La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Tías, integrada por representantes de la Dirección Insular de la Administración General del Estado, Guardia Civil, Policía Judicial, Policía Local, Sección de Mujeres del Cabildo de Lanzarote y Servicios Sociales municipales, acordó hoy celebrar una reunión mensual para abordar de forma coordinada los casos de violencia de género y doméstica del municipio.
En el encuentro, mantenido en la sala de reuniones de la Casa Consistorial, se resaltó la importancia del intercambio de información entre los organismos e instituciones implicadas para realizar un eficaz seguimiento de la situación de las víctimas.
En Tías hay censadas un total de 72 órdenes de alejamiento, de las que 50 cuentan con seguimiento por parte de la Guardia Civil; no así las 22 restantes al tratarse de casos de violencia de género cometidos en el municipio por hombres que residen en la actualidad en el extranjero.
La jefa de la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de la Dirección Insular de la Administración General del Estado, Diana Guadix, expresó su satisfacción “por asistir a esta primera mesa de coordinación que se celebra en Tías desde agosto de 2010”, cuando también se acordó convocar por parte del Ayuntamiento una reunión mensual para hacer un seguimiento a estos casos de violencia, sin que dicho acuerdo se llevase a efecto hasta el día de hoy.
En este sentido, el alcalde de Tías, José Francisco Hernández, expresó “la predisposición por parte del actual grupo de gobierno del Ayuntamiento” de colaborar con todas las instituciones y departamentos presentes en la mesa y alabó la coordinación existente entre la Guardia Civil y la Policía Local de Tías a la hora de abordar los citados casos de violencia de género registrados en el municipio”.