“Para nada me postulo al Cabildo, estoy muy bien en San Bartolomé, cuento con el respaldo del equipo de gobierno, de la ciudadanía cuando salgo a la calle y estoy muy bien en el municipio”
"Esto no es una cuestión de quién era el responsable o de quiénes son los méritos, hemos actuado en coherencia por garantizar la seguridad y sobre todo también con la imagen que tenía esa edificación en medio de una autovía"
"Al final si alguno se quiere apuntar el tanto del fin de la Maui que se lo apunte pero nosotros lo que hemos hecho es actuar por seguridad, por garantías de la cantidad de vehículos y personas que pasan por ese entorno"
"En el Aeropuerto, donde nosotros no tenemos competencias pero sí exigimos, le hemos ganado muchas batallas y estoy seguro que les seguiremos ganando"
"Felicito al Ayuntamiento de Arrecife y a su concejal que ha puesto esa iniciativa sobre la mesa de cambiar los colores de su zona industrial. Lo que necesiten de San Bartolomé en cuanto a cómo lo hemos ejecutado y desarrollado saben que mi teléfono lo tienen, que me pueden llamar y les explicaremos cómo ha funcionado y lo bien que está funcionando"
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha querido disipar este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio cualquier duda de una posible candidatura al Cabildo de Lanzarote remplazando a su compañera y actual secretaria general del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote, María Dolores Corujo. Pérez destacó el reciente derribo de los restos de la discoteca Maui y pese a defender que era una cuestión que debía asumir el Cabildo el Ayuntamiento decidió dar un paso hacia delante por el bien de la seguridad y la imagen de la Isla.
- ¿De quién es el mérito de que se tiren los restos de la discoteca Maui?
- Esto es un proceso que lleva mucho tiempo. Recordará esas informaciones de que quién era el responsable. Lo que sí está claro es que nosotros hemos actuado en consecuencia para garantizar la seguridad de que tanto los vehículos como las personas que pasaban por la zona. Además no sólo por la seguridad, también he manifestado que era una cuestión de estética porque es la entrada a la Isla. Es verdad que una competencia municipal no sería porque estamos hablando de que está en una servidumbre de carretera y los ayuntamientos no tenemos esa competencia, tanto es así que en estos días pasados íbamos a colocar unas pequeñas esculturas en la rotonda que entra a Playa Honda y vinieron los responsables de carreteras del Cabildo para decirnos que teníamos que pararla porque ahí no podíamos tenerlas. Las competencias en carreteras están claras y son evidentes, lo que pasa es que no podíamos quedarnos ante la inacción de lo que pudiese ocurrir ahí. Porque además éramos conocedores de que había personas que estaban dentro. Este miércoles se demostró que mientras la pala tocaba los muros eso se caía como una casa de papel. Nosotros lo que hemos hecho es actuar en consecuencia para garantizar la seguridad de la LZ-2, no nos olvidemos que es el trazado de mayor frecuencia de vehículos en Lanzarote y cualquier día podía ocurrir una desgracia por eso hemos actuado. Esto no es una cuestión de quien era el responsable o de quienes son los méritos, hemos actuado en coherencia por garantizar la seguridad y sobre todo también con la imagen que tenía esa edificación en medio de una autovía.
- Inmediatamente después de que ustedes sacaran el vídeo del derribo el Cabildo sacó su propio video para decir que cumplen con hechos y no con palabras. ¿Cree que políticamente todo el mundo se quiere colgar esta medalla?
- Los hechos y las palabras no tienen nada que ver, además yo había hablado con el presidente del Cabildo en su momento de que íbamos a actuar y ejecutar. El presidente del Cabildo era conocedor de que lo íbamos a hacer porque tuvimos que informar a carreteras nuevamente por eso digo que hubiese actuado el Cabildo. No hubiese pasado nada si hubiese actuado el Cabildo y lo hubiésemos felicitado, pero en este caso hubo una parálisis y una inacción, por eso hemos actuado. El Cabildo es verdad que se quiso subir al carro de lo que hicimos. Al final es una acción que se hizo desde San Bartolomé, que beneficia a Lanzarote. Es verdad que llegaron un poco tarde porque después me dijeron que habían mandado un video o una nota de prensa. Lo único que ha hecho el Cabildo en estas circunstancias o en esta situación con esta edificación es aquel famoso informe de carreteras, que por eso digo de la importancia de carreteras porque es una servidumbre y no es competencia municipal. Ellos dijeron que estaba un informe y apareció nueve meses después, lo recordará usted muy bien. Nosotros lo que hicimos fue actuar, tengo que felicitar enormemente a la compañera Marlene Romero por el trabajo incansable que ha hecho para sacar esto adelante con las garantías jurídicas, con los informes técnicos de dos arquitectas municipales que decían que esto estaba en estado ruinoso. Al final si alguno se quiere apuntar el tanto que se lo apunten pero nosotros lo que hemos hecho es actuar por seguridad, por garantías de la cantidad de vehículos y personas que pasan por ese entorno. Ya le digo que desde este miércoles hay un cambio significativo en la imagen de Lanzarote porque esta imagen era bochornosa y lamentable para lo que es la entrada mayoritaria a la Isla como es el Aeropuerto César Manrique.
