miércoles. 14.05.2025

La consejera de Hacienda del Cabildo de Lanzarote, Isabel Martín Tenorio, ha lamentado este martes que el ex presidente de la Institución y actual portavoz del Grupo Nacionalista, Pedro San Ginés, responsabilice de la tardía a la hora de aprobar los presupuestos de 2019, recientemente aprobados por el Gobierno actual, a la que fue su oposición y más concretamente a su formación política, el Partido Socialista (PSOE), que participó en el Gobierno en el eje central del pasado mandato y fue oposición al principio y el final del mismo.

"Si yo soy la consejera de Hacienda, no puedo echarle la culpa a la oposición. Si yo estoy en el Gobierno y en la Presidencia del Cabildo, digo yo que tendré la obligación del grupo de gobierno de tender la mano a la oposición para aprobar esos presupuestos. Podían haberse sentado, consensuar unos presupuestos y sacarlos adelante en un pleno, pero para eso hay que parlamentar y dialogar", ha explicado Martín en declaraciones al programa 'A buena hora'.

La responsable de las arcas insulares ha advertido de que "no habría sido la primera vez que unos presupuestos se aprueban también con el apoyo de la oposición". Para ilustrar sus palabras, Martín, que ha apelado a la "responsabilidad" de Pedro San Ginés y de Coalición Canaria (CC), "antes ya se han aprobado otros presupuestos sabiendo que se hacía por responsabilidad". "Creo recordar que ocurrió en 2009", ha concretado la consejera.

Isabel Martín ha adelantado que prevé que la Corporación insular pueda aprobar los Presupuestos de 2019 el próximo 31 de octubre y los de 2020 a finales de año.

En este sentido, ha anunciado que la idea que tiene el Gobierno insular que preside María Dolores Corujo en el Cabildo es llevar a aprobación a Pleno las cuentas de 2019 el próximo día 31. "Ya se han hecho todos los trámites y ahora estamos trabajando con los presupuestos de 2020. Vamos rodados, vamos sin parar. Ese era el objetivo prioritario desde que yo tomé posesión, básicamente por las entidades dependientes del Cabildo, como el Consorcio y la EPEL de los Centros Turísticos, a los que había que dotar de fortaleza presupuestaria", ha dicho Martín, que espera tener listo el documento de las nuevas cuentas de 2020 "a final de año".

Cambiarán los objetivos del FDCAN, pero no las cuantías

Además, la consejera de Hacienda se ha mostrado tajante al aclarar que los objetivos de las inversiones del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) con el cambio de criterio en el reparto que persigue el Gobierno de Canarias podrán ser otros desde que se produzca dicha modificación, pero ha garantizado que "las cuantías van a seguir siendo exactamente las mismas". "Lo sabemos de primera mano. La semana pasada en la reunión de la FECAI el presidente del Cabildo de Gran Canaria comentó que se había rechazado la idea de abordar inversiones para las corporaciones municipales proporcionales al 5 por ciento del IGIC", ha explicado Martín. "La FECAI no estaba muy de acuerdo con la propuesta que tuvo que retirar el Gobierno de Canarias", ha indicado.

La consejera de Hacienda ha señalado que "ahora mismo se están generando determinadas informaciones que nada tienen que ver con la realidad". "No se va a perder dinero, va a haber un aplazamiento respecto a los gastos y las justificaciones, por los grandes problemas para las administraciones a la hora de ejecutar en tiempo y forma, además de justificar con dinero público, las inversiones".

Según ha dicho, "el objeto del proyecto del FDCAN serán temas sociales, Vivienda, Medio Ambiente y consumo de agua, con lo que podría cambiar posiblemente el objeto del proyecto, pero lo que es el fondo, es decir, el dinero, va a continuar exactamente igual". ha zanjado.

Isabel Martín reclama a San Ginés que no responsabilice de la falta de presupuestos del...
Comentarios