El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Yaiza, Leonardo Rodríguez, ha denunciado que los 12 liberados del Ayuntamiento de Yaiza -10 concejales liberados, incluida la alcaldesa, Gladys Acuña, y dos asesores- les cuestan a los ciudadanos 633.000 euros anuales (más de 100 millones de las antiguas pesetas). Se trata, según ha explicado este miércoles el propio Rodríguez en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cadena Cope Lanzarote, "del grupo de gobierno más caro de la historia de Yaiza".
El concejal nacionalista ha instado al Gobierno sureño a aportar documentación que certifique que antes, "con cualquier equipo de gobierno, ha habido más gastos de personal. "Lo que veo es que el grupo de gobierno habla mucho pero aporta muy poca documentación. Lo que en Coalición Canaria hemos hecho ha sido precisamente eso, aportar pruebas documentales", ha dicho.
Por ello, Leonardo Rodríguez lanza un reto al Gobierno sureño de PIL, PNL y PP. "Reto a cualquier persona del grupo de gobierno a que aporte cualquier documentación que demuestre que ha habido algún grupo de gobierno, de Coalición Canaria o de cualquier otro partido, que supere los 633.000 euros", ha expresado.
El edil de CC augura que "bailarán con las cifras, que es lo que siempre hacen, para engañar al final al ciudadano" e insiste en que "si encuentran algún presupuesto que destine más de 633.000 euros al gasto de liberados, que lo digan, que lo aporte, pues las palabras se las lleva el viento", ha aseverado.
Además, Rodríguez rechaza que la defensa del grupo de gobierno sea el discurso del "y tú más". "Nos parece increíble que siendo el grupo de gobierno más caro de toda la historia en Yaiza, su defensa ante este gasto de dineral, sea que los de antes ganaban más. ¿Es que no se dan cuenta de que son ellos los gobernantes en Yaiza y de que en este municipio hay un 32 por ciento de paro?", cuestiona. El portavoz de CC en Yaiza recuerda que "éstos no son tiempos para ponerse sueldos de 4.000 euros mensuales y 14 pagas anuales. No creo que se alivie en nada al ciudadano con esa defensa del y tú más", ha opinado.
Los sueldos de los liberados en Yaiza
Los 12 concejales liberados en el Ayuntamiento de Yaiza cobran y entre 633.746 euros al año. La integrante del grupo de gobierno con más ganancias es precisamente la propia alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, que cobra 69.007,82 euros brutos al año, solo 3.000 euros menos que el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy.
Tras alcaldesa, el siguiente liberado que mayor sueldo tiene es el concejal de Educación, Sanidad, Vivienda, Cultura, Participación Ciudadana, Servicios Sociales, Inmigración, Juventud, Igualdad, Policía Local y Seguridad, Personal, Régimen Interior e Innovación, Francisco Guzmán Rodríguez (PNL), que cobra 68.106,08 euros anuales.
Otros cinco concejales liberados perciben un sueldo de 53.507,62 euros: Óscar Noda, concejal de Hacienda; Roque Herrera, responsable de Transportes; Rafael Tavío, edil de Turismo, Deportes, Industria, Comercio y Consumo; y Jonhatan Lemes, responsable de Parque Móvil, Parques y Jardines, Limpieza y Playas; junto a Manuela Martín, que tutela la Concejalía de Dinamización Social;
Otros tres concejales cobran 44.754,47 euros brutos anuales: Juan Lorenzo Tavío, concejal de Obras Públicas y Aguas; José Antonio Rodríguez Martín, primer teniente de alcalde, y munícipe de Urbanismo, Medio Ambiente, Sector Primario, Empleo y Desarrollo Local; y Javier Camacho, concejal de Festejos.
La lista de 12 liberados en este grupo de gobierno de tres socios en Yaiza la completan dos asesores liberados, uno que pertenece a los servicios jurídicos, y que percibe la cantidad de 58.180,78 euros; y otro asesor encargado de coordinar los servicios municipales, y con un sueldo bruto anual de 36.650,08 euros.
Comparativa con el presupuesto de 2010
CC ha remitido a esta redacción las conclusiones de la Auditoría de Gestión realizada por el Gobierno de Canarias con respecto al ejercicio fiscal 2010 del Ayuntamiento de Yaiza, cuando gobernaban los nacionalistas en el Ayuntamiento sureño. Dicha Auditoría afirma que el "Ayuntamiento tuvo una gran mejoría económica durante el año 2010".
En el propio informe se detalla cómo se llevó a cabo ese evolución positiva gracias principalmente a que mejoró el ahorro neto y bajó el endeudamiento. También señala cómo, gracias a las medidas de mejora de recaudación puestas en marcha durante ese año, el porcentaje de recaudación mejoró notablemente. Por otro lado , se señala el magnifico grado de ejecución del presupuesto de ese mismo año, que llegó hasta el 99,9%.
"Las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento a principios de 2010, como la inspección tributaria de los grandes capitales, las políticas del ahorro del gasto (bajada de sueldo de cargos públicos en dos ocasiones) y el destinar gran parte de los ingresos a pagar las deudas con la Seguridad Social, Hacienda y entidades Bancarias, han hecho que en ese ejercicio el Ayuntamiento gozara de una mejor salud financiera. Y posibilitó que durante ese año se invirteran en el municipio más de 9 millones de euros, construyendo los dos comedores escolares y la guardería entre otras muchas", recuerda Leonardo Rodríguez.
Coalición Canaria agradece al personal del Ayuntamiento destinado a las áreas de economía y hacienda el buen trabajo realizado y anima al actual grupo de gobierno "a que se siga en la misma sintonía de recuperación económica, pues todavía queda un duro y largo camino que recorrer".