Con los Presupuestos Generales de Estado de 2009 en pleno trámite, los territorios, municipios y regiones, sacan de los cajones sus proyectos prioritarios para pedir más inversiones a Madrid, ahora ya vía enmiendas a los PGE. Y en el caso de Lanzarote, corresponde a los diputados nacionales por la Isla recorrer los ayuntamientos para recoger las peticiones de los alcaldes. El Partido Popular ya se ha reunido con Arrecife y Yaiza para preparar sus enmiendas, y este martes le tocó el turno a Tías. Cándido Reguera, y la senadora popular por Lanzarote, se han reunido con el alcalde de Tías para sondear las necesidades del municipio sureño “para luego concretarlas en las enmiendas que presentarán a los PGE”.
De los resultados del encuentro habló al término del mismo el diputado Cándido Reguera. Las peticiones de Tías no son muchas, pero lo cierto es que llevan demasiado tiempo en las gavetas. Los proyectos que más preocupan al alcalde José Juan Cruz Saavedra son la recuperación de la arena en las playas de Puerto del Carmen, las subvenciones al transporte municipal que de momento asume casi en su totalidad el Ayuntamiento, y la participación del Estado en un consorcio entre Gobierno canario, Madrid y Ayuntamiento para la rehabilitación de Puerto del Carmen.
Por otra parte, el Partido Popular califica los Presupuestos para el próximo año prácticamente inexistentes para Lanzarote, con una única partida de 100.000 euros, “que es como decir nada”, dijo Reguera.
Las demandas de Tinajo
Y mientras los populares se reunían con el socialista Cruz Saavedra, los socialistas Miguel González, diputado nacional, y Marcos Hernández, senador, se encontraban a la misma hora con el alcalde de Tinajo, Jesús Machín.
En la reunión Machín volvió a plantear al senador el posible cierre del acceso por carretera al Islote de La Santa. Marcos Hernández dijo a Crónicas que “seguramente se trata de un malentendido” entre Machín y el Jefe de Demarcación de Costas. El senador prometió que intercederá ante la directora de Costas, con la que se reúne el próximo 15 de octubre, para que no se lleve a cabo una actuación “que no tiene razón de ser después de haber invertido 12 millones de euros precisamente para convertir el lago de La Santa en un espacio para el disfrute público”.
Apenas hay dinero para Lanzarote en los PGE, pero para Hernández no es un impedimento para que se realicen proyectos, relacionados sobre todo con el litoral. Es el caso de la iniciativa para hacer una piscina natural en La Santa. Recuerda Hernández que tampoco había partida específica para comprar el Islote, y sin embargo se ejecutó la adquisición con cargo a una partida genérica de los PGE, la de recuperación del litoral.
Lo mismo sucede con la subvención a los municipios en cuyo territorio hay parques nacionales. Los PGE no contemplan una partida específica para Tinajo, pero Hernández asegura que “nunca se ha dejado de ayudas económicamente a estos municipios”. “La subvención estará con toda seguridad en una partida genérica de Parques Nacionales”.
Por otra parte, el alcalde de Tinajo está preocupado por la llegada de la señal de televisión y de las líneas de ADSL a todas las localidades del municipio. El senador garantizó que con el apagón analógico, para el que queda un año y medio, todo el territorio español deberá gozar de la señal para poder disfrutar de todos los canales de televisión. En la actualidad, la señal analógica de La Sexta apenas llega a los pueblos del municipio.