El ciudadano José Manuel Megolla dio cuenta en el programa radiofónico El Despertador de la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de una demanda interpuesta por él a la Sanidad canaria relacionada con la supuesta permanencia indefinida en lista de espera (cuatro años) para una cirugía de su mano izquierda. Según Megolla, hay suficientes pruebas, entre ellas documentación del Hospital General de Lanzarote, que avalan su denuncia de “denegación de asistencia sanitaria” y argumentan las razones que expone. Megolla espera que este mimo año se realice el juicio. “Tengo documentación falsa firmada por la gerente del Hospital”, aseguró el afectado. Para él se ha llegado a estas instancias por la prepotencia de “ciertos cargos del Hospital que se creen que son el ombligo del mundo y nos tomaban por borregos”.
Se encadenó en 2005
Cabe recordar que Megolla se encadenó en la fachada del Hospital General, en enero de 2005, para llamar la atención de la sociedad canaria sobre su caso. “Llevo desde el año 2000 en lista de espera y he sido borrado tres veces sin motivo justificado”, dijo en su momento. El paciente recordó que al año de estar en lista de espera fue borrado por primera vez y acudió al director de Traumatología del Hospital con el fin de que lo pusiera nuevamente en ella. Así sucedió pero transcurridos doce meses más, según su versión, se presentó a la oficina de Admisión para averiguar cuánto tiempo le faltaba y se encontró con que su nombre no aparecía en la lista. “El doctor Ocaña me notificó que no estaba activo y me apuntó nuevamente”, narró. José Manuel Megolla volvió a los tres meses a Admisión y se encontró con la pésima noticia de que su nombre por tercera vez no aparecía en la “célebre” lista. “Cogí cabreos y crisis nerviosas y por último me dirigí a la gerente del Hospital para exigirle que por escrito me diera explicaciones ya que había pasado por todas las oficinas”, rememoró. El Hospital en su día admitió que el paciente había sido borrado de la lista por las depuraciones periódicas que se hacen, pero aclaró que se borran cuando el paciente no cumple citas. Megolla espera ahora que se haga justicia.