domingo. 13.07.2025
El ex presidente del Gobierno y último Diputado del Común aplaude el nombramiento de Carolina Darias, cargo de su máxima confianza, en el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, del que dice que PP y Cs no le dejaron muchas más alternativas para formar Gobierno

Jerónimo Saavedra asegura que si nadie le ha llamado ni le ha comentado nada es porque el pacto entre PSOE y PP en Lanzarote y La Palma es sólido

"En otros países nadie se rasga las vestiduras porque haya pactos nacionales que no tienen por qué coincidir con los acuerdos regionales o locales", sostiene

- Torres tantea con sus socios los posibles cambios en el Ejecutivo canario tras el nombramiento como ministra de la hasta ahora consejera de Economía, Carolina Darias

El ex presidente del Gobierno de Canarias Jerónimo Saavedra está seguro de que el pacto entre su formación, el Partido Socialista (PSOE), y el Partido Popular (PP), es sólido tanto en Lanzarote como en la isla de La Palma.

Así lo ha expuesto este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el que fuera ministro de Administraciones Públicas, ex alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y Diputado del Común, que dice que no haber recibido hasta ahora ninguna llamada ni comentario al respecto es signo inequívoco de dicha solidez en los pactos entre PSOE y PP.

"No tengo información al respecto y si no tengo información es señal de que el pacto en Lanzarote es sólido. Y también es sólido en La Palma. Para mucha gente, a nivel nacional por lo visto somos un desastre porque hemos pactado con quien hemos pactado, pero también hemos pactado con el PP en La Palma y gracias a ello el presidente del Cabildo de La Palma es del PP, que es una excelente persona por cierto", ha destacado Saavedra en declaraciones al programa 'A buena hora'. "Si no me ha llegado ninguna mala noticia de Lanzarote, es señal de que van las cosas bien", ha dicho.

El ex líder socialista en Canarias, que reconoce que volvió a afiliarse al PSOE al día siguiente de acabar su etapa como Diputado del Común, ha afirmado que su partido tiene la capacidad de pactar con distintas formaciones políticas y que el resultado sea bueno.

Además, ha manifestado que en otros países nadie se rasga las vestiduras porque haya pactos nacionales que no tienen por qué coincidir con los acuerdos regionales o locales. "En Lanzarote ha habido pacto con el PP tanto en el Cabildo como en el Ayuntamiento de Arrecife", ha advertido. "Nadie se ha rasgado las vestiduras. Es lo normal. En Alemania o en Italia por ejemplo hay unos gobiernos y unos pactos a nivel federales y otros e nivel regional y municipal. Nadie se extraña ni nadie va a ir contra otro. Es lo que el ciudadano ha querido y ha plasmado. Si hay fragmentación política, hay que pactar". "Si no, no se funciona", ha señalado.

Torres tantea con sus socios los posibles cambios en el Ejecutivo

Por su parte, el presidente del Gobierno tiene en su agenda de esta semana conversaciones con los líderes de NC, ASG y Podemos para conocer su punto de vista sobre la remodelación del Gobierno, aprovechando que debe anunciar a la persona que sustituya a Carolina Darias en Economía.

Al respecto, el ex presidente del Gobierno Jerónimo Saavedra también ha aplaudido el nombramiento de Carolina Darias, cargo de su máxima confianza, en el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Que haya influido, es posible. Ha sido colaboradora, es una magnífica colaboradora y yo le auguro un futuro largo en política. Es una persona que practica lo que caracteriza a la generación a la que yo pertenezco, a la de la transición política, es decir, que por encima de todo ponen el diálogo, la necesidad de llegar a acuerdos y el ser tolerantes. Sabe que si no hay acuerdo, en una familia, en una institución o en una administración pública, las cosas no funcionan. Me parece que ese criterio es imprescindible para estar en política. Lo que vengan a chillar, que se vayan al campo", ha expresado.

En cuanto a la marcha de Darias del Ejecutivo canario, Saavedra entiende que el presidente, Ángel Víctor Torres, está "encantado porque esto le ha reforzado como persona y como partido ante toda la organización". "Cada partido tiene sus historias internas y las primarias no siempre han contribuido al fortalecimiento, sino a la división, pero poco a poco Ángel Víctor Torres ha ido eliminando las críticas de algunos territorios insulares. Esto es un espaldarazo y ahora cualquiera le rechista", ha destacado.

Las nulas alternativas de Pedro Sánchez

Sobre el nuevo presidente del Gobierno español, Saavedra ha admitido que conoce a Pedro Sánchez desde el año 2005, antes de que fuera incluso diputado con el PSOE. "Me lo presentó el que fuera mi compañero Pedro Zerolo. Ya ha estado dos veces en mi casa de La Palma antes de ser presidente", ha expuesto. A su juicio, Sánchez "ha tenido aciertos y desaciertos como cualquier político. Creo que en la situación y la crisis que se produjo con el no es no al negarse a la abstención en la investidura de Rajoy se equivocó, pero tiene una capacidad de resistencia y de superación increíbles". "Dejó hasta de ser diputado pero poco a poco se fue afianzando y ahora ha conseguido estar dónde está", ha afirmado.

"Yo en su lugar", ha dicho preguntado al respecto, "quizás habría intentado otras variaciones, pero es que los demás partidos tampoco han dado muchas alternativas para conformar Gobierno y, si los que más votos han conseguido no colaboran y no quedaba otra salida. Las soluciones no dependían solo de un único partido", ha indicado respecto al papel de PP y Cs. "La coalición funciona y funcionará y el ciudadano decidirá si le gusta o no le gusta cuando haya de nuevo convocatoria de elecciones. Creo que hay que apoyar lo que democráticamente se ha resuelto", ha añadido.

Unidas Podemos y el conflicto catalán

En cuanto a Pablo Iglesias y Unidas Podemos, Saavedra considera que el nuevo vicepresidente del Gobierno "ha sabido adaptarse y en estos momentos me parece que lo está haciendo bien. Ha cambiado y no es el mismo político que hace cuatro años".

Saavedra ha rechazado las críticas sobre la posible falta de independencia para el poder judicial y también ha pedido tiempo y que se analicen los resultados tras la gestión de la futura fiscal general del Estado, Dolores Delgado.

Respecto al conflicto del independentismo catalán, a su juicio, "hablar de acuerdos para sentarse a hablar, como siempre ha habido en el tema catalán, no creo que sea motivo para criticar". "Nadie ha dicho que vayamos a cambiar la Constitución. Debemos que se actúe primero, que se sienten y hablen, que al menos se rebaje la tensión y eso ya será un respiro para todos los españoles", ha reclamado.

Jerónimo Saavedra asegura que si nadie le ha llamado ni le ha comentado nada es porque...
Comentarios