sábado. 17.05.2025
DECEPCIÓN ENTRE LOS NACIONALISTAS DE LANZAROTE TRAS LA BOFETADA DE LA PALMA A TORRES STINGA Y LA PROCLAMACIÓN DE CLAUDINA MORALES COMO NUEVA PRESIDENTA DE CC EN EL ARCHIPIÉLAGO

José Torres: “Podíamos haber ganado, pero no queríamos crear más tensión dentro del partido”

Jesús Machín: “Fuerteventura ha traicionado a Lanzarote. La culpa no es de Castro Cordobez, sino de los que se dejan convencer por él”; Mario Pérez: “En CC de Lanzarote nos hemos quedado profundamente decepcionados”; Adán Martín: “Canarias pierde a un gran hombre. Es una pena que Pepe Torres no haya sido presidente de CC de nuevo”

El ya ex presidente de Coalición Canaria (CC) José Torres Stinga negó este lunes estar decepcionado tras la proclamación, durante el IV Congreso Nacional de CC de este fin de semana en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria, de Claudina Morales Rodríguez como nueva presidenta nacional del partido en el Archipiélago.

A pesar de que el nombramiento de la nueva presidenta majorera se produjo contra todo pronóstico, y a propuesta del presidente insular de Coalición Canaria en La Palma, Antonio Castro Cordobez, José Torres aseguró que “el Congreso ha sido muy ilusionante”, que en él se ha hecho “una gran crítica y reflexión en el partido”, y en tercer lugar, destacó que “la candidatura de Claudina Morales contaba con el consenso mayoritario dentro del partido”.

A pesar de reconocer su derrota, Torres Stinga aseguró en El Despertador, de Agustín Acosta Radio, que la apuesta realizada por los nacionalistas lanzaroteños podría “haber ganado, pero tampoco queríamos crear una gran tensión dentro del partido, así que lo razonable fue buscar el consenso”.

A pesar de que prácticamente todas las islas le habían prometido el respaldo a Torres Stinga, éste aseguró no sentirse engañado por las decisiones de última hora. “La verdad es que es un tema que tampoco me preocupa tanto. Prácticamente me habían empujado a presentarme como presidente. Además, la formación en Lanzarote ha salido fortalecida tras esta autocrítica, y creo que hay que mandar un mensaje de optimismo”. Para el también alcalde de Haría, éstas “son situaciones propias de un Congreso, a las que no quiero darles más realce”.

“Frustración”

Por su parte, el presidente de los nacionalistas en la isla de Lanzarote, Mario Pérez, subrayó que Torres había realizado una “excelente labor en estos tiempos tan difíciles para el nacionalismo”. Por ello, reconoció que CC en Lanzarote se ha quedado “profundamente frustrada” tras comprobar que islas como Gran Canaria o Fuerteventura retiraron al final su apoyo a José Torres.

“Nuestra apuesta era otra y la hemos mantenido hasta el final. Entramos en el Congreso de CC con la cabeza bien alta y ahora sólo podemos colaborar desde la lealtad y, eso sí, con el compromiso de respetar los ideales que siempre hemos defendido”, explicó.

Según manifestó Mario Pérez, “desde CC de Lanzarote hemos hecho una apuesta por una Canarias de futuro, para que mejorara nuestro concepto de nacionalismo en el siglo XXI, y hemos antepuesto los intereses de cada isla por los de toda Canarias”.

“Traición de Fuerteventura”

De otra parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, reconoció abiertamente que no se esperaba el nombramiento de Claudina Morales como presidenta de CC. “Fuerteventura ha traicionado a Lanzarote. Eso es lo que hay que aceptar. Esta es la democracia y hay que mirar hacia delante. No creo que la culpa sea de Castro Cordobez, sino de los que se dejan convencer por él”, sostuvo.

Para el alcalde tinajero, “José Torres ha sido engañado y traicionado” por los compromisarios de varias islas, “que no han cumplido su palabra”. Sin embargo, esperó que ahora, aunque “seguramente hayamos perdido a un gran presidente para Coalición Canaria, pero al mismo tiempo estaremos recuperando a un gran alcalde”, dada la condición de primer edil de Haría de Torres Stinga.

Machín recordó que el próximo 13 de diciembre tendrá lugar la reelección del presidente insular de CC en Lanzarote, y que posteriormente será el turno de las presidencias de los comités locales de la Isla.

Adán Martín: “El nacionalismo de Canarias pierde a un gran hombre”

Por su parte, el ex presidente del Gobierno de Canarias Adán Martín tampoco se mordió la lengua este lunes. Salió del Congreso con una sensación “agridulce”. Para Martín, Torres Stinga “habría sido una persona ideal para ocupar el puesto de presidente de CC, pero al final no hemos sabido conjugar los intereses de las Islas y se ha buscado una alternativa ante la situación creada, para que saliera Claudina Morales y una ejecutiva que ahora hay que apoyar”.

Según el ex presidente regional, “es una pena que Pepe Torres no haya sido presidente de nuevo. En el Congreso no se ha reconocido la excelente labor que ha venido desempeñando”. Adán Martín agregó que “el proyecto seguirá adelante, pero ahora quienes tienen que reflexionar son los que tienen responsabilidad”.

Nacionalismo menos desintegrado

Por su parte, el presidente del Centro Canario Nacionalista (CCN), Ignacio González, también presente en el Congreso, aseguró que a pesar de que el nacionalismo canario sigue todavía desintegrado, “las relaciones parecen estar mejorando entre los partidos de corte nacionalista”. Según González, ahora es el turno de CC, cuya nueva presidenta, Claudina Morales, “tendrá mucho que decir sobre las relaciones entre los distintos partidos nacionalistas en Canarias”, apostilló.

Ausencias

Al IV Congreso Nacional de CC acudieron también este fin de semana representantes de otros partidos, como del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), entre ellos María José Docal, María Isabel Déniz, Susana Martín o Severiano Reverón.

A juicio del presidente del Partido Nacionalista Canario (PNC) Juan Manuel García Ramos, fue una pena que al IV Congreso de CC no acudieran representantes de Nueva Canarias (NC), cuando se les había formulado la invitación, y más teniendo en cuenta que sí había dirigentes de formaciones nacionalistas como el Partido Nacionalista Vasco (PNV) o del Frente Nacionalista Gallego (FNG).

Las votaciones

El informe de gestión presentado este sábado ante el plenario del IV congreso de CC por su presidente, José Torres Stinga, fue aprobado por 470 de 993 compromisarios acreditados en este cónclave.

En la votación de este informe se registraron 993 sufragios, aunque los compromisarios acreditados son 1.134. De ellos, 470 fueron a favor, 212 en contra y 314 fueron abstenciones.

En sus intervenciones anteriores a esta votación, los presidentes de CC en El Hierro y La Palma, Miguel Ángel Machín y Antonio Castro, anunciaron el voto en contra de estas organizaciones, mientras que la presidenta del partido en Gran Canaria, María del Mar Julios, adelantó la abstención que esta isla daría a este informe.

José Torres: “Podíamos haber ganado, pero no queríamos crear más tensión dentro del...
Comentarios