- Precisamente en el Aeropuerto tarde o temprano habrá que solucionar no sólo el tema de los vehículos sino que también los jardines y la publicidad, ¿no?
- Sí, también quiero agradecer a la Policía Local y a la Guardia Civil que hicieron un trabajo muy importante para garantizar la seguridad en la zona. A primera hora tuvimos hasta 7 policías locales y 4 miembros de la Guardia Civil de San Bartolomé y de tráfico. En cuanto al aeropuerto es algo que con lo que llevamos luchando años. Yo desde que soy alcalde también lo hago por efectivamente la entrada al aeropuerto con los vehículos. Estando desarrollando la unidad de actuación número 10 que es donde aparcan muchos coches por fuera del Aeropuerto. Esto ha limitado también el número de aparcamientos. He mantenido diversas reuniones con la directora del aeropuerto y con sus equipos técnicos para hacer modificaciones de entrada. Por ejemplo donde entran los servicios públicos de transporte no entren otros vehículos porque se generan colas. El transporte regular de guaguas me llama constantemente, sus representantes sindicales, porque se niegan incluso a parar. Lo que nos está suponiendo es mayores esfuerzos y recursos por parte del Ayuntamiento porque tenemos que tener presencia policial en la zona cuando si todo estuviese regulado no tendría porque hacerlo. Hemos recriminado y exigido el arreglo y mantenimiento de los jardines, sabemos que hay una licitación quedo desierta y muchas historias. Pero en el Aeropuerto, donde nosotros no tenemos competencias pero sí exigimos, le hemos ganado muchas batallas y estoy seguro que les seguiremos ganando como con la colocación de señalítica que no está regulada o que está regulada su prohibición en Lanzarote y ellos actúan de manera independiente. Esto son cuestiones que nosotros seguimos abordando, planteando, mandando escritos y nuestros informes del área de Medioambiente que hemos mandado alguno. También tenemos dificultades con la potabilizadora que tiene anexa el campo de fútbol de Playa Honda en la que en muchas ocasiones hay malos olores y mosquitos. Es continuamente la batalla con el Aeropuerto y Aena pero bueno no cesaremos en el empeño, iremos consiguiendo cosas poco a poco como conseguimos la demolición de los restos de la Maui. Como decía ayer, una cosa es lo visible en la gestión y el día a día pero ahora mismo estamos en San Bartolomé con la capacidad de permitirnos entrar en otras cuestiones como abrir los caminos rurales que tenemos abiertos. También en ser el único municipio de Lanzarote que tenemos inventariados todos los caminos rurales porque tenemos ahora mismo la capacidad de recursos humanos de dedicarlos a otras cuestiones que no sean el día a día.
- En Arrecife por ejemplo les van a copiar la cuestión de la estética la zona industrial con el blanco y negro.
- Este miércoles me llamaban precisamente desde Arrecife un empresario preguntándome cómo era y cómo lo hacíamos. Yo lo dije desde el primer momento en que Alexis Tejera tuvo la magnifica idea de que el objetivo de la zona industrial de Playa Honda es fagocitar el resto de zonas industriales de la Isla con la imagen estética. Yo felicito al Ayuntamiento de Arrecife y a su concejal porque hayan tomado esta iniciativa. Yo les facilité la ordenanza estética de San Bartolomé en una de las reuniones del comisionado insular a todos los alcaldes y alcaldesas porque se llevó sobre la mesa, yo le dije que era una magnífica idea. A veces me planteo las cuestiones de forma insular más que municipal. Algo tan beneficioso como eso que al principio fue algo muy utópico y críticos con nosotros pero felicito al Ayuntamiento de Arrecife y su concejal que ha puesto esa iniciativa sobre la mesa. Lo que necesiten de San Bartolomé en cuanto a cómo lo hemos ejecutado y desarrollando saben que mi teléfono lo tienen, que me pueden llamar y les explicaremos tanto la concejala y yo como ha funcionado y lo bien que está funcionando.
- ¿Es políticas insulares las va a aplicar en las listas, quiere usted ser candidato al Cabildo?
- No, no, no, no para nada.
- Podría serlo, ¿no?
