viernes. 09.05.2025
El candidato por la formación nacionalista a la Presidencia tachó de “grupúsculo que matemáticamente no tiene cabida” a la alianza PIL-CCN

Paulino Rivero reta al PSC a aprobar el Estatuto de Autonomía en lectura única para rebajar los topes electorales

El cabeza de lista de CC, durante la inauguración de la sede electoral de Lanzarote, prometió dotar a Canarias de Policía Canaria, seguridad en las fronteras, potenciar la pequeña y mediana empresa e incentivar la movilidad geográfica a los trabajadores de las islas con menos trabajo a las islas con mayor empleo

Fotos: Dory Hernández

El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, retó en la noche de este miércoles al Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) a aprobar el Estatuto de Autonomía en lectura única con el objeto de rebajar los topes electorales.

Así de contundente se mostró el cabeza de lista de CC durante la inauguración de la sede electoral de la formación política en Lanzarote, donde además prometió dotar al Archipiélago de Policía Canaria, seguridad en las fronteras, potenciar la pequeña y mediana empresa e incentivar la movilidad geográfica a los trabajadores de las islas con menos trabajo a las islas con mayor empleo.

En el acto fue acompañado por la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, el vicepresidente del Cabildo, Mario Pérez, el vicepresidente de CC, José Torres Stinga, y los diferentes candidatos a las alcaldías de las corporaciones insulares, entre otros miembros relevantes de la formación.

Rivero expuso que el PSC ha intentado “culpar a CC” de no querer bajar los topes electorales, algo que calificó de “desvergüenza”, ya que según manifestó, tanto el candidato a la Presidencia autonómica por el PSC, Juan Fernando López Aguilar, como el vicesecretario general de dicha formación, Francisco Hernández Spínola, sólo deben perseguir que se apruebe un texto que se encuentra “empantanado”.

“Lo tienen empantanado desde octubre, cuando fue registrado; se tomó en consideración el 3 de febrero y en este momento sigue en la Comisión Constitucional, sin haberse visto” explicó para luego añadir que “menos ruido, menos generar conflictos donde no los hay y más trabajo y compromiso”.

Por otro lado, el candidato de CC a la Presidencia autonómica tachó de “grupúsculo que matemáticamente no tiene cabida” a la alianza oficializada ayer entre el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y el Centro Canario Nacionalista (CCN).

De hecho, cuando dio por inaugurada la sede momentos después, reiteró esta idea añadiendo que se debe votar a CC porque eso significaría “dar utilidad al voto”. “Aquí, donde hay tanta atomización es donde debemos trasladarlo”, aclaró.

Rivero no quiso concluir sin recordar a López Aguilar que entre 1993 y 1995, cuando Felipe González y Jerónimo Saavedra eran presidentes, el paro en Canarias se encontraba en unas cifras que ascendían a 30%, frente al 11% actual y “a pesar de las 600.000 personas de fuera”.

Seguridad interior y exterior

Rivero calificó la seguridad como “tema trascendental y elemento clave del bienestar”. En relación a este asunto, explicó que Canarias es un “destino privilegiado” en cuanto a seguridad se refiere. La idea pasaria por apostar por un Plan de Seguridad que aunara la Policía canaria y el control de fronteras.

En cuanto a lo primero, ésta debe enfrentarse al crecimiento de población, el control de vertidos, la vigilancia en los colegios y a los 12 millones de turistas anuales.

En cuanto a lo segundo, persigue un despliegue de seguridad marítimo y aéreo que vaya mucho más allá del Frontex y que luche en contra de las mafias que trafican con personas, los barcos que portan material peligroso, el tráfico de armas y, fundamentalmente, que disuada a los posibles miembros de Al Qaeda que según el Ministerio del Interior Británico tienen en mente instalarse en el Archipiélago como lugar de operaciones.

Reducir las tasas de paro de los canarios como objetivo

Paulino Rivero quiso aprovechar para explicar que en el programa de la formación se dará prioridad a la defensa de los puestos de trabajo para la población nacida en Canarias y resto de ciudadanos que conviven en las islas.

Para ello, potenciará la pequeña y mediana empresa y tiene previsto incentivar la movilidad de personas desde otras islas hacia donde se encuentre el principal foco de trabajo “porque queremos la cohesión social”.

Paulino Rivero reta al PSC a aprobar el Estatuto de Autonomía en lectura única para...
Comentarios