domingo. 18.05.2025
La Corporación insular respalda y apoya las concentraciones de protesta ciudadana que tendrán lugar por este motivo el próximo sábado desde las 18.00 horas

El Pleno del Cabildo aprueba una moción institucional contra la autorización del Gobierno a Repsol para realizar las prospecciones petrolíferas con el voto en contra del PP

Pedro San Ginés: “El pueblo de Lanzarote sabrá manifestar su rechazo a las prospecciones de forma civilizada y ejemplar, como lo ha venido haciendo en otras protestas”

El Cabildo de Lanzarote aprobó este miércoles en sesión plenaria extraordinaria y urgente, con el único voto en contra del grupo del Partido Popular, una moción en contra de la autorización del Gobierno del Estado a la petrolera Repsol para realizar prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias. Asimismo, y con idéntico apoyo, la Corporación apoyará y respaldará las manifestaciones y concentraciones de protesta ciudadana convocadas para los próximos días tanto en Lanzarote como en Canarias, la península o en el extranjero. Por parte de todas las fuerzas políticas se pidió que éstas se lleven a cabo de forma pacífica, desde el civismo, y con respeto a las opiniones y a las personas.

La urgencia de esta convocatoria, aprobada con estos mismos apoyos, se sustenta, según describe el Cabildo en nota de prensa, en la reciente autorización otorgada por el Gobierno de España a Repsol el pasado 29 de mayo, víspera del Día de Canarias, por la que la petrolera podría iniciar las prospecciones frente a las costas de Canarias. Esta autorización favorable, en forma de Declaración Impacto Ambiental (DIA), será publicada en el BOE en próximas fechas, y dará lugar a una Resolución del Ministerio de Industria a través de la cual la petrolera podría iniciar físicamente las perforaciones. Por ello, se considera necesario que el Pleno del Cabildo de Lanzarote, dadas las graves implicaciones que esta actividad industrial podría generar para Canarias, se pronuncie al respecto con la máxima celeridad.

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, expuso los puntos en los que se sustenta esta moción de rechazo a la autorización de las prospecciones y el acuerdo de apoyo alcanzado. Recordó antes, en términos generales, las reiteradas muestras de rechazo social e institucional, y también por parte de la comunidad científica que éstas llevan cosechadas tanto en Canarias como fuera del Archipiélago, e insistió asimismo en la convocatoria de una consulta al pueblo de Canarias sobre esta cuestión, “que se llevará a cabo dentro de la legalidad, con o sin el permiso del Gobierno”.

Los puntos de la moción son los siguientes:

1.- El pleno del Cabildo de Lanzarote manifiesta el más rotundo rechazo a las autorizaciones otorgadas por el Gobierno del Estado a la multinacional Repsol en aguas canarias frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura para la realización de sondeos petrolíferos.

2.- El pleno del Cabildo de Lanzarote denuncia la opacidad y la falta de transparencia del Gobierno del Estado en la tramitación de todo el expediente. Los ciudadanos y las Administraciones que presentaron alegaciones a la Declaración de Impacto Ambiental no han podido conocer toda la abundante y trascendental documentación que Repsol fue aportando al expediente a instancias del propio Ministerio de Medio Ambiente; documentación que no existía hasta después del trámite de información pública, cuando la normativa europea y la estatal obligan a poner otra vez a disposición del público cualquier documentación nueva.

3.- Denunciar, igualmente, la deslealtad y falta de respeto del Gobierno del Estado a las canarias, a los canarios y a sus instituciones. Ni el Ministerio de Industria ni el Ministerio de Ambiente han atendido las reiteradas peticiones de diálogo planteadas por las administraciones canarias ni han tenido en cuenta los pronunciamientos en contra del Gobierno de Canarias, el Parlamento de Canarias, así como la mayoría de los Cabildos y los Ayuntamientos del Archipiélago.

4.- Exigir al Gobierno del Estado que antes de que se autoricen definitivamente las prospecciones, apruebe la celebración de la consulta solicitada por el Gobierno de Canarias, previa autorización del Parlamento, para que sean los ciudadanos los que decidan, vía referéndum, sobre esta cuestión de extraordinaria trascendencia política para las generaciones presentes y futuras de Canarias.

5.- Apoyar las concentraciones que se celebrarán el próximo sábado, día 7 de junio, a partir de las 18.00 horas, en todo el Archipiélago, animando a la ciudadanía a la movilización y a expresar su rechazo de forma pacífica pero firme.

Expresó San Ginés su confianza en que “el pueblo de Lanzarote sabrá manifestar su rechazo a las prospecciones de forma civilizada y ejemplar, como lo ha venido haciendo en otras protestas”, e insistió en su petición para que “esta indignación se haga patente de forma pacífica, pero con firmeza y contundencia”. Anunció el presidente del Cabildo que “la Institución condenará cualquier actitud que exceda los límites del civismo y del respeto a las opiniones y a las personas”.

San Ginés calificó de “provocación” la actitud del ministro de Industria y Turismo de España, José Manuel Soria, y señaló que “echo de menos del PP insular una actitud como la del Partido Popular de Baleares, donde sus representantes han antepuesto los intereses generales a los de su partido. Al contrario que los de aquí, con honrosas exceciones como el alcalde de Tías, el PP de Ingenio, en Gran Canaria; del comité local del PP de Teguise, que ha apoyado esta moción; o del concejal del PP en Tinajo, que optó por la abstención”. En este sentido, el presidente apuntó que “aun cuando hubiese habido ambigüedad en algún momento respecto a las prospecciones en Coalición Canaria, que no la ha habido, rectificar es de sabios y yo les invito -dirigiéndose a los consejeros del PP- a que tomen conciencia de la enorme responsabilidad que asumen y rectifiquen”.

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, manifestó en nombre del Partido Socialista su propósito de “suspender definitivamente las autorizaciones otorgadas por el Gobierno de España a la multinacional Repsol para la búsqueda de petróleo frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura”, así como confirmó el apoyo del PSOE a “que se autorice la celebración de la consulta popular solicitada por el Gobierno de Canarias”. Caraballo respaldó igualmente “las manifestaciones contra esta autorización que se celebrarán el sábado en toda Canarias, siempre que se lleven a cabo de forma pacífica y cívica”.

Por otro lado, la consejera de Alternativa Ciudadana 25 de mayo, Paz Cabrera, suscribió la exposición del presidente y respaldó la moción porque “no se pueden apoyar las formas y actitudes del PP, que antepone los intereses de una empresa somre los de toda la ciudadanía”. Con la misma firmeza se expresó el PIL, que calificó como “un punto de inflexión” el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente a las prospecciones frente a la defensa del entorno. Subrayó su portavoz, Fabián Martín, la necesidad de un referéndum en el que se escuche al pueblo canario, como opción más democrática; y también apostó por no inflamar el debate social, apoyando las protestas y condenando las actitudes no respetuosas que pudieran darse.

El Pleno del Cabildo aprueba una moción institucional contra la autorización del...
Comentarios