Coalición Canaria denunciaba este miércoles que el grupo de gobierno de San Bartolomé declinó la asistencia a la reunión de la asamblea de los trabajadores municipales, encuentro al que fueron invitados. Justificaban PIL y PSOE su decisión a través de una nota dónde manifestaban no querer coartar a los trabajadores con su presencia. Este jueves, el alcalde de San Bartolomé, respondió a los nacionalistas.
Recordó Marcial Martín a Coalición que el convenio colectivo de los trabajadores de San Bartolomé, cuya renovación exige ahora la plantilla, terminó en 2004, con los nacionalistas en el poder. “La Corporación anterior no le hizo caso a los trabajadores nunca”.
Aseguró Martín que el gobierno local que dirige ha retomado el tema. “Me he reunido con el comité de empresa tres o cuatro veces, estudiando la plataforma de convenio de los trabajadores. También les hemos entregado una alternativa a la plataforma” de demandas “bajo el punto de vista del Ayuntamiento”.
Según Marcial Martín, la asamblea fue convocada antes de hacerse la entrega al comité de empresa de la propuesta alternativa. Asamblea a la que fueron invitados el grupo de gobierno y los partidos de la oposición, una iniciativa que los socialistas entienden como algo que “no es forma para llegar al entendimiento”. “Si lo que se pretende es enfrentarnos a la oposición con el grupo de gobierno”, dijo Marcial Martín, declinarán siempre la asistencia.
En cuanto a las exigencias de los trabajadores, el primer edil de San Bartolomé quiso recordar que “el Ayuntamiento atraviesa una situación económica muy delicada, que no soporta aumentos de sueldo para los trabajadores”.
En estos momentos, la Corporación espera la respuesta del comité de empresa a la propuesta del Ayuntamiento. “Queremos llegar a acuerdos, pero no podemos subir los sueldos”, insistió Martín, “porque dejaríamos prestar servicios básicos a los ciudadanos”.
Un socialista que reconoce la crisis
El alcalde de San Bartolomé fue de los primeros socialistas, por no decir casi el único con un cargo público de relevancia, en hablar con claridad de una crisis económica, eso sí, no sólo en el ámbito de Canarias y España, sino en toda la Unión Europea. Lo hizo en un pleno municipal hace ya más de dos meses, y lo confirmó este jueves en declaraciones a Radio Agustín Acosta al explicar la imposibilidad de acceder a las demandas salariales de los trabajadores del Ayuntamiento. “Las empresas privadas están despidiendo personas. A las que se quedan les están imponiendo el salario mínimo interprofesional, y a los jefes les están congelando los sueldos”, dijo Marcial Martín.