Si el Cabildo de Lanzarote desea ahorrar de verdad debe empezar por revisar los sueldos de los consejeros. La propuesta de Coalición Canaria, desechada en la última sesión plenaria, de restar el 50 por ciento a la subida de sueldos que aprobó el grupo de gobierno al inicio de legislatura supondría un ahorro aproximado de 200.000 euros anuales sólo en sueldos, según el cálculo de los nacionalistas y considerando además los emolumentos de los asesores. Nada más comenzar la legislatura la alianza PIL-PSOE subió los sueldos de los consejeros un 26 por ciento, así, los políticos que desempeñan su cargo con dedicación exclusiva cobran 55.900 euros brutos anuales en catorce pagas, exceptuando a Juan Félix Eugenio, titular de Economía, Hacienda, Contratación de Personal y Régimen Interior, que ejerce sus funciones en régimen de dedicación parcial con una retribución de 51.200 euros anuales. Además de los nueve consejeros liberados, el Cabildo le paga al vicepresidente primero, Fabián Martín, la cantidad bruta anual de 60.225 euros, y por supuesto, más de 60.000 euros a la presidenta de la Corporación, Manuela Armas, que según el acta del pleno cobra mensualmente por todos los conceptos un euros más que el funcionario mejor retribuido del Cabildo. Cabe anotar que de la oposición también hay consejeros liberados. De ellos, uno del PNL (Juan Carlos Becerra) y otro de CC (Pedro San Ginés) cobran lo mismo que los del grupo de gobierno mientras que Astrid Pérez del PP está liberada a tiempo parcial. La sumatoria de todos los sueldos de los consejeros cabildicios se acerca a los 800.000 euros anuales. Además, el Cabildo paga 12 asesores a razón de más de 2.000 euros mensuales cada uno de ellos.
Las “arandelas”
Las dietas por asistencia a plenos ordinarios, extraordinarios, comisiones informativas, Consejo de Gobierno insular y Junta de Portavoces engordan el capítulo. El Pleno aprobó que todos los miembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva perciban un dinero específico por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de que formen parte. Los consejeros no liberados cobran 260 euros por asistencia a pleno ordinario y 180 euros por sentarse en una sesión extraordinaria. También están aprobados 100 euros por asistencia a cada Consejo de Gobierno insular, 136 euros por Junta de Portavoces y 100 euros por la participación en comisiones informativas. A parte hay que sumar las retribuciones con carácter fijo y variable a los distintos grupos políticos. En la Corporación están representados los partidos PSOE y PIL, que actualmente gobiernan, y de las filas de la oposición hacen parte CC, PP y PNL. El Pleno aprobó en su momento 600 euros fijos mensuales para cada grupo político más 480 euros mensuales por cada consejero que tengan en la Corporación.