jueves. 01.05.2025

Fotos: Dory Hernández

La consejería de Patrimonio del Cabildo ha paralizado el desescombro iniciado este lunes en el Islote del Francés por la concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife. Este martes por la mañana, técnicos de Patrimonio se personaron en los terrenos de La Rocar para desalojar a la empresa que allí estaba realizando las obras. Como explicó en declaraciones a Crónicas el concejal de Limpieza, Antonio Machín, el pretexto del Cabildo es que el Ayuntamiento no ha solicitado el permiso de Patrimonio para unas obras que podrían, siempre según el Cabildo, afectar a una zona de salinas.

El grupo municipal del PIL sospecha que el Cabildo ha iniciado una persecución contra las concejalías dirigidas por los insularistas. Es la tercera vez que Patrimonio interviene en contra de actuaciones coordinadas por el PIL, como recordó Machín Ramos. Los concejales del PIL mantendrán una reunión interna para valorar las continuas intervenciones del Cabildo de Lanzarote en su trabajo. Hay que recordar que apenas hace unos días Patrimonio emitió un informe negativo sobre tres actuaciones de Parques y Jardines en tres zonas verdes de la ciudad: el Parque Ramírez Cerdá, la plaza de Las Palmas y las Cuatro Esquinas. Área que al igual que en el caso de Limpieza dirige Antonio Machín.

El Ayuntamiento está a la espera de una notificación oficial por parte de Patrimonio con los motivos de que se haya paralizado el desescombro, actuación que de hecho se ha iniciado al amparo de una orden judicial. Mientras tanto, Machín recordó que “para nada pueden afectar las labores de limpieza y desescombro a un patrimonio natural”. “Al final resultará que hasta los escombros están protegidos”, añadió.

Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife asegura en cualquier caso que mantiene el compromiso con los ciudadanos para limpiar la zona y derrumbar las naves abandonadas que representan un verdadero peligro para la ciudad, tal y como determina la sentencia judicial que ordena el derribo.

Jaime Cortezo duda de que tenga que pagar la factura del desescombro

Problemas con Patrimonio aparte, el Ayuntamiento está decidido a derrumbar todas las naves del Islote, retirando previamente la uralita que contiene un agente cancerígeno, el amianto, y pasar luego la factura de las actuaciones a la propiedad de La Rocar, el empresario Jaime Cortezo. A estas intenciones respondió este martes en el programa “El Despertador” el propio Cortezo. “Es cierto que han ganado una sentencia que decreta como ruina inminente las naves, lo que da al Ayuntamiento el derecho inmediato para el derribo. Pero no menos cierto es que existe otra sentencia que obliga al Ayuntamiento a expropiar el Islote, y eso quiere decir que nos debe dinero el municipio”, dijo Cortezo. “Cuando nos pasen la factura, iremos a un proceso judicial para ver quién tiene que pagar a quién. Y como lo que nos deben es más de lo que debemos nosotros”, lo más seguro es que termine pagando la Corporación.

Un informe de tasación en poder de Cortezo valora los terrenos del Islote en 295 millones de euros, cantidad que no está dispuesto a pagar el Ayuntamiento como tantas veces ha manifestado. De hecho, ya son 11 años de negociación entre las partes sin resultados. “Ni siquiera nos hemos acercado, ni hemos firmado nada ni hemos llegado a ningún acuerdo”, señaló el propietario del suelo.

Desde hace tiempo, al intención de Cortezo es obtener suelo para construir en la propia zona del Islote, que atendiendo a la edificabilidad del entorno del Charco de San Ginés se estima en unos 200.000 metros cuadrados de volumen, con dos alturas y un ático. El Ayuntamiento, sin embargo, tiene sus reticencias. Las diferencias, al parecer, giran en torno al uso del suelo en el futuro. “No es lo mismo que te dejen hacer un centro comercial que un parque infantil; un auditorio o un palacio de congresos”, indicó Cortezo.

Patrimonio del Cabildo paraliza el desescombro de La Rocar
Comentarios