Fotos: Archivo
Pablo Eugenio, un militante del Partido Socialista Canario (PSC) integrado en el Comité Local de Arrecife desde hace 20 años, reconoció este martes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que esta semana se trasladó a Madrid con el objeto de denunciar la división que vive el partido en Lanzarote debido a la política que lleva a cabo a su juicio su secretario general, Miguel Ángel Leal, al que acusa “de no salir del hoyo donde está”. De todos modos, Leal ya adelantó a este diario que las primarias son obligatorias en poblaciones superiores a 50.000 habitantes, con lo que bastará con que un solo militante las pida para que se celebren en Arrecife.
Eugenio presentó, junto a otros miembros de partido, “un tocho de quejas” a la Ejecutiva Federal del PSOE a la vez que se interesó por la situación de su expediente abierto. “No hay argumentos para abrir un expediente, estuve en Madrid para preguntar por este asunto y constaté que no hay argumentos que justifiquen esta decisión ya que a mí la única que me puede expulsar es la federal”, sentenció.
En otro orden de cosas, Eugenio argumenta que el pacto de gobierno entre Apl y PSC “es un desastre de los grandes” del cual su partido está saliendo malparado a la vez que advierte del peligro que suponen las listas electorales de septiembre ya que “no es oro todo lo que reluce”.
Un “tocho” de quejas
Pablo Eugenio presentó, hace escasas semanas, un dossier a la Ejecutiva central del PSOE de Madrid alentado por la situación de inestabilidad y división que, según él, se vive en el seno de su partido en Lanzarote.
Eugenio pertenece a un sector crítico que se encuentra preocupado por la política de Miguel Ángel Leal, el cual, según afirman, ha provocado la inexistencia de democracia interna en Lanzarote, a la vez que aseguran que hace caso omiso ante las continuas advertencias que se le hacen al objeto de hacer más democráticas las listas que se van a presentar en septiembre.
Eugenio, no obstante, afirmó tener buenas relaciones con Leal en el ámbito personal, a la vez que reconoció que no se lleva mal con Manuel Fajardo Palarea, del cual afirmó que “es el mismo perro pero con distinto collar”.
En este sentido alegó que “no tiene nada que ver la amistad con lo político y lo político es algo que se está haciendo mal”. “Espero que Miguel Ángel Leal recapacite y vea lo que está pasando ya que no es oro todo lo que reluce”, arguyó.
El militante socialista se mostró optimista ante una futura solución por parte de los que él denominó “la jerarquía intermedia” de Madrid, ya que asegura que con Miguel Ángel Leal actualmente cualquier diálogo es imposible.
En este sentido, Eugenio aseveró que desde Madrid se ha buscado una fórmula para solucionar este asunto y que dicha fórmula en estos momentos se “está viendo”.
El sector crítico del PSC en la Isla ha advertido en reiteradas ocasiones del peligro que supone el actual pacto de gobierno en el Ayuntamiento capitalino, algo que puede hacer mella en los votos de las próximas elecciones. “Miguel Ángel Leal no sabe en el hoyo en el que está”, aseguró Eugenio en este sentido.
Las razones esgrimidas por Eugenio y que podrían echar al traste la confianza del electorado para los próximos comicios no son otras que “la limpieza, los jardines, el asfalto, las carreteras, la mala señalización, los coches abandonados en la vía pública, la vivienda...”, razones estas que ponen en peligro la confianza de la población a la hora de votarles.
“Aquí lo que se intenta es arreglar esta situación ya que en estos momentos el PSC está mal en Arrecife ya que el grupo de gobierno que está gobernando en la capital está cada día peor”, argumentó, para luego añadir que “el pacto de gobierno en Arrecife es un desastre de los grandes del cual mi partido se está viendo perjudicado”.
En este sentido, el militante socialista recordó que los ciudadanos no estaban notando que se hiciera nada por ellos ya que “los barrios están totalmente abandonados”.
Mal funcionamiento orgánico
Eugenio también criticó el actual funcionamiento orgánico del PSC, del que asegura que “es de juzgado de guardia” y al que califica de “desastroso”, ya que, según él, la Ejecutiva se está saltando a la torera los ruegos y preguntas a la vez que no se está respetando la paridad recogida en el anteproyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres, aprobada por el Consejo de Ministros, en la cual se obliga a respetar una representación equilibrada entre hombres y mujeres en las listas electorales no superior al 60% ni inferior al 40%.
“Esto es un desastre impresionante, no se están haciendo los ruegos y preguntas, no se llegó a la paridad de 30 o 40 para las elecciones generales, de una lista de cinco miembros, habían cuatro varones y una hembra, hice una impugnación a los tres días de haber hecho el Comité Insular”, concluyó.