El anuncio del Cabildo de poner en marcha un plan de austeridad para intentar devolver al Gobierno canario 10 millones de euros en concepto de fondos del Régimen Económico y Fiscal (REF) ha traído cola entre los ayuntamientos de la Isla después de que el consejero de Economía y Hacienda les explicara este lunes los efectos de esta decisión sobre las arcas públicas. La discusión está en los plazos que tienen las corporaciones locales para devolver el dinero pero la situación económica y financiera de los ayuntamientos y del propio Cabildo no está como para hacerlo a corto plazo. La Ley obliga a que sea como máximo en tres años. Los grupos de la oposición del Cabildo también participaron de la reunión y en opinión del portavoz del PP, Francisco Cabrera, es tremendamente decepcionante que la presidenta de la Primera Corporación sólo estuviera alrededor de 10 minutos en el encuentro cuando se estaba tratando un tema de enorme trascendencia. En la reunión además se habló de la sociedad de promoción económica y el PP expuso que en un momento en el que escasean los fondos tanto en el sector privado como en el público no procede abordar esta iniciativa de “fuegos artificiales para despistar”. El político conservador recordó a los alcaldes y a todos los presentes que el Cabildo de Lanzarote es el único de Canarias que no tiene elaborado un plan de austeridad a pesar de que el Gobierno regional había anunciado la dureza del ejercicio desde el punto de vista económico. Los ayuntamientos, que entienden que deben devolver el dinero que han recibido de más por parte de la Comunidad Autónoma, se reunirán el próximo viernes en la casa consistorial de Tías para plantear fórmulas tendientes a salir de esta difícil situación. Para Cabrera el grupo de gobierno del Cabildo y sobre todo el Partido Socialista se olvida que su misión es gestionar la Corporación y no hace otra cosa que alimentar la política de confrontación con el Ejecutivo canario.
Tinajo dice que es “penoso”
Jesús Machín, alcalde de Tinajo, también critica el desinterés de Manuela Armas por el futuro de los ayuntamientos. Los municipios de Haría y Tinajo están convencidos de que no tienen que devolver dinero, incluso, piensan que el Cabildo les debe a ellos por varios conceptos. “La reunión fue lamentable y penosa”, comenta Machín, quien no entiende por qué ese afán del Cabildo de descargar toda la responsabilidad en el Gobierno regional y exonerar de cualquier culpa al Gobierno de España, que en el proyecto de Presupuestos Generales de 2009 ya ha dejado caer una rebaja considerable de las transferencias a Canarias. José Torres Stinga, alcalde de Haría, resume la reunión diciendo que la propuesta del Cabildo es “cerrar el pago a los ayuntamiento si no recibe dinero del Gobierno de Canarias”. Además, Haría y Tinajo no reciben el canon de los Centros Turísticos que debe transferir el Cabildo desde el mes de mayo. La situación es tan dramática que Torres Stinga cree que las nóminas del Cabildo de diciembre corren peligro.
Se perdió una oportunidad
Por su parte, Juan Carlos Becerra, portavoz del PNL en el Cabildo, piensa que se perdió una gran oportunidad para tratar el tema con rigor y lo más importante, según dice, buscar un punto de encuentro entre los ayuntamientos y el Cabildo a fin de que todas las administraciones jalonen la economía para mancomunar servicios e inversiones y así generar confianza entre los ciudadanos. Becerra coincide con Francisco Cabrera y Jesús Machín al calificar la reunión de “decepcionante”. El político nacionalista también se opone a la creación de más sociedades de promoción que en definitiva engordan el gasto corriente y encima presentan resultados paupérrimos. “Más derroche de dinero en vez de buscar el entendimiento con el Gobierno de Canarias y el Gobierno de Madrid para empujar el carro hacia el mismo lado”. Becerra pone de manifiesto la irrealidad del Presupuesto del Cabildo que preveía este año unos ingresos que no se han producido y que por supuesto dejan las cuentas en déficit.