sábado. 12.07.2025
Los servicios jurídicos del Cabildo le han transmitido que no se puede llevar a cabo la idea propuesta por los independientes y respaldada por los populares

Pedro San Ginés apunta que la propuesta del PIL para la redistribución de las ayudas de emergencia educativa es nula de pleno derecho

El presidente dice haber recibido numerosas peticiones de padres afectados por la no aprobación de las ayudas de emergencia social instándole a llegar a un acuerdo con los partidos de la oposición para desbloquear las mismas, cuestión que cree que no se ha producido por falta de voluntad de ellos

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha asegurado este viernes en una nota de prensa en relación a sendas solicitudes presentadas por el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y el Partido Popular (PP) solicitando la relación nominal y la renta per cápita de cada uno de alumnos a los que han sido concedidas becas por emergencia educativa para presentar una alternativa a la actual distribución de las mismas que son nulas de pleno derecho, según el informe del jefe de los Servicios Jurídicos de la corporación.

En su nota San Ginés vuelve a aclarar, tal como lo hizo en el pleno extraordinario celebrado en el día anterior el jefe de los Servicios Jurídicos del Cabildo de Lanzarote, que “la propuesta del PIL es nula de pleno derecho dado que cambiar los criterios de elaboración por otros que, si bien también tienen carácter objetivo, no se ven reflejados en su convocatoria, no pueden aplicarse porque esto implicaría la nulidad del procedimiento”.

El grupo de gobierno recuerda que el referido informe jurídico establece que “la aplicación de los nuevos criterios de adjudicación propuestos por el PIL frente a los establecidos en la convocatoria una vez valorados los solicitantes según requisitos establecidos sólo puede motivar la nulidad del presente expediente de ayuda al no seguirse el procedimiento establecido en la convocatoria”.

Por otra parte, señalan que la única posibilidad de cambiar los criterios de adjudicación de las ayudas pasaría por abordar por un nuevo procedimiento para el que no existe tiempo material en el presente ejercicio. Este argumento fue respaldado por el secretario general de la Corporación que explicó que aprobar unas nuevas bases no sería un opción por cuanto los plazos que contempla la ley sobrepasarían el 31 de diciembre y no es legalmente posible incorporar los remanentes de un ejercicio económico al siguiente.

Pedro San Ginés pidió a los partidos de la oposición PIL y PP que, tal y como hicieron en la sesión plenaria los técnicos de la Corporación, se deje de utilizar a estos y se cuestione el trabajo, la profesionalidad y la independencia de los mismos, dado que “en ningún momento han recibido ninguna directriz política, ni del presidente del Cabildo ni de ningún otro miembro del equipo de Gobierno” ni para el dictamen profesional ni para el diagnóstico social. De hecho, uno de los informes emitido por los técnicos que han trabajado en el proyecto de distribución de las becas de emergencia social manifiesta expresamente que al tratarse, precisamente, de ayudas de emergencia educativa y “en ausencia de unas bases en la publicación de estas ayudas donde se hubiera establecido un baremo que permitiera una ponderación y una distribución económica de las cuantías, los técnicos del Área de Cultura como los del Área de Bienestar Social de este Cabildo de Lanzarote proponen que, una vez informadas las solicitudes como favorables, para lo cual se han tenido en cuenta los criterios recogidos en los correspondientes informes sociales, y la acreditación de cursar estudios superiores de grado o ciclo formativo de grado superior en centros españoles y fuera de la isla de Lanzarote durante el curso 2013/2014, el reparto se realizaría a partes iguales entre todas las solicitudes que fueran estimadas procedentes y la partida económica asignada para este fin”.

Por último, el presidente del Cabildo de Lanzarote manifestó haber recibido numerosas peticiones de padres afectados por la no aprobación de las ayudas de emergencia social instándole a llegar a un acuerdo con los partidos de la oposición para desbloquear las mismas pero “desgraciadamente, no se trata de una cuestión de negociación para la que no hay margen legal, sino de buena voluntad de los partidos de la oposición porque como dice la ley, la introducción de nuevos criterios de adjudicación sería nulo de pleno derecho y, la imposibilidad de aprobar unas nuevas bases antes del 31 de diciembre implicaría la pérdida de los 134.000 euros a pagar procedentes del remanente de Tesorería”. El Gobierno, concluyó San Ginés, “quiere pagar y es el voto de los partidos de la oposición quien de momento lo impide”.

Pedro San Ginés apunta que la propuesta del PIL para la redistribución de las ayudas...
Comentarios