- El alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, asegura que la aprobación del
Plan Parcial supondrá una importante inversión para el Ayuntamiento que
podría llegar a superar los 30 millones de euros, además de un gran
movimiento económico y la creación de empleo”
- El primer teniente de alcalde, José Montelongo, explica que “por parte del grupo de gobierno se está haciendo lo imposible para conseguir que el
Ayuntamiento sea el más beneficiado de este Plan Parcial, tal y como es
nuestra obligación”
- La Corporación aprueba además la delimitación de las cuatro zonas ARI y
ARU de Titerroy, José Antonio, Valterra y Juan Salazar Ortiz, para que
sean atendidas en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012
El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife, reunido este lunes por la mañana con carácter
ordinario en el salón de plenos de la capital, acordó aprobar inicialmente
el Plan Parcial de la Unidad de Actuación 12, ubicado en el barrio de
Argana Alta, un suelo de uso comercial e industrial con una superficie
total de 87.446 metros cuadrados. De este modo, la corporación capitalina
aprobaba inicialmente, con la abstención de los grupos de Coalición
Canaria (CC) y de Alternativa Ciudadana (AC), un Plan Parcial, que ordena
el suelo de esa zona, del que 4.000 metros cuadrados pasarán al patrimonio
municipal, así como los viales y las zonas verdes y de esparcimiento, lo
que significa casi el 40% de la superficie total.
Según explicó el alcalde capitalino, Cándido Reguera, la aprobación de
este Plan Parcial supondrá “una importante inversión para el Ayuntamiento
que podría llegar a superar los 30 millones de euros, además de un enorme
movimiento económico y la creación de empleo”. Reguera, que adelantó que
los propietarios de Mercadona ya habían mostrado al grupo de Gobierno
municipal su intención de instalarse en el lugar, quiso dejar claro que en
cualquier caso la conectividad estaba asegurada, así como que no se
trataba de una improvisación. “Con la aprobación de este Plan Parcial
simplemente estamos aplicando la legalidad”, matizó.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, José Montelongo, destacó que
“por parte del grupo de Gobierno se estaba haciendo lo imposible para
conseguir que el Ayuntamiento sea el más beneficiado de este Plan Parcial,
tal y como es nuestra obligación”.
El Plan Parcial de la Unidad de Actuación 12, que corresponde a un área de
uso comercial e industrial situada en la zona del Rompimiento y que
contempla además la construcción de 540 plazas de aparcamientos, se inició
en mayo de 2009 y cuenta con el informe favorable de la COTMAC.
Cabe destacar que en este Plan Parcial podrían instalarse, además de otras
industrias, hasta dos grandes superficies comerciales siempre que el
Gobierno acepte la ubicación de las mismas, ya que “es competencia del
Ejecutivo canario autorizar la instalación de grandes superficies en la
Isla”. “Nosotros nos limitamos a ordenar el suelo”, señaló el primer edil.
Delimitación de zonas ARI y ARU
Por otro lado, en la misma sesión plenaria, se aprobó por unanimidad la
delimitación de las viviendas declaradas Área de Rehabilitación Integral
(ARI) y/o Área de Renovación Urbana (ARU) para que sean atendidas en el
Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. Se trata de viviendas
sociales de promoción pública edificadas en los años 50 con una antigüedad
superior a 50 años, con características constructivas y materiales que han
superado la vida útil, y habitadas en su mayoría por personas de edad
avanzada y escasos recursos.
Según destaca el informe aprobado por el pleno de la corporación, las
áreas propuestas son Titerroy con 140 viviendas, José Antonio con 160, 100
viviendas de Juan Salazar Ortiz y otras 200 de Valterra. En este sentido,
en Titerroy se ha aprobado un ARU, aunque no se descarta la posibilidad de
crear una figura mixta ARU/ARI, “pues hay viviendas que se han constado
que se encuentran en buenas condiciones en cuanto a resistencia
estructural”.
También se aplicará el ARU para José Antonio, “dado que se edificó en la
misma fecha con idénticas características”. En el caso de Valterra, “cuyas
viviendas sufren un importante deterioro”, se acordó la aplicación de un
ARU, mientras que en las viviendas de Juan Salazar Ortiz se ha propuesto
un ARI, “ya que no se han detectado problemas estructurales en la mismas
como en los casos anteriores”.
El concejal de Vivienda, Juventud y Medioambiente, Joel Delgado, felicitó
a todos los grupos “por su altura de miras” y agradeció toda la ayuda en
este asunto, “porque es un proyecto de todos y no de unos pocos”. Delgado
explicó asimismo que, una vez aprobada la delimitación de las zonas
afectadas, se entregará a la Consejería de Vivienda del Gobierno de
Canarias, junto a la memoria programa y la ficha financiera de la obra,
con el objetivo de que se presente en la próxima Comisión Bilateral de
Vivienda Canarias-Estado prevista para octubre, “y que la consejera Inés
Rojas se ha comprometido a intentar retrasarla un poco, para incluir en
ella también las viviendas de Arrecife”.
Por su parte, el alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, recordó que se
trataba de un tema complejo, a la vez que agradeció al concejal Joel
Delgado su empeño por sacarlo adelante en el menor tiempo posible.
Fiestas locales
Otro de los puntos aprobados por el pleno fueron la modificación puntual
del Plan General para definir el desplazamiento de la calle dentro de la
parcela de la misma propiedad, en el barrio de San Francisco Javier; así
como la designación del Día de Ginés, el 25 de agosto, y el martes de
Carnaval, el 21 de febrero, como fiestas locales del año 2012.
Igualmente, se tomó conocimiento de la aprobación definitiva de la
modificación de la ordenanza de creación y supresión de ficheros de datos
de carácter personal del Ayuntamiento de Arrecife.