a sus espaldas, representan la fuerza de nuestras raíces y el orgullo de una identidad que debemos preservar con compromiso colectivo. Desde el Cabildo seguiremos impulsando iniciativas que protejan y proyecten la riqueza cultural de Lanzarote”. 

Un proyecto con respaldo institucional

El proyecto ‘Sonidos de Identidad’, que ha contado con el apoyo del Cabildo de Lanzarote, SPEL-Turismo Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, busca unir esfuerzos para reforzar la identidad cultural de Teguise y de Lanzarote mediante acciones compartidas, divulgación y propuestas innovadoras que acerquen estas expresiones a la ciudadanía y a quienes visitan la isla.

Durante su intervención en el acto, el consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín Tavío, valoró la importancia de esta alianza cultural y señaló que “este encuentro nos recuerda que la cultura es memoria, legado y comunidad. El Rancho de Pascuas y Los Diabletes han transmitido su saber de generación en generación, manteniendo vivas unas tradiciones que son patrimonio de todos. Nuestro deber es acompañarlas, fortalecerlas y asegurar que sigan emocionando a quienes viven en la isla y a quienes nos visitan.”

Por su parte la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, puso en valor el trabajo y la dedicación de sus vecinos y de las asociaciones culturales y señaló que “este acto constituye un momento muy especial para el municipio, porque reconocer al Rancho de Pascuas y a los Diabletes es mucho más que un gesto institucional y representa un sincero homenaje de gratitud y orgullo hacia quienes han dedicado generaciones a mantener vivas las tradiciones que definen la identidad de Teguise”.

Finalmente, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, señaló que “los Diabletes y el Rancho de Pascuas representan dos pilares fundamentales de la cultura canaria. Su unión en este proyecto demuestra que la tradición no sólo se conserva, sino que se fortalece cuando trabaja unida”

El acto concluyó con las intervenciones de Ricardo Hernández, de la Asociación Cultural Los Diabletes de Teguise y de Adrián Villalba, presidente de la Asociación Cultural Rancho de Pascuas de Teguise, quienes realizaron la entrega de detalles como muestra de agradecimiento y de hermanamiento, en reconocimiento a la labor conjunta por mantener y difundir nuestras tradiciones. 

‘Sonidos de Identidad’ impulsa el hermanamiento entre el Rancho de Pascuas y Los...
Comentarios