domingo. 18.05.2025

La juez del Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife, Aurora García, dictó este martes un auto con el que decreta la puesta en libertad de los dos principales implicados en el conocido como caso Montecarlo, el interventor de los ayuntamientos de Arrecife y San Bartolomé, Carlos Sáenz. Según informa el diario Canarias 7 en su edición de este miércoles, con imagen incluida, Sáenz abandonó este martes la prisión de Tahíche, con un aspecto muy distinto al que tenía cuando entró.

Los dos principales implicados en este nuevo caso en el que se investigan diferentes actos delictivos presuntamente cometidos en los ayuntamientos de Arrecife y San Bartolomé, llevaban más de diez meses en la prisión de Tahíche, después de que se montara una operación que ha tenido otra ristra de imputados de toda índole, entre los que destacan los nombres del portavoz del PP en la capital, Cándido Reguera, el primer teniente de alcalde de esta institución, José Montelongo, o el ex alcalde de San Bartolomé Miguel Martín.

El jueves 25 de mayo de 2012 el Juzgado de Instrucción Número 5 de Puerto del Rosario decretaba prisión provisional para el interventor del Ayuntamiento de Arrecife, San Bartolomé y Teguise, tras prestar declaración y acudir al Ayuntamiento de La Oliva para un registro. El juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de Puerto del Rosario, en el marco de las diligencias previas Nº 1276/11, imputó los delitos de cohecho, prevaricación y malversación de caudales públicos a Sáenz. Además, dictó su ingreso en prisión provisional, incomunicada y sin fianza, que se prolongó desde el día 23 de mayo hasta la fecha. Antes, para evitar que se pudieran destruir pruebas o entorpecer la investigación, se había hecho lo propio con Montesinos.

José Vicente Montesinos Ramírez, que figura como administrador único de la empresa Tributos Oliva S.L y de Progestril, una mercantil que ha prestado durante años servicios, entre otros, relacionados con recaudación tributaria y el Catastro en municipios como La Oliva (Fuerteventura) y San Bartolomé (Lanzarote), da nombre junto a Carlos Sáenz a la investigación.

El sumario de esta Operación Montecarlo, en la que se investiga una presunta trama de corrupción sobre presuntos pagos irregulares de ciertas facturas, y que afecta a los ayuntamientos de Arrecife y San Bartolomé, en Lanzarote, además de al de La Oliva, en Fuerteventura, por diversos servicios prestados entre 2009 y 2012, consta de cinco partes diferentes, entre las que destaca la relativa a las detenciones del interventor del Ayuntamiento de Arrecife, Carlos Sáenz, y del empresario José Vicente Montesinos, amén de los interrogatorios y las imputaciones del ex alcalde y portavoz del Partido Popular (PP) en la capital, Cándido Reguera, y del primer teniente de alcalde de la institución, el socialista José Montelongo. Éste se convertía el pasado verano en el sexto imputado en el marco de la Operación ’Montelocarlo’.

El pasado mes de mayo la jueza titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife inició la conocida como operación Montecarlo en coordinación con otro juzgado de Fuerteventura, ordenando las detenciones de Carlos Sáenz y de José Vicente Montesinos, ambos hasta este mismo marets todavía en prisión preventiva, y de los ex concejales de Hacienda de San Bartolomé y Arrecife Javier Betancort y José Miguel Rodríguez.

El viernes 26 de mayo decidió la puesta en libertad del actual presidente del Consejo Regulador del Vino de Lanzarote, Javier Betancort, que abandonaba los juzgados después de haber pasado varias horas declarando por este nuevo caso de presunta corrupción en las instituciones de la Isla. Antes había dejado también en libertad a José Miguel Rodríguez, cerrando así la primera parte de esta nueva operación abierta en Lanzarote, una operación que se extendió también a la isla de Fuerteventura.

La juez del caso Montecarlo deja en libertad al interventor del Ayuntamiento de Arrecife
Comentarios