jueves. 10.07.2025

Astrid Pérez Batista, candidata del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Arrecife y al Parlamento de Canarias, ha intervenido este viernes en el programa 'El Candidato' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote y ha hecho sorprendentes revelaciones afirmando, entre otras cosas, que muchas veces cree "que Pedro San Ginés [actual presidente del Cabildo y candidato de CC] es más de derechas que yo". Pérez admite que "antes" mantenía una relación de amistad con San Ginés, aunque asegura que "a día de hoy también hablamos". Con él coincidió en la Corporación del Cabildo, siendo Dimas Martín presidente de la Corporación.

Ástrid Pérez ha hecho un repaso por los mejores y peores recuerdos de su vida y su carrera personal, y ha destacado de su gestión, entre otras cosas, que ya en el año 2003, siendo consejera de Hacienda en el Cabildo insular de Lanzarote, instauró el sistema de propuesta de aprobación de gastos para proveedores que Arrecife ha implantado en el Ayuntamiento nada menos que diez años después". Y es que, al proceder de la actividad privada, la actual presidenta del PP en la Isla se vio desagradablemente sorprendida con las formas en que se administraban las arcas públicas en las instituciones de Lanzarote. "Yo preguntaba y nadie sabía ni lo que se compraba, ni a quién se le había comprado, ni dónde estaba esa mercancía o servicio ni cuando había costado", ha relatado.

Separada y con dos hijos, sin duda este último año no ha sido de los mejores para la candidata del PP en lo personal. A la muerte de su padre, del que se cumple aniversario el 7 de junio, se unió el fallecimiento de Cándido Reguera, exalcalde de Arrecife y exdiputado nacional, para el que Pérez ha tenido nuevamente palabras de alabanza. "Está claro que si Cándido estuviera con nosotros yo no habría sido la candidata del PP al Ayuntamiento de Arrecife. Los dos únicos años de los 30 que llevan gobernando CC y PSOE él fue el verdadero revulsivo para esta ciudad. Ahora pretendo seguir con ese legado de Cándido, y aportarle a Arrecife lo que se merece como tercera capital de Canarias", ha dicho.

Ástrid Pérez nació el 19 de octubre de 1969, en Arrecife. Estudió Derecho "por vocación" en la Universidad de Granada y antes curso estudios secundarios en el Instituto Agustín Espinosa de Arrecife. Recuerda que era una estudiante aplicada aunque "muy habladora y traviesa desde pequeña". En su casa siempre se hablaba de política pero su padre, como procedía del mundo empresarial, nunca dejaba claro a qué partido apoyaba. Tras pasar su niñez en Mesa y López, en la capital grancanaria, la candidata del PP se trasladó hasta Lanzarote, "donde siempre estábamos en la calle, siempre en la playa".

Hermana mayor de tres hermanos, asegura que ejerció el papel de madre no con Néstor, con quien solo se lleva 15 meses, pero sí, "y mucho", con su hermana pequeña Sara, que nació cuando Ástrid Pérez ya contaba con 12 años". "Le di de comer muchas veces, la sacaba a pasear, y cuando me quería chinchar me llamaba mamá delante de mis amigos", ha contado.

Afirma que entró en política gracias al empujón que le dieron en su día Conce Pérez, actual consejera del PP en el Cabildo, y Rafael de León, ex representante del PP en Lanzarote. Entró a formar parte del proyecto del PP en el año 1999 y ya en el año 2003 asumió la Secretaría General en la Isla. En contra de lo que muchos opinan, Ástrid Pérez manifiesta que el ministro José Manuel Soria, presidente del PP en Canarias, "es una persona con la que se puede hablar y discrepar", y mantiene que "no es cierto es de que quien se la hace se la paga". Entre sus referentes políticas, cita a Soria, a Rajoy y sobre todo a José María Aznar.

Astrid Pérez Batista es la presidenta del Partido Popular de Lanzarote. Fue consejera Hacienda del Cabildo Insular de Lanzarote ( 2003-2005), vicepresidenta II de la Primera Corporación insular, consejera delegada del EPEL de los Centros de Arte, Cultura y Turismo” ( 2009-2011), vicepresidenta I del Cabildo Insular de Lanzarote y consejera de Turismo y de los Centro de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote (2011), además de diputada regional por la circunscripción de Lanzarote en la VII legislatura del Parlamento de Canarias.

"Muchas veces creo que Pedro San Ginés es más de derechas que yo"
Comentarios