Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) han confirmado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que, efectivamente, existen serias discrepancias entre los concejales del Partido Socialista (PSOE) de Arrecife con el actual alcalde, el también socialista José Montelongo.
Tal y como había adelantado el diario Canarias 7, el pasado fin de semana fue intenso para los concejales socialistas de Arrecife, ante el toque de atención efectuado por la Dirección insular. Desde la cúpula del PSC-PSOE se logró sellar un acuerdo entre sus concejales, tras unos días previos de tensiones evidentes ya que no todos los ediles del PSOE en la capital respaldan al alcalde, José Montelongo, investigado todavía en el caso Montecarlo.
El concejal del PP en la capital, Joel Delgado, ha señalado en el programa 'A buena hora' que cree que los problemas internos del PSOE en Arrecife "se están traduciendo en ineficacia en prestaciones como los Servicios Sociales" de la capital. "Teníamos constancia y nos habían llegado comentarios de concejales del PSOE respecto a algunas actitudes de ciertos miembros del PSOE en Arrecife. Es cierto que tienen un problema y que alguien debería dar explicaciones", ha indicado Delgado.
El edil del PP se ha hecho eco de los indicios penales que apuntan a que "el alcalde debe estar nervioso, sobre todo tras conocer el informe del fiscal en el que se reafirma que el alcalde pagó facturas a empresas por servicios que no se habían hecho". Delgado ha cuestionado "si Coalición Canaria es un convidado de piedra" y ha denunciado que "los vecinos de Arrecife asistimos asombrados a los problemas internos que está sufriendo el Partido Socialista, con esa posible ruptura del pacto por el PSOE debido la negativa del propio alcalde de dar un paso al lado ante su propia situación judicial".
En CC reconocen las maniobras de algunos miembros del PSOE
En respuesta, el primer teniente de alcalde de Arrecife y portavoz de CC en el Ayuntamiento, Rafael Juan González Robayna, ha reconocido en el mismo programa radiofónico que existen comentarios al respecto dentro de la propia Institución y ha admitido que la estrategia de quienes discrepan en el PSOE con el actual alcalde iría encaminada a sustituir al actual alcalde, "al que en un futuro las cosas se le puedan complicar judicialmente", por otro socialista que dé cabida a un pacto de izquierdas en el Ayuntamiento de Arrecife.
“Bueno, es un run run que hay”, ha dicho. “Nosotros formamos parte del grupo de gobierno, asistimos a las reuniones y en ellas no se manifiesta absolutamente nada. Lo importante”, ha subrayado el dirigente de CC, “es que no tenga consecuencias en el trabajo diario, y que los problemas políticos se arreglen dentro de los partidos si se tienen que arreglar o romper". "Nosotros seguimos trabajando cada día e intentamos sacar el trabajo adelante”, ha manifestado González Robayna.
Cuestionado por el fundamento de esos posibles movimientos de ciertos compañeros socialistas de Montelongo, y por la opción de que éstos persigan cambiar al actual alcalde por otro representante del PSOE que permita variar el actual pacto y que éste tienda a un acuerdo de gobierno con otros partidos de izquierda, el concejal de CC ha admitido que “seguramente sea así". "Supongo que las sospechas van por ahí pensando que en un futuro las cosas se le puedan complicar [a Montelongo] desde el punto de vista judicial”, ha apostillado.
Tal y como ha informado días atrás el citado rotativo, algunos cargos públicos del PSOE han creído que están a merced de Coalición Canaria, tras reconocer su cabeza de lista en la capital y teniente de alcalde, Rafael Juan González, que cabe la opción de un acuerdo con el Partido Popular, de cara a presentar una moción de censura contra Montelongo, siempre que se lograra el apoyo de tres concejales de otras fuerzas políticas.
Estos cargos socialistas discordantes con el alcalde consideran que Montelongo debería apartarse del puesto, para así dar pie a que los socialistas también pudieran negociar nuevas mayorías. No mostraron oposición, sin embargo, a que a pesar de la situación de Montelongo, éste fuera el candidato del PSOE elegido en las primarias de noviembre de 2014.