El Partido Popular (PP) de Lanzarote se mantiene en la defensa de las exploraciones de hidrocarburos frente a las aguas cercanas a Canarias, pero no de las extracciones. Además, la presidenta del en Lanzarote, Ástrid Pérez, ha rechazado este viernes con contundencia las declaraciones que pronunció su concejal en Teguise, Roger Deing, que dijo que un vertido daría empleo a los canarios.
Roger Deign sostuvo en su discurso de este jueves en el Pleno de Teguise, donde se discutía una propuesta de declaración institucional a instancias del grupo de gobierno (CC-PSOE) para rechazar una vez más las prospecciones petrolíferas, que un vertido de petróleo incluso podría terminar dando trabajo a los canarios, lo que se ha considerado una tremenda falta de respeto en las redes sociales y ha generado fuertes reacciones en la Isla. En respuesta, Astrid Pérez ha dejado claro que no comparte estas palabras, pero está convencida de que se han sacado de contexto.
"Rechazo absolutamente lo que ha dicho mi compañero concejal Roger Deing. Bien es verdad que ha planteado que no fue así cómo lo dijo, que realmente no pensaba eso, porque además estaba dentro de un contexto y que quizás se ha descontextualizado. Nos ha ocurrido en varias ocasiones a miembros del Partido Popular. Se sacan frases de contexto y se arma esta algarabía", ha dicho la también parlamentaria popular en el programa 'A buena hora'.
Astrid Pérez ha recordado que Roger Deign es inglés y que en ocasiones no se expresa bien en español y recalca que ya ha pedido disculpas por estas declaraciones que insiste se han sacado de contexto. "Él ha dicho que desde luego no ha querido decir eso, que no lo piensa él, y desde luego tampoco el Partido Popular en Lanzarote, ni muchísimo menos. Además, también ha pedido perdón por sus declaraciones", ha manifestado.
Tías y Lanzarote
Cabe recordar que esta semana han cambiado su criterio sobre los sondeos los comités locales del PP en Teguise y Tinajo. En este sentido, después de que el alcalde de Tías, Pancho Hernández, fuera el primero en modificar su posicionamiento público al respecto, según fuentes populares el PP de Tías se abstendrá este viernes en el Pleno al que su socio de gobierno, San Borondón, propone junto a CC y PSOE desde la oposición un manifiesto contra las prospecciones.
Primero las catas, luego el debate
Por otro lado, tras la Junta Directiva del PP de este jueves con presencia del secretario general del PP en Canarias, Asier Antona, que se desarrolló sin incidentes a pesar del clima caldeado que se respira en ciertas redes, los populares apuestan por que haya un debate sosegado sobre el petróleo una vez que se realicen los sondeos y se conozca qué hay bajo las aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura. La Junta Directiva, que se celebró en la sede del PP en Tías, realizó un análisis de las pasadas elecciones europeas, los resultados obtenidos y el panorama político que se abre en el contexto europeo tras dichos comicios.
"El PP siempre ha defendido que haya garantías medioambientales. No es el momento del debate. Eso será una vez que se sepa qué hay. Ahora nadie habla de extracción. No hay ninguna autorización para extraer absolutamente nada, ni petróleo si lo hubiera", ha expresado Ástrid Pérez."Ahora lo único que se ha autorizado o se va a autorizar, si finalmente es así, es la investigación, hacer las catas para conocer si en ese lugar hay petróleo o hay gas", ha advertido.
La dirigente popular ha puesto de manifiesto que en la misma zona ya se realizan catas, "que no extracciones", sin que ello haya supuesto hasta ahora "un desastre ecológico". "Es verdad que hace unos meses, porque los ciudadanos tienen que saber toda la verdad, ya se finalizó una prospección petrolífera donde Repsol prevé hacer las suyas. Autorizadas por el Reino de Marruecos, se hicieron las catas pero se entendió que el petróleo encontrado, tras analizarlo, no era comercial. Se cerró la cata, la prospección, y estaba muy cerca de las de Canarias, y yo todavía no he visto ningún desastre medioambiental. Otra cosa muy diferente sería que no se hubieran realizado prospecciones en la zona, pero ya se han realizado. Es más", ha advertido, "a unos más de 100 kilómetros de la costa de La Graciosa se están realizando otras en estos momentos por otra empresa diferente, Cosmos Energy. El Reino de Marruecos tiene autorizadas más de 80 prospecciones petrolíferas en los próximos años. Esto es una realidad. Si una vez que se analice si hay gas o petróleo, para su extracción habría que plantear una nueva autorización y un proceso administrativo, una nueva declaración de impacto medioambiental y eso tardaría mucho más tiempo".