lunes. 19.05.2025
“Los titulares son totalmente injustos y no se corresponden con la realidad”, argumenta en respuesta al reportaje publicado por el Canarias 7

Pedro San Ginés insiste en que "los residuos han sido una materia prioritaria para el Gobierno del Cabildo"

El presidente del Cabildo insiste en que no hay constancia de la denuncia de Medio Ambiente contra El Complejo Ambiental Zonzamas y recuerda que los logros y adjudicaciones cosechados desde su llegada a la Presidencia en octubre de 2009

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha respondido este martes en Crónicas Radio a las críticas lanzadas desde el reportaje del diario Canarias 7 contra la situación actual del Complejo Ambiental de Zonzamas. Aunque todavía se sigue recopilando documentación para desmontar lo publicado por el rotativo, el dirigente de la Primera Corporación insular ha dejado claro en el programa 'A Buena Hora', del 105.5 FM que "la situación de Zonzamas es infinitamente mejor a la que había hace unos dos años. Estamos pendientes del permiso del Gobierno de Canarias para acometer las nuevas celdas de vertidos, y nos parece que un titular que relaciona el Complejo Medioambiental de Zonzamas con el cáncer es absolutamente sensacionalista y no se corresponde con la realidad”.

Según San Ginés, el Cabildo de Lanzarote de momento continúa sin tener constancia oficial de la denuncia del fiscal de Medio Ambiente de Las Palmas. El presidente asegura que el rotativo contrastó la noticia pero critica que lo hiciera tras la respuesta dada por la primera Corporación insular al reportaje publicado durante el fin de semana.

San Ginés recalca que en los 18 meses de gobierno de la anterior legislatura el tema de los residuos ha sido una preferencia en las preocupaciones y el trabajo del Cabildo de Lanzarote. El presidente enumera los logros cosechados desde que alcanzara la Presidencia del Cabildo.

“Cuando en octubre de 2009 asumimos la responsabilidad, en el último año había estado parada la mitad del tiempo la planta de tratamiento, no se sellaba la basura, la planta de biometanización no estaba conectada con la planta de transferencias, como lo está ahora, con toda la fracción orgánica”, recordó. El presidente subraya que al llegar al grupo de gobierno del Cabildo, “tampoco estaba adjudicado ni mucho menos, como ya lo está, el crematorio, ni la nave de tóxicos; hemos proyectado lo que hay que hacer en los próximos 20 años, y estamos esperando autorizaciones del Gobierno de Canarias. Sabemos que nos queda trabajo por hacer, pero también es cierto que en Lanzarote ha sido una prioridad la materia de residuos para el Gobierno, y por tanto, insisto en que son titulares totalmente injustos que no se corresponden con la realidad”, dijo.

Inalsa

Por otro lado, San Ginés ha hablado también sobre las mejoras que está impulsando el Consorcio Insular de Aguas a la red de distribución del agua de Inalsa. El presidente ha pedido disculpas una vez más a los usuarios que se han visto sometidos a cortes en el suministro y asegura que los actuales gobernantes del Cabildo no pueden hacer más de lo que ya están haciendo tras heredar la situación de quiebra de la empresa Insular de Aguas.

Pedro San Ginés insiste en que "los residuos han sido una materia prioritaria para el...
Comentarios