Tras haber sido la persona propuesta por el Partido Socialista (PSOE) y el Pleno del Cabildo de Lanzarote, Juan Félix Eugenio se convertirá en los próximos días en el nuevo consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) de la Primera Corporación insular.
En su primera intervención en Crónicas Radio-COPE Lanzarote tras conocerse la noticia esta semana, Juan Félix Eugenio ha garantizado que asume con la "máxima ilusión y muchas ganas" el reto que le propone su partido al frente de los Centros Turísticos. Tras la polémica suscitada ante la posibilidad de que la ex alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, se hiciera con este puesto, finalmente lo llevará un histórico del socialismo en la Isla.
"La vida da muchas vueltas. No me lo esperaba realmente pues yo levo dedicado muchos años a mi vida profesional, pero afronto muy satisfecho y con mucha ilusión y muchas ganas que la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, me haya propuesto para este cargo. Tengo mucha ilusión y muchas ganas por volver y demostrar desde el punto de vista profesional lo que podemos aportar a esta importante empresa pública", ha manifestado Eugenio en declaraciones al programa 'A buena hora'.
El ex concejal de Hacienda en Tías y ex consejero de Hacienda en el Cabildo de Lanzarote ha destacado que traerá especialmente un perfil "muy técnico" a los Centros Turísticos. "Me he dedicado a la profesión de economista desde hace muchos años. Con el bagaje y la experiencia en mis etapas en la vida pública, en el Cabido en dos ocasiones y como concejal de Hacienda en Tías, hay una simbiosis que me permitirá aportar mi granito de arena en esta nueva etapa", ha dicho. "La presidenta es la máxima responsable y mi perfil será más profesional que político, aunque tendremos esa doble función en este interesante reto", ha explicado.
Respecto a cómo conoció que será designado nuevo consejero delegado de los Centros Turísticos del Cabildo de Lanzarote, Eugenio ha desvelado que el pasado fin de semana mantuvo un encuentro informal con María Dolores Corujo, con la que compartió un almuerzo. "Ya el lunes a primera hora de la mañana me confirmó la propuesta. Fue rápido, pero creo también que ante este tipo de retos, con la confianza que depositan en uno y que tengo que agradecer a mi compañera la presidenta, no hay que tardar mucho en contestar", ha explicado. "Tengo mucha ilusión y muchas ganas de afrontar este nuevo reto", ha insistido.
No sólo ha llamado la atención la vuelta de Juan Félix Eugenio a la primera línea de la política activa en la Isla, sino la de otra socialista retirada de la vida política desde hace años, Manuela Armas, ahora de vuelta a la la Viceconsejería de Educación del Gobierno de Canarias o el siempre polémico Carlos Espino en el Cabildo de Lanzarote.
Más afluencia turística que no repercute en las entradas
En cuanto a la actualidad de la Entidad Pública que dirigirá a partir de ahora, Juan Félix Eugenio, que gestionó en su día Hacienda y antes Sanidad y Servicios Sociales, ha destacado que ya ha estado analizando algunos datos sobre la afluencia turística y ciertos capítulos del Presupuesto que manejan cada año los Centros Turísticos, con más de 30 millones de euros anuales y 320 trabajadores.
Eugenio ha señalado que ya ha podido comprobar, entre otros datos, que el aumento de turistas no se corresponde con un incremento en las entradas de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s). "Según los datos de la Sociedad e Promoción Exterior del Cabildo, la afluencia de turistas en los cuatro primeros meses de este año ha crecido en un 4%, pero por otro lado, la afluencia de visitas a los Centros Turísticos no ha ido en esa misma proporción", ha advertido. "Habrá que ver si las campañas que se están haciendo de publicidad y de atracción y promoción son las que se deben hacer", ha anunciado.
Recuperar el consenso con los Centros Turísticos
Eugenio ha reconocido también la necesidad de "recuperar el espíritu de diálogo constante con la masa social y los trabajadores, que aportan su experiencia y su formación", y ha recordado que una de las primeras reuniones que Corujo ha mantenido ha sido con los trabajadores del Cabildo y de los Centros. "Hay que recuperar el consenso, sin menoscabar sus derechos pero tampoco sus obligaciones. Creo que han aportado mucho al producto y a los beneficios de esta Empresa y, en definitiva, a lo que los Centros han aportado a la isla en toda su historia, en ese binomio que nunca debió haberse perdido con César Manrique", ha comentado.
Acuerdo para la Cueva de Los Verdes
Por otra parte, Eugenio, que heredará también la necesidad de ejecutar la sentencia favorable al Ayuntamiento de Haría en su conflicto con el Cabildo por la Cueva de Los Verdes, ha ratificado que dicha sentencia "debe ejecutarse y compensarse a través de un acuerdo por la EPEL de los Centros Turísticos". "Es una sentencia que nunca debió tener los resultados que ha tenido. Creo que faltó la negociación y el acuerdo entre dos instituciones clave y ahora habrá que volver a recuperar ese diálogo y arbitrar políticas o programas de compensación para cumplir con esa sentencia", ha destacado Eugenio, que ha recordado también la importancia de mantener la unidad de la red de los Centros de Arte, Cultura y Turismo.