sábado. 10.05.2025

Aculanza, la asociación de consumidores de Lanzarote, se ha tomado muy en serio la tarea de ahogar el oligopolio comercial que impera en la Isla, y traer a toda costa a empresas alternativas en el sector de alimentación, a ser posible especializadas en las grandes superficies. Dos de estas empresas, Mercadona y Alcampo, ya han expresado se deseo de desembarcar en la Isla de los Volcanes. Lo confirmó este jueves en el programa “El Despertador”, de Agustín Acosta Radio, uno de los miembros de la Asociación, Ricardo Tavío.

La noticia llega tras los contactos que mantuvo Aculanza el pasado fin de semana con diez empresas en Las Palmas de Gran Canaria, superficies de mediana y gran extensión. Con cuatro de estas firmas llegaron incluso a reunirse los representantes de la Asociación, y dos, Mercadona y Alcampo, desvelaron “tener un gran interés” en abrir hipermercados y supermercados en Lanzarote.

El oligopolio teme la competencia

El trabajo de Aculanza, sumado al gran descontento popular expresado en sendas manifestaciones que recorrieron las calles de Arrecife, ya ha surtido efecto entre las empresas que aglutinan el mercado de la alimentación en Lanzarote. Las promociones al fin han llegado a los grandes supermercados de la Isla, sobre todo en la capital. Según Ricardo Tavío, “los pañales y los yogures ya han bajado de precio”.

Los miembros de Aculanza recorren los supermercados de Arrecife para ver si las cosas van a mejor, y parece que así es. “Ayer visitamos una superficie y nos dio la sensación de que se trataba de una tienda en época de Rebajas. Preguntamos a un empleado y nos contestó literalmente que los jefes le han dicho que hay que llenar los pasillos de ofertas”, explicó Tavío. Al parecer, las directivas de estas empresas también ponen más atención en “revisar las fechas de caducidad”.

El trabajo de Aculanza, por lo tanto, ya está dando los primeros resultados palpables. “Si el trabajo que venimos realizando sirve para que la cultura del consumidor se respete, bienvenido a casa. Los empresarios tienen que pensar que todo el mundo no gana más de mil euros en Lanzarote, y que tienen que aflojar un poco” el margen de beneficios, “especialmente en los productos de primera necesidad”, concluyó Ricardo Tavío.

Mercadona y Alcampo, interesados en desembarcar en Lanzarote
Comentarios