domingo. 18.05.2025
El concejal de Urbanismo de Yaiza lamenta que después de la guerra de los hoteles ahora llegue la judicialización en el sector bodeguero de La Geria, a poco más de dos meses de la nueva vendimia

José Antonio Rodríguez critica que "los mismos denunciantes de los hoteles se vayan a cargar ahora el sector económico más débil de Lanzarote"

El primer teniente de alcalde explica que la alcaldesa se desplaza la próxima semana a Costas para clarificar la ordenación de Playa Quemada dentro del nuevo Plan General de Yaiza

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Yaiza, José Antonio Rodríguez, ha lamentado esta semana en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la actual judicialización en que se están viendo inmersos distintos bodegueros de la zona protegida de La Geria, a poco más de dos meses de la nueva vendimia, todo como consecuencia de un grupo de personas que a su juicio no han buscado luchar contra la ilegalidad de la bodega Stratus sino seguir con su campaña justiciera de defensa de unos intereses en detrimento de otros. En este sentido, el también primer teniente de alcalde sureño ha criticado que el grupo de denunciantes "se vaya a cargar al sector económico más débil de Lanzarote", cuya producción y puestos de trabajo, "a poco más de dos meses para la próxima vendimia, están en el aire". "Siempre son los mismos, y ya está bien, los de los reportajes de televisión, las noticias alarmistas y los que quieren seguir viviendo del cuento sin dar un palo al agua", se quejó.

"Primero fueron a por los hoteles. Como ya se aburrieron, ahora van a tocar el sector más delicado de la población, el que tanto esfuerzo lleva y en el que después incluso de un año de trabajo ni siquiera se sabe si se recogerán los frutos. Ahora mismo lo que nos preocupa es el trabajo de los viticultores. Al final aquí todos sabemos quiénes han denunciado y quienes han querido que la Isla se hiciera a su forma y semejanza, parándolo todo y tratando de que esta isla no camine", ha manifestado José Antonio Rodríguez en el programa 'A buena hora'. "Es lamentable", ha insistido el edil de Nueva Canarias, "ver dónde hemos llegado con el poco trabajo que puede haber en el sector primario de Lanzarote. A dos meses y algo de la vendimia, hay bastante incertidumbre".

"Días contados para el vino de Lanzarote"

Rodríguez se ha hecho eco además del último artículo elaborado por el periodista Francisco Chavanel y publicado en el diario Canarias 7, "Días contados para el vino de Lanzarote", en el que revela que entre los denunciantes de la Bodega Stratus, propiedad del empresario Juan Francisco Rosa, figuran entre otros la Fundación César Manrique (FCM), el ex asesor del ex secretario general del PSOE en Lanzarote Mario Alberto Perdomo, o el propio Ezequiel Navío, actual asesor del Cabildo de Lanzarote en relación a las prospecciones petrolíferas. Según Chavanel, "el cierre de la bodega [Stratus] significó el precinto de todas las instalaciones, bloqueando cualquier acceso al vino que allí se encontraba. Los acusaciones que inician el procedimiento son dos: a) la de los hermanos Negrín, que reclaman la titularidad de una de las parcelas sobre las que se asienta la bodega; b) la compuesta por un grupo afín a la Fundación César Manrique (“Transparencia Urbanística”), cuya abogada es Irma Ferrer, letrada que patrocina al político socialista, Carlos Espino, el hombre de la mecha del “caso Unión”, figurando en él conocidos “luchadores” contra el medio ambiente como Ezequiel Navío, Mario Alberto Perdomo, y Francisco Javier Díaz Reixa, entre otros. La documentación que presentan asombra: amplia, extensa, adecuada…, como si la hubieran sacado del Ayuntamiento de Yaiza o del propio Gobierno de Canarias, que es el lugar donde acude Rosa a legalizar la bodega".

"No entiendo que machaquen colada volcánica protegida y que todo el mundo mire para el cielo, como si aquí no hubiera pasado nada", ha afirmado el concejal en relación a la sentencia condenatoria contra la FCM por la Casa de las Cúpulas. De hecho, José Antonio Rodríguez ha calificado de "lamentable que cuando los niños incluso acuden de excursión a la sede de la Fundación César Manrique solo les hablen de corrupción. Es lamentable la mentalidad talibanista que tienen muchos", ha proseguido. En este sentido, el edil ha concretado que "hace algo más de un mes, durante la visita a la FCM de unos alumnos alemanes de intercambio con los estudiantes del Instituto de Yaiza, al señor Alfredo Díaz [representante y portavoz de la Fundación] no se le ocurrió otra cosa que darles una charla sobre corrupción".

El Plan General de Yaiza sigue dando sus pasos

Por otro lado, el primer teniente de alcalde ha asegurado que el Plan General de Yaiza sigue dando sus pasos. "El próximo 7 de junio se cumple el plazo de exposición pública y la próxima semana la alcaldesa acude a Madrid para clarificar con Costas la ordenación de Playa Quemada", ha explicado Rodríguez. "Con este Plan General supletorio solo se reconoce la realidad del pueblo, y nada más; no se va a meter nuevo suelo urbano, ni nada de eso. Tenemos fe en que a partir de julio pueda ser aprobado, y esperamos que después del verano este documento de desarrollo socio-económico pueda generar puestos de trabajo, que bastante falta nos hacen", ha afirmado el dirigente sureño.

José Antonio Rodríguez critica que "los mismos denunciantes de los hoteles se vayan a...
Comentarios