“En el caso de Yaiza, con 14.000 habitantes y diez concejales en el grupo de gobierno, la propuesta de la alcaldesa es liberar a diez de diez concejales, a todos. Lo que le cuesta a los vecinos del municipio de Yaiza la liberación de esos concejales, con la que está cayendo, son 400.000 euros, aproximadamente”, afirmó. Desde CC se apela a la “coherencia” y se recuerda que “la propia alcaldesa dijo, cuando estaba en la oposición, que lo haría gratis si era alcaldesa. Está recogido en actas de plenos”.
Leonardo Rodríguez denuncia que cuando el PIL estaba en la oposición, “siempre votó en contra de todas las liberaciones”, y considera que “hay gente en política que cuando está en la oposición dice una cosa y cuando está en el Gobierno dice otra. Los vecinos no se acuerdan y aquí no pasa nada”. A su juicio, lo coherente habría sido que no se hubieran liberado todos los concejales del grupo de gobierno. “Sí es cierto que en muchos casos algunos utilizan las medias verdades para decir que cobran neto, que son sueldos parciales, dedicaciones no parciales, pero creo que lo mejor es estudiar la propuesta de la alcaldesa y sacar conclusiones”, dijo.
Según Leonardo Rodríguez, es falso que los nuevos salarios del grupo de gobierno supongan 253 euros mensuales menos que lo que venían cobrando los dirigentes anteriores.
“No es cierto. Ellos juegan con salarios netos y así engañan a la gente. Hay que hablar de salarios brutos y de lo que a los vecinos le cuestan estos sueldos. No son 253 euros menos. Hay algunos que cobran mucho más, pero para no confundir a la población, se suma y se multiplica, y resulta que quedan 400.000 euros. Ha aumentado mucho el coste, y no solo con respecto al anterior grupo de gobierno, sino de todos. Es el grupo de gobierno más caro de toda la historia de Yaiza, justo en el momento de crisis que vive Yaiza, la Isla y toda España. Es curioso cómo algunos se toman la política para dar el ejemplo contrario al que tienen que dar”, dijo.
Operación de crédito
Por otro lado, el propio Leonardo Rodríguez ha criticado que la alcaldesa haya llevado al pleno de este jueves una propuesta para solicitar una póliza de crédito de un millón de euros, cuando CC hizo lo propio meses antes en una operación casi calcada y criticada por la propia Gladys Acuña.
“Curioso también que la misma operación, con la misma entidad, con los mismos intereses y la misma garantía, fue la que solicitó hace tres meses Coalición Canaria, pero no por un millón de euros, sino por 600.000 euros”, recuerda Leonardo Rodríguez. Cuando hicimos esa petición y la aprobamos en Pleno, recibimos durísimas críticas. La propia alcaldesa criticó duramente al grupo de gobierno de entonces por poco más que llevarlo a la quiebra. No queremos ser como ellos, CC va a apoyar esa póliza de crédito, siempre y cuando se dedique exclusivamente al pago de las nóminas y las pagas del personal del Ayuntamiento”, argumentó.
Respuesta de la alcaldesa
Por su parte, la alcaldesa sureña respondió a las críticas de CC. “Para eso no debe ser muy inteligente”, señaló sobre Leonardo Rodríguez, “porque es la primera vez en la historia de Yaiza que se tienen 17 concejales. Lógicamente no puede costar lo mismo 13 que 17 concejales, y cuanto subamos a 21 será la primera vez en la historia que subamos a 21”, sostuvo. “Las cosas pasan una vez por primera vez”, insistió.
Con respecto a los sueldos del grupo de gobierno en sí, la regidora sureña defendió que la aprobación de la propuesta en Pleno de este jueves supone una reducción de 253 euros mensuales con respecto a los salarios anteriores.
“El grupo de gobierno anterior, en el que estaba Leonardo Rodríguez, cobraba en bruto en algunos casos 3.106,99 euros, en otros 3.200 euros, y ahora hay una reducción considerable porque bajamos a 2.843,42 euros para los concejales con dedicación exclusiva”, relató. “Hablamos de cantidades brutas”aclaró. “En neto son sueldos de 2.100 euros al mes. En mi caso, mi sueldo neto es de 2.762,56 euros, frente a los más de 4.000 euros brutos que cobraba el anterior alcalde, así que no sé a qué viene tanto escándalo”, precisó.
Sobre las afirmaciones de Leonardo Rodríguez recordando que Acuña había ofrecido sus servicios como alcaldesa de forma gratis, la alcaldesa esbozó que “viniendo de quien viene, no me debería sorprender, pero creo que en realidad quienes pueden cuestionar si lo que cobramos es mucho o es poco, son los ciudadanos de Yaiza, y los ciudadanos de Lanzarote. Si no somos capaces de ganarnos un sueldo menor al de ellos, los ciudadanos nos pondrán en nuestra casa”, aseveró. “Si hacemos una buena gestión, creo que merecemos un sueldo digno. Aquí no vivimos del aire”, agregó.
La regidora sureña puso como ejemplos de la nueva gestión la adquisición del grupo electrógeno para el camping de Papagayo por 7.000 euros, y no los 14.000 que le costó al anterior grupo de gobierno; o el coste cero en telefonía móvil, por los 200 euros por concejal que costaron cada uno de los móviles “de último modelo” del anterior grupo de gobierno.