domingo. 18.05.2025
El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, respalda la decisión del alcalde de Teguise de disolver el Patronato de la Escuela de Hostelería

"Oswaldo Betancort ha adoptado una decisión con la Escuela de Hostelería que debieron adoptar otros en su momento y no lo hicieron"

"Siempre hemos tenido la intención de alcanzar convenios que nos permitan recuperar el control de Inalsa una vez que culmine esta primera fase de la administración concursal", sostienea.

El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha alabado la decisión de su compañero de partido, Coalición Canaria, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, respecto a la disolución del Patronato de la Escuela de Hostelería. En la entrevista concedida a Crónicas Radio, San Ginés apoya la decisión de Teguise amparado en que no puede ser un único ayuntamiento el que se haga cargo de la financiación de una infraestructura de educación no reglada que disfrutan vecinos de distintos municipios e islas. EL presidente toca también otros puntos del último Pleno celebrado en el Cabildo el pasado jueves, como la despedida de la portavoz socialista, Manuela Armas, al incorporarse a tareas del Gobierno regional como nueva viceconsejera de Educación. Además, revela que el Consorcio Insular de Aguas trabaja para recuperar el control sobre Inalsa de nuevo y aporta su opinión sobre la propuesta del PP y la Consejería de los Centros Turísticos de modificar el canon municipal que la empresa pública aporta a los ayuntamientos.

- ¿El Cabildo ha respetado finalmente la decisión del Ayuntamiento de Teguise de disolver el Patronato de la Escuela de Hostelería de Teguise?

Oswaldo Betancort ha adoptado una decisión seria, honesta y valiente, que debieron adoptar otros hace mucho tiempo y no lo hicieron. Ya cuando ocupé la Consejería de los Centros Turísticos se habló de la necesidad de hacer un gran esfuerzo por parte del Cabildo, de los propios Centros -que aportaron 100.000 euros en ese momento, y del Gobierno de Canarias, para no dejar colgados a los alumnos que cursaban estudios en aquellos momentos. Era un despropósito que solo Teguise se hiciera cargo de la financiación mayor de esta Escuela de Hostelería.

- ¿Es usted partidario del cambio en el modelo de gestión del canon municipal de los Centros de Arte, Cultura y Turismo con los ayuntamientos?

- Creo que se está haciendo un ejercicio de consenso gradual. Buscamos un cambio en el modelo de financiación, con una mayor participación de los ayuntamientos en el modelo de gestión. No olvidemos que para algunos ayuntamientos, caso de Haría por ejemplo, el canon de los Centros viene a suponer más del tercio de su presupuesto. Es una cuestión delicada y que habrá que tratar, pero confío en que el Pleno logre alcanzar un acuerdo con los ayuntamientos para modificar el formato de un modelo que tiene muchos años desde que se aprobó en el Cabildo en su día. Creo que el nuevo modelo debe ser transitorio. Insisto, no se le pueden poner puertas al campo.

- ¿Es cierto que el Consorcio Insular de Aguas podría hacerse con el control de Inalsa nuevamente en breve?

- Siempre hemos tenido la intención de alcanzar convenios que nos permitan recuperar el control de la empresa, una vez que culmine esta primera fase de la administración concursal de Inalsa. En esta última semana y en la próxima estamos intensificando los contactos con entidades financieras que permitan poner en marcha varios planes de viabilidad, no solo para mejorar los servicios que presta la empresa sino también para hacer frente a la deuda.

- En el mismo pleno de este jueves en el Cabildo se despidió la actual portavoz del PSOE, Manuela Armas. ¿Lamenta usted esta pérdida? ¿Está entristecido?

- No, no, ¿entristecerme por qué? El jueves cortésmente felicité como no podía ser de otra manera a la nueva viceconsejera y le agradecí los servicios prestados. Sé que han sido muchas y profundas las diferencias en el fondo y en las formas que hemos tenido estos años, pero también le dije que es verdad que siempre he creído que siempre ha querido lo mejor para esta isla. Ella, que es conocedora de las reivindicaciones históricas y demandas que esta isla tiene con el Gobierno en materia de Educación, sabe perfectamente que no existen varitas mágicas. Lo que me gustaría es que cuando echemos la vista atrás y recordemos estos próximos cuatro años, es que se ven colmadas algunas de ellas, pues habrá sido una gran noticia para Canarias y para Lanzarote, que es ahora lo que a mí me toca defender, y más en un momento como este. Como viceconsejera de Educación, ahora que está del otro lado de la barrera, deberá trabajar en esas cosas que tanto ha criticado en esta materia por parte del Gobierno de Canarias.

"Oswaldo Betancort ha adoptado una decisión con la Escuela de Hostelería que debieron...
Comentarios