La próxima semana expira el plazo de quince días dados por los vecinos de Altavista por el Ayuntamiento para que el municipio retire la antena de telefonía móvil del campo de fútbol de Altavista. Los vecinos piden a Enrique Pérez Parrilla que se investigue por parte del Ayuntamiento las causas por las que el entonces responsable de Deportes dejó colocar las antenas en un lugar al que acuden a entrenar cientos de niños y que además se encuentra entre dos colegios, el Mercedes Medina y Los Geranios. Sin embargo, Crónicas ha tenido acceso a una serie de documentos del Ayuntamiento de Arrecife que desvelan que dicha antena fue en realidad colocada mucho antes, al menos hace siete años. Si bien es cierto que el primer contrato administrativo por el que Telefónica paga al municipio por tener la antena en una instalación pública expiró en 2003.
La instalación de dicha antena fue autorizada a Telefónica Móviles mediante un acuerdo de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife el 24 de abril de 2000, con el PSOE, PP y CC cogobernando en el municipio y Manuela Armas como alcaldesa. Con el acuerdo por unanimidad entre todos los partidos del pacto, el Ayuntamiento concede la autorización “por un plazo de tres años y un precio 1.000.000 de pesetas por cada uno”.
Moción de CC en 2000
El dos de noviembre de 2000, Coalición Canaria, ya en la oposición, pero habiendo aceptado unos meses antes la instalación de una antena en el campo de Altavista, apenas a unos metros de dos colegios, presentó una moción al pleno municipal en la que pide la elaboración de una ordenanza que regule la instalación de antenas de telefonía móvil “de acuerdo con la normativa de la Unión Europea”. En el texto de dicha moción se resalta que “las recomendaciones de la UE y de la Organización Mundial de la Salud alertan sobre el peligro que supone la instalación de antenas de telefonía móvil sin ningún control”. Una de las medidas que exigían entonces los nacionalistas para su inclusión en la ordenanza hacía referencia a “la obligatoriedad de que las antenas estén valladas y que se encuentren al menos a seis metros de distancia de las personas”.
A la moción respondió el entonces concejal socialista Carmelo García Déniz, miembro del grupo de gobierno PIL - PSOE, que según el acta de aquel pleno de noviembre se manifestó en contra de la moción asegurando que la Oficina Técnica ya tenía “terminado un borrador de dicha ordenanza”. Lo sorprendente es que aquella ordenanza “prácticamente terminada” no fue aprobada de forma definitiva hasta el año 2007, siete años después.
Denuncia de los padres de Los Geranios
La asociación de padres y madres del colegio público Los Geranios, a escasos metros del campo de fútbol, inició la lucha contra la antena poco después del comienzo de las obras. Con fecha de entrada de 19 de junio de 2002, el AMPA de Los Geranios denunciaba la falta de respuestas por parte del Ayuntamiento a numerosos escritos de la asociación.