viernes. 01.08.2025

El pasado viernes la estabilidad del pacto de gobierno del Cabildo entre el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) llegó a pender de un hilo tras la nota de prensa de los populares llegando a amenazar al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, con utilizar la vía penal tras retirar del orden del día del pleno del pasado viernes la posible declaración de persona non grata de Pedro Sánchez. Betancort, visiblemente enfadado tras la llamativa amenaza de su propio socio de gobierno, no dudó ni un segundo en señalar en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio la puerta de salida del pacto a quien no estuviera conforme con las decisiones que se toman, en este caso fundamentada en un informe jurídico del secretario de la institución. Casi una semana después, parece ser que las aguas han vuelto a su calma, ambos socios han decidido enterrar el hacha de guerra por el momento y seguir trabajando. El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Kiko Aparicio, este jueves en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio indicó que pese a la situación vivida no existen malas caras, ambos grupos mantienen la sintonía y buscan seguir trabajando por mejorar la Isla.  “Con más o menos tensión son circunstancias que a veces te las encuentras en el camino y toca superarlas y mirar hacia delante. Ahora lo que toca es que aquellos informes que se han pedido se hagan realidad y continuar hacia delante. Es una propuesta más que en este caso la ha presentado el PP. ¿Qué van a haber malas caras? La propuesta va dirigida a un tema nacional de Pedro Sánchez y otra cosa es el trabajo del día a día en el Cabildo. Se está trabajando igual, con la misma armonía que justamente antes de lo acontecido. Yo en mi caso sigo trabajando igual, igual que los consejeros de CC y mis compañeros del PP. Nosotros trabajamos por Lanzarote y por La Graciosa, que luego existan propuestas como las que puede tener cualquier partido político”, aclaró. 

Oswaldo Betancort durante su comparecencia ante los medios de comunicación.
Oswaldo Betancort durante su comparecencia ante los medios de comunicación.

Desde el grupo nacionalista el consejero de Transporte, Miguel Ángel Jiménez, también ha confirmado la vuelta a la normalidad al menos de momento tras no tenerse aún el informe del secretario sobre la polémica moción de Pedro Sánchez y que se retoma el trabajo asumiendo así su responsabilidad como cargos públicos dejando fuera de la corporación las siglas políticas.“Nosotros nos consideramos gente con una cierta responsabilidad cuando accedemos a un cargo. Cuando entramos al Cabildo no miramos siglas políticas y aquí lo que hemos hecho en estos días es trabajar de una forma normal y corriente porque sería perder el tiempo debatir cuando no tenemos el informe del secretario. Hasta que no tengamos el informe del secretario creo que tenemos que seguir trabajando cada uno en sus áreas, en lo que nos compete y olvidarnos de esto hasta que aparezca el informe del secretario que ahí tendremos que tomar las decisiones. No ha habido nada, todo tranquilo. Yo no sé si en los ámbitos a los que no llego yo ha habido algo pero aquí en el Cabildo total normalidad”, afirmó. 

Oswaldo Betancort García y Miguel Ángel Jiménez.
Oswaldo Betancort García y Miguel Ángel Jiménez.

Sin embargo pese a reconducirse las relaciones, Jiménez expresó el enfado colectivo que tuvieron él y sus compañeros por la situación que desgraciadamente según él caracteriza a Lanzarote y que también explica porque todos estos años no ha avanzado la Isla centrándose en este tipo de conflictos estériles. “Estábamos todos enfadados porque ha sido un despropósito por la izquierda y por la derecha. Lanzarote siempre está a la cola de toda canarias por este tipo de cuestiones. En ninguna parte de Canarias nadie se hubiera planteado la situación que se planteo aquí la semana pasada sino que busquen en la hemeroteca a ver si ha pasado. Estoy sólo pasa en Lanzarote, tenemos la desgracia de que queremos paralizar la Isla, parece que queremos que no avance y sólo queremos conflicto tras conflicto que no tienen nada que ver con el desarrollo de Lanzarote. ¿Qué tendrá que ver que Pedro Sánchez venga o no venga para desarrollar la Isla? Es un sin sentido lo que pasó el viernes pasado”, criticó. 

Oswaldo Betancort y Kiko Aparicio junto al equipo de excarcelación del Consorcio de Seguridad y Emergencias.
Oswaldo Betancort y Kiko Aparicio junto al equipo de excarcelación del Consorcio de Seguridad y Emergencias.

Aparicio por su parte restó importancia a la situación vivida indicando que todo se basa en la defensa de una simple moción como la que podría presentar cualquier otro grupo político en otra institución de la Isla. "La situación del viernes es con una moción que lleva el PP como cualquier otro partido que presenta una moción busca que se debata. Esto puede pasar en el Cabildo, en el Ayuntamiento de Tías o en cualquier ayuntamiento de nuestra Isla. A partir de ahí hay una normativa que es de aplicación y no hay más allá”, expresó. 

Pedro San Ginés y Oswaldo Betancort
Pedro San Ginés y Oswaldo Betancort

El tiempo dirá si ese hacha de guerra que se ha enterrado vuelve a desempolvarse en un futuro con nuevos episodios de desencuentros y choques entre socios de gobierno que parece que están condenados a entenderse ante la imposibilidad de ambos de poder llegar a un acuerdo con el Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote. Los populares no se pueden permitir repetir el pacto antinatura que se dio en el año 2019 que únicamente duró dos años vistos los choques nacionales que se están produciendo entre ambas formaciones y los nacionalistas no parece que puedan llegar a un buen puerto con el partido que dirige María Dolores Corujo por los continuos ataques, en ocasiones prácticamente personales, que se producen tanto contra el presidente del Cabildo como contra el actual secretario general de CC en Lanzarote, Pedro San Ginés. 

 

 

CC y PP reconducen la situación del pacto y la estabilidad para el futuro en el Cabildo
Comentarios