lunes. 14.07.2025

- Los trabajadores insisten en que se está intentando evitar el embargo de los bienes de los representantes que ocuparon los últimos consejos de administración de Inalsa

Los trabajadores de la empresa pública de aguas Inalsa no tienen previsto llevar a cabo, al menos de forma inmediata, acciones de protesta ni movilizaciones después de la última decisión de este lunes de la Asamblea, el Consorcio insular de Aguas y el Pleno del Cabildo, de solicitar al juez de lo Mercantil un aplazamiento de la Junta de Acreedores para cerrar un acuerdo que permita terminar con la concursal en Inalsa.

Lo manifestaba este miércoles por la mañana el delegado sindical y secretario general de UGT en Lanzarote, César Reyes. "Una vez pasado el día 27 y viendo si el juez permite esa prórroga, nuestra idea es tratar de sentarnos a dialogar y ver las fórmulas que tenemos en este momento ante una posición de privatización para el mantenimiento del empleo. Estamos abiertos al diálogo, pero rechazamos de plano una privatización de un servicio tan esencial como es el agua", ha afirmado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio.

El representante del Comité de Empresa ha dejado claro que ese “rechazo a la privatización de este servicio” ha llevado a que “en la última asamblea general de trabajadores se facultara al Comité de Empresa a iniciar cualquier tipo de acción”, en caso de que finalmente, a partir del día 27 de julio, salga adelante la propuesta de la Primera Corporación insular.

En ese caso, arguye Reyes, “tendremos que plantearnos las garantías y el mantenimiento del empleo por parte de los trabajadores”.

Masa laboral y gestión de la concursal

Por otro lado, el líder de UGT en Lanzarote ha rechazado la idea de que sea la masa laboral de la empresa pública el lastre económico que ahora mismo arrastra Inalsa.

“En Inalsa se ha hecho un Expediente de Regulación de Empleo y la platilla se ha reducido en unos 50 trabajadores, con lo que tenemos una plantilla tremendamente ajustada para los servicios que presta ahora mismo Inalsa en Lanzarote”, sostiene.

Al mismo tiempo, César Reyes ha criticado el “oscurantismo que ha planeado” en la gestión de Inalsa en los últimos años, durante la gestión de los administradores concursales.

“Los administradores concursales no se han caracterizado ni por trasladar información ni por gestionar. Se han continuado con las cuantiosas pérdidas pues no se han hecho inversiones de ningún tipo desde Inalsa, y el coste de la energía eléctrica lo ha asumido en este caso el Consorcio Insular de Aguas. Su gestión puede calificarse como mínimo de nefasta”, ha dicho.

Los embargos preventivos

Cuestionado sobre las acusaciones del PP, que ha denunciado que convertir en indirecta la gestión del agua en Lanzarote obedece solo al interés de CC y PSC por salvar los bienes embargados de los representantes que estuvieron en los últimos consejos de administración de Inalsa, el representante sindical ha señalado que “la disolución de la empresa, de darse el próximo día 27, automáticamente llevaría a hacer un concurso y, por tanto, llevaría al embargo de los bienes que ya estaban en embargo preventivo por parte de la administración concursal”. El Comité de Empresa concluye que “este caso se da, por supuesto”.

Los trabajadores de Inalsa no realizarán movilizaciones hasta que conozcan de primera...
Comentarios