domingo. 18.05.2025
El Cabildo registra durante el primer trimestre del año una reducción en la recogida selectiva de residuos de vidrio, envases y RSU con respecto a 2012. Se produce un incremento del 2,49 % en la recogida de cartón y papel

La planta de biometanización de Zonzamas alcanza en los tres primeros meses del año la plena producción de energía eléctrica de 225,90 Mw/h

Desde el área de Residuos se agradece la colaboración y esfuerzo de los ciudadanos y se anima a la población a seguir contribuyendo con la separación selectiva de los residuos en origen

Durante el pasado ejercicio 2012, el Área de Residuos y Actividades Clasificadas del Cabildo de Lanzarote registró un incremento en la recogida de selectiva de la isla, con respecto a 2011, de 366.680 kilogramos. En concreto, en recogida de vidrio (contenedor verde) se pasó de 3.080,78 toneladas en 2011 a 3.178,40 en 2012; en papel y cartón (contenedor azul y servicio de recogida puerta a puerta) de 3.727,55 a 3.826,08 toneladas; y en lo que respecta a la recogida selectiva de plástico, latas y brick (contenedor amarillo), se pasó de 772,87 en 2011 a 880,40 toneladas en 2012.

Así, y tal y como explica el Cabildo de Lanzarote en nota de prensa, en lo que llevamos de año, durante el primer trimestre de 2013 se ha producido una reducción de la recogida selectiva de residuos de vidrio y envases, con respecto al mismo periodo del año anterior, así como de la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), de las denominadas " bolsas todo en uno".

Por el contrario, se produce un pequeño incremento del 2,49% en la recogida de cartón y papel que durante estos primeros meses del año pasa de 983.480 a 1.008.580 kilogramos.

Respecto al vidrio recepcionado en los contenedores verdes, se han recogido 802.560 kilogramos en estos pasados meses de enero, febrero y marzo, frente a los 841.450 kilogramos del primer trimestre de 2012. Asimismo, se ha reducido ligeramente en este primer trimestre la recogida envases de plástico, latas y brick del contenedor amarillo, de 219.520 a 214.920 kilogramos, y la recogida de RSU que ha disminuido en estos primeros meses en un 2,5%, de 23.049.820 en 2012 a 22.485.650 kilogramos de este presente año.

En cuanto a la producción de energía eléctrica generada a partir de los residuos, durante el primer trimestre de este 2013, la planta de biometanización del Complejo Ambiental de Zonzamas alcanzó una producción de 225,90 Mw/h, lo que significa que se produce la suficiente energía para autoabastecer al propio Complejo durante el tiempo de funcionamiento de los grupos generadores de biogás.

La consejera accidental del área de Residuos y Actividades Clasificadas, Mónica Álvarez, confía en que “a pesar de la coyuntura económica actual y la reducción del consumo generalizado, se incrementen paulatinamente durante los siguientes meses la recogida selectiva de residuos, gracias -entre otros factores- a las mejoras que se van a incorporar en el servicio de recogida selectiva y puntos limpios y, fundamentalmente, al esfuerzo de los ciudadanos” a quienes agradece “su colaboración y contribución con el medio ambiente de la Isla”.

Desde el área de Residuos se recuerda igualmente que en Lanzarote existen cuatro puntos limpios gratuitos que se encuentran en Playa Blanca (Yaiza), en la carretera Femés-Playa Blanca s/n, junto a la depuradora; en la carretera Tías-Puerto del Carmen, frente al campo de golf; en el barrio de Maneje (Arrecife), Avenida Los Geranios s/n; y en el municipio de San Bartolomé, en la carretera Arrecife-Yaiza, punto kilométrico 5, en el desvío para entrar a las empresas Horinsa y Lanzagrava. Los cuatro puntos limpios están disponibles de lunes a sábado, en horario ininterrumpido de 8:00 a 18:00 horas, y se encuentran cerrados los domingos y festivos.

La planta de biometanización de Zonzamas alcanza en los tres primeros meses del año la...
Comentarios