jueves. 01.05.2025
La dirección de la empresa asegura que los trabajadores proponen una subida salarial por encima de la que marcan los Presupuestos Generales del Estado

La Comisión Negociadora de los Centros Turísticos establece una lista de peticiones “inasumibles”

En la lista incluyen cuestiones como que se pida que a los 15 años de trabajo el trabajador pase sin más a cobrar automáticamente el salario del nivel superior, que se paguen los sepelios o que se suspendan las vacaciones cuando el trabajador se enferme

La Comisión Negociadora de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo ha establecido una lista de peticiones formuladas por el Comité de Empresa dentro del proceso de negociación del nuevo convenio colectivo que consideran “inasumibles”. Así lo exponen en una nota de prensa enviada este martes a este diario, en la que quieren salir al paso de las muchas noticias publicadas sobre este asunto y dejar clara cuál es la postura del Ente Público Empresarial Local (EPEL).

La Comisión Negociadora, que no entra a valorar otras conquistas sociales ya incorporadas en el vigente convenio, no asume que las demandas se correspondan con la voluntad real de los trabajadores, por cuanto entiende que algunas de ellas son absolutamente desproporcionadas. Sin embargo, tal y como establece el escrito, sí que parecen corresponderse con lo manifestado por el representante del Comité de Empresa ante la solicitud del Consejo de Administración de dejar las negociaciones para después de las elecciones por considerar inapropiado el período preelectoral, quien contestó literalmente, tal y como figura en el acta de la sesión, “los trabajadores tienen que aprovechar lo máximo que se pueda esta situación”.

En la Comisión Negociadora aseguran que los trabajadores proponen una subida salarial por encima de la que marcan los Presupuestos Generales del Estado para todos los empleados públicos, reservándose además elegir el IPC más alto que resulte, de entre el nacional o canario, además de incorporar una cláusula de revisión salarial, a sabiendas de que ambas propuestas contravienen la Ley.

De igual modo, desde la empresa destacan que en el Comité de Empresa proponen la obligatoriedad de la empresa pública de conceder un préstamo de 12.000 euros para adquisición de primera vivienda al trabajador que lo solicite, que será devuelto en 60 meses sin intereses, lo cual sería a su juicio igualmente ilegal. “Además se pretende obligar a la entidad a concertar en tres meses un acuerdo con entidad bancaria que disponga especiales condiciones para los créditos hipotecarios de los trabajadores”, subrayan.

En la lista de puntos “inasumibles” incluyen otras cuestiones, como que se pida que a los 15 años de trabajo el trabajador pasa sin más a cobrar automáticamente el salario del nivel superior, “algo sin precedentes en ningún convenio conocido, que supondría un plus de antigüedad añadido brutal”, a lo que se añade no sólo no aceptar congelar el plus de antigüedad de la restauración como hizo el sector hace 20 años, sino que se pide aumentar ésta del 45 al 50% en su tramo más alto.

La dirección de los Centros tampoco entiende que se pida que en las fechas navideñas, cuando mayor afluencia de turistas hay en la Isla y la ocupación es plena, los días 24 y 31 de diciembre se trabaje sólo de mañana y se cierren los días 25 de enero y 1 de enero, algo que les resulta impensable e inaudito en la primera oferta turística de Lanzarote. Asimismo, consideran inaceptable que se pida crear un Fondo de Pensiones de 30 euros por trabajador y mes con carácter retroactivo al 01/01/06, lo que supondrían unos 252.000 euros hasta diciembre 2007 y 126.000 euros anuales.

Tampoco están dispuestos a ceder con la propuesta de obligar a la empresa pública a elevar la póliza de seguro de vida e igualmente de incapacidad o invalidez total y permanente de que disfruta cada trabajador de 12.000 euros a 42.000 euros, además de una póliza de deceso para cubrir los gastos de sepelio, como no están dispuestos a aceptar que cuando el trabajador se enferme durante el período de vacaciones éstas se interrumpan automáticamente.

Los trabajadores, según la empresa, piden una batería de nuevas licencias entre las que destacan: 1 día más de asuntos propios, es decir 7, si éstos no se disfrutan, (se entiende que no se tienen asuntos propios que resolver), sean considerados “vacaciones añadidas” a los 49 días de que gozan, en enero del año siguiente; 5 días libres a las trabajadoras, por alumbramiento de hijas a su cargo; 2 días libres por fallecimiento de sobrinos.

Por otro lado, consideran que se pide prácticamente el doble para cada uno de los siguientes conceptos: ayudas por estudios de hijos en primaria, bachiller o universidad se aumentan entorno a un 80 % y se añade una ayuda por guardería; doblan todos los premios a la jubilación que tenían establecidos; se pide a la entidad pública -que ya dispone de transporte colectivo- doblar la ayuda al transporte particular elevándola de 0.14 € a 0.30 € el KM; se pide una ayuda por nacimiento de cada hijo de 120 euros; en el caso de invalidez permanente de un trabajador, la empresa pública estará obligada -antes decía procurará- a buscarle un puesto de trabajo en otra dependencia del Cabildo, sea posible o no, necesario o no; se pide que para los trabajadores de los CACT, sean gratuitas todas las especialidades que se tengan establecidas en el Hospital Insular.

No entienden que se pida además gafas y lentillas, hasta 67 euros por año y trabajador; empastes, hasta 60 euros por año y trabajador; prótesis dental completa, hasta 338 euros por trabajador y cada 5 años; prótesis dental superior o inferior, hasta 169 euros por año y trabajador; audífonos u otros prótesis, su coste total cada cinco años.

Por último, la dirección de la empresa destaca en su nota que las anteriores reivindicaciones aparentemente son sólo para recuperar lo que el Comité entiende como un tiempo perdido, pues se propone que la vigencia de las actuales peticiones expirarían el pasado 31/12/2006, y habría que empezar a negociar inmediatamente un nuevo convenio, suponemos que con nuevos avances.

La Comisión Negociadora de los Centros Turísticos establece una lista de peticiones...
Comentarios