- Para nada, yo estoy muy bien en San Bartolomé, cuento con el respaldo del equipo de gobierno, con el respaldo de la ciudadanía cuando salgo a la calle y estoy muy bien en San Bartolomé. Pero sí es verdad que Lanzarote es una isla muy pequeña como para poder tomar decisiones municipales.
- No sería el primer alcalde del PSOE que luego es candidato al Cabildo y además a lo mejor tendría el respaldo de más de uno dentro de la organización y da un susto a alguno, ¿no?
- Yo tengo claro que quien debe ser la candidata es la compañera loli, yo estoy bien en San bartolomé, es un lugar donde me siento cómodo, desarrollo mi trabajo diariamente y lo seguiré desarrollando. Este miércoles tuvimos un pleno y tomé una decisión junto con el grupo de gobierno, que por cierto es la primera vez que casi nos apoyan por unanimidad en una iniciativa. Aprobamos los estatutos para la creación de la primera comunidad energética local municipal de Lanzarote. La vamos a poner en funcionamiento, estamos en conversación con los empresarios del municipio. Va a ser consituida por el ayuntamiento, los empresarios y vecinos porque tenemos una visión de aquellas zonas antropisadas poder generar energía limpia para reducir la huella de carbono. Sobre todo también con un fin y un carácter muy social, que aquellas personas vulnerables y sufran por sus recursos económicos marginación por no poder pagar una factura de la luz se beneficien de la gratuidad de luz para esos vecinos. Ya tenemos en funcionamiento casi 256 kilovatios mediante placas para el auto consumo del Ayuntamiento. Ahora lo que queremos es que sea extrapolable a los vecinos y se puedan enganchar a esta comunidad energética que este miércoles dábamos el pistoletazo de salida para la puesta en funcionamiento de los estatutos que se elevarán a público este jueves para que se presenten las alegaciones o las mejoras que consideren.
- ¿Hubo algún tema importante en el pleno aparte de esta cuestión? ¿Llevó alguna moción la oposición?
- Llevaron una cuestión de CC que últimamente está en una línea bastante desvirtuada de lo que se merece el municipio con una agrupación política. Su moción era el asfalto de dos calles en Güime que bien sabe CC que no se pueden asfaltar a día de hoy porque no están en norma subsidiaria ni están recogidas en el planeamiento. Una vez que aprobemos el Plan General se podrá pero están tergiversando realidades y no puede ser así. Después el PP traía la creación de una plaza de un técnico tres más uno para la búsqueda de subvenciones y yo le explicaba y decía que lamentablemente tendrían que haber sido conocedores porque desde octubre de 2023 en acuerdo plenario se llevó la partida presupuestaria para una técnico de administración general. Era una pena que trajesen mociones que ya están siendo ejecutadas en el Ayuntamiento. Nosotros llevábamos precisamente una de las cosas que tenemos que llevar para garantizar el funcionamiento del Ayuntamiento como es una modificación de crédito para la ejecución de una obra como es la calle Arrecife. Se escuchan tambores en el Cabildo de que los planes de cooperación que este año no nos han dado puede que sean solicitados por parte del Cabildo a los ayuntamientos de los años 2020, 2021, 2022 y 2023. Nosotros no tenemos problema del año 2020 y 2022 pero sí con el 2023 porque no hemos podido ejecutarlo por estar esperando por una canalización de aguas para la sustitución de una tubería. No vamos a ejecutar un proyecto para después levantar la calle y hemos tenido que hacer una modificación para garantizar que ese proyecto salga adelante. Son cuestiones que se llevan a los plenos, nosotros los tenemos cada dos meses pero están siendo bastante sencillos en el transcurso. Cuantas más propuestas traiga la oposición y sean beneficiosas para el municipio más nos activamos pero bueno. Nosotros estamos satisfechos con como va transcurriendo esta semana con lo que hemos ejecutado, con la puesta en funcionamiento de esta comunidad energética local que a lo largo del día la haremos pública. Con lo de la Maui si pasan por la zona verán el cambio radical que hay. No ha sido nada fácil porque hemos tenido bastantes cuestiones que solventar por el camino. Pero bueno este miércoles pasaba yo por el lugar a las 7 de la tarde y ya estaba totalmente un solar. También tengo que felicitar a la empresa que ejecutó la obra porque se comprometió, garantizó cada momento, a las 7 de la mañana ya estaban. Se comprometieron a hacerlo en un día por la seguridad sobre todo. No nos olvidemos que el muro que daba hacia el sur estaba a 50 centímetros de la valla de la LZ-2 y era una cuestión de seguridad. Varios camiones estuvieron regando para no generar afectación al tráfico ni a los vecinos de Playa Honda. Ellos ganaron la licitación pero se han comportado y ejecutado de manera garantista para una administración.