domingo. 18.05.2025

Las negociaciones que hace aproximadamente una semana están manteniendo en la isla de Lanzarote diversos partidos nacionalistas de cara a la posibilidad de una confluencia nacionalista para las próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre culminarán esta misma semana con o sin acuerdo.

Así lo ha manifestado en declaraciones al programa 'A Buena Hora', de Crónicas Radio, el presidente insular de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Jesús Machín, quien confía en que la alianza electoral de corte nacionalista, y que aglutina a formaciones como el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) o el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) se materialice antes del próximo fin de semana. "Aunque yo no pueda estar presente durante la Ejecutiva o el Consejo Político que se celebrarán esta misma semana, no habrá ningúnproblema para cerrar ese acuerdo", afirmó el dirigente nacionalista.

Cabe recordar que el pasado fin de semana se iniciaban conversaciones formales entre CC y el PIL, y que en el seno del PNL esta semana tienen lugar múltiples reuniones que se espera terminen en un consenso para aceptar la conjunción nacionalista.

El candidato

En cuanto al candidato que resulte elegido para el Senado si final se cierra esta alianza electoral, lo cierto es que el Consejo Político Insular de Coalición Canaria (CC) acordó en un encuentro celebrado en la mañana del sábado en Nazaret postergar la nominación de candidatos al Congreso y al Senado hasta que concluya el proceso negociador iniciado el pasado viernes con distintas formaciones nacionalistas. "El sábado hubo primero una convención de cargos públicos en Nazaret y luego un Consejo Político, que ha delegado en la Ejecutiva para decidir el candidato pues queremos ser respetuosos con el resto de formaciones para llegar a una confluencia nacionalista en Lanzarote y en Canarias", dijo Machín. A juicio del máximo dirigente de CC en la Isla, esta posible confluencia nacionalista "es algo muy positivo para todas aquellas formaciones políticas que en solitario podrían hacer muy poco".

De este modo, se ha venido a dar la razón a formaciones como el Partido de Independientes de Lanzarote, que expresaron públicamente la pasada semana su malestar al comprobar cómo parecía que se daba por hecho desde CC que habría un acuerdo y que el candidato de la conflucencia nacionalista sería de CC, sin ni siquiera haber iniciado unas conversaciones. Es algo que han reconocido representantes nacionalistas como el consejero del Cabildo Sergio Machín, que ha admitido que "es lógico que cada afiliado piense en sus propios candidatos de cara a unas elecciones". A su modo de ver, "para ir juntos a unas elecciones, hay que tener seriedad y ser prudente porque al final no se sabe si hay que rectificar lo propuesto".

La figura de Pedro San Ginés

Con respecto al cabeza de lista a la Cámara Alta, un cargo para el que han sonado la consejera del Gobierno de Canarias Inés Rojas, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, el propio Suso Machín y el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, el máximo responsable de CC en Lanzarote aseguró que "desde un principio Pedro San Ginés entraba en las quinielas. El que no entraba era yo, aunque hasta hace una semana mucha gente seguía inistiéndome, incluso el propio Pedro San Ginés", develó.

Para el presidente de CC, "es importante que un presidente de un Cabildo sea capaz de alzar la voz en el Congreso o en el Senado, para defender los intereses de su isla. No es lo mismo que un senador del PP o del PSOE, que están condicionados a las directrices de lo que le digan en Madrid. Habla o no habla, se calla o no se calla. Sin embargo, es muy distinto el papel que puede jugar un senador nacionalista, que no cuenta con este tipo de condicionantes", sostuvo.

Tampoco tiene dudas el propio Sergio Machín, para el que "nadie discute el buen hacer, la seriedad y la capacidad de trabajo del actual presidente del Cabido, que creo que son en estos tiempos los valores que más se necesitan". En supuesto de que sea Pedro San Ginés el elegido como candidato a la Cámara Alta, el consejero dijo que "lo será por sacrificio y dedicación, porque es un hombre de partido y porque la dedicación que ha demostrado es lo que necesita Lanzarote y cualquier institución", sentenció.

Las negociaciones de cara a la posible confluencia nacionalista se cerrarán esta semana...
Comentarios