El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, así como la concejal de La Graciosa, Alicia Páez, se congratulan de la decisión tomada por el Gobierno de Canarias, que ha nombrado en la sesión del Consejo de Gobierno de este jueves a los premiados con la Medalla de Oro de Canarias 2014, entre los que se encuentra Margarita Páez, conocida popularmente como Margarona.
"Me gustaría felicitar a Margarona por este merecido reconocimiento, y agradecer también al Gobierno de Canarias que haya tomado en consideración nuestra propuesta de otorgar este galardón a una mujer tan digna de homenajear, y reconocer así su gran papel en la isla de La Graciosa durante tantos años, como alcaldesa pedánea, como vecina, como madre, y en definitiva, como ser humano que ha dejado huella y ha sacado con dignidad el nombre de nuestras islas más allá de nuestras pequeñas fronteras", ha declarado Oswaldo Betancort a través de una nota de prensa enviada a este diario.
El Ayuntamiento de Teguise rindió a principios de marzo su particular homenaje a Margarona, una de sus vecinas más ilustres, dando su nombre a una calle de La Graciosa, en un emocionante acto donde la ex alcaldesa pedánea fue arropada por todo su pueblo.
El alcalde de Teguise la ha definido siempre como "el alma de La Graciosa, el espíritu de esta isla", porque, según palabras de Betancort, "nadie como ella ha encarnado los valores que representan aquellos que han sido capaces de doblegar a la naturaleza y a las adversidades para hacer de este pedazo de risco anclado en el Atlántico un sitio no sólo habitable sino referente mundial para el turismo. La Graciosa de hoy en día no se parece en nada a La Graciosa que Margarita conoció de joven. Gracias a su esfuerzo, a su empeño, gracias al tesón que puso y a las horas de entrega, logró muchos de los avances que hoy en día consideramos normales. Ser graciosero hace años no era nada sencillo”.
"Este gran premio que recibirá Margarona un día tan especial como el Día de Canarias, -añade el alcalde-, reconoce el hecho de que ante todo ha sido y sigue siendo una mujer luchadora y trabajadora, que ha utilizado la política como instrumento para hacer valer los derechos de los suyos, de los gracioseros. Independientemente de colores políticos, ella ha sido y debe ser un referente para las generaciones venideras".
Oswaldo Betancort y Alicia Páez acompañarán a Margarona a recoger su medalla en el Acto Institucional con motivo del Día de Canarias, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.
Margarona, un ejemplo de tesón y entrega a su tierra
"Margarona, la que durante varias décadas fuera alcaldesa pedánea de la octava isla del Archipiélago, ha sido un ejemplo de tesón y entrega a su tierra", así la denomina el Gobierno de Canarias en su comunicado de hoy.
"Gracias a su esfuerzo y a su empeño, aspectos que hoy nos parecen normales, como la luz, el agua, el teléfono o el colegio, no hubieran sido posibles. A lo largo de 22 años ejerció además como concejal en Teguise en representación de su isla y durante un mandato defendió esos mismos intereses como consejera del Cabildo de Lanzarote. Pero a lo largo de su vida Margarona ha desempeñado otras muchas actividades, desde partera a sepulturera, todo lo que hiciera falta para llevar el progreso a La Graciosa", concluye la nota de prensa, en la que también se dan a conocer el resto de premiados con la Medalla de Oro, entre los que se encuentran personajes ilustres de las islas como Domingo Rodríguez "El Colorao", el jugador de baloncesto Sergio Rodríguez, el astrofísico Garik Israelian, el sacerdote Julián de Armas, el futbolista Juan Padrón Morales, así como las empresas Aguas de Teror, CICAR, el SAR, y el Servicio de información Meteorológica de Radio Televisión Canaria.