miércoles. 14.05.2025
El portavoz del Sindicato de Médicos de Lanzarote, Antonio Becerra, advierte de que los profesionales de Gran Canaria y Tenerife que consigan plaza actuarán en comisión de servicio en las islas no capitalinas para luego regresar a las capitales, dejando a los médicos de la Isla con "contratos precarios"

Los médicos de Lanzarote no descartan ir a la huelga en protesta por los nuevos criterios de la Oferta Pública de Empleo que "perjudican a las islas no capitalinas"

El Servicio Canario de la Salud formaliza una oferta con 383 plazas. El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre

Antonio Becerra, portavoz del Sindicato de Médicos de Lanzarote, asegura que la nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) con 383 plazas que ha formalizado el Servicio Canario de la Salud (SCS) a través del actual Gobierno de Canarias perjudica gravemente a las islas no capitalinas tras los cambios introducidos sobre los criterios que había previsto el anterior Ejecutivo. Advierte de que el conjunto de médicos de Lanzarote no descarta comenzar con una huelga en protesta por las nuevas condiciones de dicha Oferta Pública de Empleo. El sindicato celebra este martes precisamente una asamblea en la Isla para abordar estas cuestiones.

Becerra ha explicado en esta misma jornada en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que esta medida volvería a dejar a los facultativos de islas como Lanzarote con contratos precarios.

"Casi todas las plazas las conseguirían profesionales de Gran Canaria y Tenerife, pero las lograrían aquí. Pero, ¿qué harían ellos, como ya pasó anteriormente? Vendrían a islas como Lanzarote, cogerían su plaza y pedirían estar en comisión de servicio. Con ello, los profesionales que llevan años instalados aquí, apostando para sacar adelante la Sanidad en las islas no capitalinas, volverían de nuevo a tener contratos precarios", ha expuesto Becerra en el programa 'A buena hora'.

El portavoz del sindicato de médicos de Lanzarote ha afirmado que son pocos los profesionales que, como él, apuestan por trabajar en las islas no capitalinas y que por eso es importante fidelizarles, algo que no sucede con esta nueva oposición.

El Servicio Canario de la Salud formaliza una Oferta Pública de Empleo con 383 plazas

El Servicio Canario de la Salud ha formalizado definitivamente la OPE correspondiente a siete categorías del Grupo C1 Sanitario (Técnicos Especialistas), Técnica/o Auxiliar de Farmacia y Pinche, lo que supone un total de 383 plazas.

Así lo ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que agrega que esta convocatoria se comunicó el pasado 11 de octubre a la Mesa Sectorial de Sanidad.

El plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 16 de octubre y hasta el 15 del próximo mes de noviembre, realizándose a través del modelo de instancia al que se podrá acceder a través de la Sede Electrónica del Servicio Canario de la Salud.

Las categorías y plazas convocadas en esta Oferta Pública de Empleo son Técnica/o Especialista en Radiodiagnóstico (117 plazas); Técnica/o Especialista en Radioterapia (11); Técnica/o Especialista en Laboratorio (118); Técnica/o Especialista en Anatomía Patológica (21); Técnica/o Especialista en Dietética y Nutrición (11); Técnica/o Especialista en Higiene Bucodental (17); Técnica/o Especialista en Documentación Sanitaria (19); Técnica/o Auxiliar de Farmacia (9) y Pinche (60).

Los médicos de Lanzarote no descartan ir a la huelga en protesta por los nuevos...
Comentarios