- "Lo negativo de la ejecución presupuestaria en el Cabildo", según Cruz, "es que al liquidar el Presupuesto, pagado está solo el 21%, unos 18 millones de euros de 83; y reconocidos pero no ejecutados en su mayoría hay sobre un 40% de la inversión"
El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote y secretario de Organización en la Isla, José Juan Cruz, ha defendido este martes la postura de su formación política y ha negado, tal y como señaló hace una semana el presidente de la Primera Corporación, Pedro San Ginés, que los socialistas hayan jugado un "papelón" con el fallido intento de moción de censura.
"El presidente estuvo en minoría desde el mes de agosto pasado y cuando una Institución se queda en minoría, lo normal es que se intente hablar entre todos los partidos políticos, los que están en el Gobierno para intentar recuperar la mayoría perdida, y los partidos de la oposición para tratar de conformar una nueva mayoría. Eso siempre ha sido así y seguirá siendo así hasta que no se cambien las reglas del juego democrático", ha aseverado Cruz en su intervención en el programa 'A buena hora' .
"Cuando no hay mayorías absolutas como ahora", ha proseguido, "los grupos políticos deben buscar el diálogo y el consenso, además de los apoyos puntuales para tratar de materializar los programas electorales con los que se concurrieron a las elecciones", ha explicado.
El responsable orgánico del PSOE en Lanzarote ha destacado que, tras la ruptura del pacto en el Cabildo después del pacto en cascada de Canarias rubricado en las principales instituciones de la Isla entre CC, PSOE y PIL, "todos hemos tenido que hablar con todos. Eso es lo lógico, lo normal", ha destacado, rechazando las críticas de San Ginés y CC.
Cruz ha señalado que considera legítimo que Cruz ha dejado claro que ve legítimos tanto el intento fallido por censurar al presidente por parte de las organizaciones políticas de la oposición, como también el regreso del portavoz del PIL, Manuel Cabrera, al Gobierno insular que frenó el posible cambio.
"Tras las conversaciones, luego cada partido ha tomado la decisión que consideraba más acertada", ha dicho.
Un "problema estructural" tras la baja ejecución presupuestaria del Cabildo
Por otro lado, Cruz ha atribuido la baja ejecución presupuestaria del Cabildo en 2017 [este lunes se ha conocido el dato, con solo un 30% de ejecución de la inversión prevista] a un problema estructural en la Institución. "El Cabildo no puede ser el octavo ayuntamiento de Lanzarote. Debe dedicarse a planificar y organizar proyectos", ha afirmado el portavoz socialista.
"Detecté en el poco tiempo que tuve la oportunidad de estar en el Gobierno de que el Cabildo no puede ser un octavo ayuntamiento, sino que, igual que el resto de cabildos, el de Lanzarote se debe dedicar a planificar planes insulares de cooperación en colaboración con los ayuntamientos, pero estos deben ser de carácter plurianual", ha indicado.
Cruz ha advertido de que, además, "hay un problema añadido en el Cabildo, que es el reflejo de esta baja ejecución del Presupuesto: en los capítulos 6 y 7, de inversiones directas y las transferibles a otros entes, en el año 2017 teníamos los mejores Presupuestos de la historia, más de 83 millones de euros", ha precisado. "Lo negativo", según Cruz, "es que al liquidar el Presupuesto, pagado está solo el 21%, unos 18 millones de euros de 83; y reconocidos pero no ejecutados en su mayoría, hay sobre un 40% de la inversión". En palabras del portavoz socialista, "estamos hablando en realidad de una inversión de entorno a 25 millones, de un 30%, una cifra muy baja, pero que se explica por el problema estructural que existe ahora mismo dentro del Cabildo", ha apuntado.