El portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en Teguise, José Dimas Martín, ha asegurado este jueves en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio que su apuesta personal de cara a las próximas elecciones generales pasa por que su partido concurra sin Coalición Canaria (CC) a la cita electoral. En tono bastante enérgico, dijo no entender, por ejemplo, cómo la formación que lidera Suso Machín da por hecha una alianza que plantea sin acuerdo que el puesto de salida al Senado lo ocuparán ellos.
"A veces las declaraciones de los representantes de Coalición Canaria dejan alucinados a representantes de otros partidos. Es curioso ver que esta formación política ha tratado de acabar con muchos partidos, y luego cuando se ve acorralada por otros partidos estatales, como el PSOE y el PP, viene corriendo precisamente en busca de quienes quiso aniquilar", ha afirmado el líder del PIL en La Villa durante su intervención en Crónicas Radio. "Creo que CC debe darse cuenta del daño que ha hecho al nacionalismo canario y que debería cambiar su forma de actuar con otros partidos", dijo.
A su juicio, el modelo idóneo del nacionalimo canario se basó en su momento en las AIC (Agrupación Independiente de Canarias). "Con ellas se reconocía en cada isla a la formación política nacionalista mayoritaria, se hacía una apuesta mayoritaria y en ningún caso ninguna isla se inmiscuía en los asuntos de otra isla. En este caso, creo que CC está haciendo todo lo contrario: está disgregando a todas esas formaciones políticas para luego nutrirse de todos sus votantes. Si tantao quieren esa unidad nacionalista, creo que tienen que ir dando paso y dejar muestra de ello", señaló. En este sentido, critió que CC "ya esté dejando claro que el candidato al Senado va a ser de CC. ¿Por qué no puede ser del PNL, del PIL, del PNC o de Nueva Canarias?", cuestionó. "Si se hace el pacto, el resto de partidos le podemos apoyar por ejemplo al Parlamento, pero el candidato al Senado puede ser distinto al de Coalición Canaria. ¿Para qué le entregamos entonces el voto a Coalición Canaria? ¿Para que nos hagan mociones de censura como las de Teguise? Creo que cuando se está apostando por una unión nacionalista, hay que ser mucho más serios de lo que lo está haciendo Coalición Canaria", dijo.
La llamada de CC
El debate en el PIL está abierto. De hecho, no todo el mundo piensa igual, o no al menos lo expresa de forma tan contundente. En el sentido contrario se manifestaba este miércoles el portavoz del PIL en Arrecife, Juan Jesús González Docal. "Esta misma semana tenemos una reunión para tratar esa posible alianza con CC, tras su acuerdo con Nueva Canarias. Es público y notorio que en el PIL estamos esperando la llamada de Coalición Canaria. Es atrayente que Canarias tenga parlamentarios de peso. Antes Coalición Canaria tenía cuatro diputados, ahora solo tiene dos y con el panorama que se avecina podríamos quedarnos sin diputados nacionalistas. Yo creo que sería bueno contar con un grupo propio nacionalista y que, además, el senador de Lanzarote fuera también nacionalista", opinó.
En cuanto a la renovación del PIL, González Docal sostuvo que "la reestructuración está siendo lenta pero segura y va a buen ritmo. Todavía tenemos pendiente una Asamblea para elegir en el Comité Local de Arrecife una nueva plancha y un nuevo presidente. En el PIL estamos intentanto ilusionar a gente nueva, para que se acerquen al partido y formen parte de esa persona que en los próximos años esté al frente del Comité", apostilló.