sábado. 17.05.2025

Los profesionales del derecho que ejercen en estos momentos en Lanzarote leyeron este jueves al mediodía un manifiesto en la puerta de entrada del Palacio de Justicia de Arrecife para manifestar una vez más su defensa de una justicia gratuita para todos. Al frente estuvo el nuevo decano del Colegio de Abogados, Carlos Viña, y la jueza decano de Lanzarote, Gloria Poyatos, y el delegado insular de Procuradores, Sandro Müller.

El manifiesto, elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española conjuntamente con los 83 colegios de abogados de España, trata de la justicia gratuita y está vinculado con la semana de la justicia gratuita cuyo día se conmemora este próximo sábado, 12 de julio. Según explicaron, además, esta fecha coincide con un proyecto legislativo de asistencia jurídica gratuita que consideran "realmente gravoso" no solo para los colegiados sino también para los propios beneficiarios.

Durante la lectura, el decano del Colegio de Abogados señaló que "el acceso a la justicia es un derecho fundamental de toda persona de modo que nadie por razones económicas pueda quedar sin defensa jurídica". "El proyecto de ley de asistencia jurídica gratuita debe reformarse porque no incluye la gratuidad de prestaciones tales como la asistencia letrada previa al proceso, la asistencia a presos condenados, la excepción de cauciones depósitos, la intervención de figuras como el mediador o el intérprete, figuras necesarias en un procedimiento y que como ustedes entenderán jamás pudiera cubrir económicamente un beneficiario de justicia gratuita", expusieron a la puerta del juzgado.

Carlos Viña comentó en nombre del resto de profesionales que la justicia gratuita con amparo constitucional es un servicio que prestan eficientemente 42.000 abogados y abogadas en toda España 24 horas al día 365 días al año. "Concretamente en Lanzarote, que es la parte que nos toca, somos 110 compañeros y compañeras, o sea, casi el cincuenta por ciento de abogados ejercientes los que cada día estamos garantizando el acceso a la justicia de toda persona independientemente de sus recursos económicos", comentó.

En esta línea, insistieron en que la futura ley de asistencia jurídica gratuita debe garantizar unos honorarios dignos y puntuales tal como prevé ahora la propia exposición de motivos de la actual ley. "La gestión y organización del servicio de asistencia jurídica gratuita recae en los colegios de abogados, por lo que se les debe asignar una dotación económica suficiente para que puedan llevar dignamente a cabo dicha función", reiteró su decano.

De igual modo, indicaron a través de su manifiesto que la nueva ley de asistencia jurídica gratuita debe facilitar la proximidad entre el abogado y el beneficiario de dicho servicio, fomentando así un servicio de calidad que se base en la inmediatez, la prestación y la cercanía. "Por ello exigimos el requisito de que para poder acceder a prestar el servicio de asistencia jurídica gratuita el abogado tenga residencia y despacho abierto en el ámbito del colegio donde el servicio se vaya a prestar y no como prevé el actual proyecto de ley", señaló rotundo.

Por todo ello, desde el Colegio de Abogados de Lanzarote y con motivo de la tramitación parlamentaria de la nueva ley coincidente con la celebración del día de justicia gratuita manifiestan su defensa una justicia gratuita de calidad con cercanía e inmediatez siempre buscando el beneficio del solicitante. "Reivindicamos el reconocimiento a todo nivel de la figura y labor del abogado de oficio cuyo esfuerzo y profesionalidad resultan indispensables para garantizar esa realidad que llamamos estado de derecho y finalmente ratificamos el compromiso histórico de la abogacía con la justicia gratuita, buscando siempre de manera constante e incondicional cuantas medidas redunden en una mejor defensa de los derechos de los ciudadanos en especial aquellos que carecen de recursos económicos", concretó por último como parte final de la lectura.

Los profesionales del derecho de Lanzarote se manifiestan una vez más a favor de la...
Comentarios