En un comunicado de prensa oficial remitido a este diario, DRY Lanzarote pone en antecedentes y recuerda que el 14 de abril de 2011 la Junta General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote declaró la Emergencia Hídrica para la Isla debido a los sucesivos cortes en el suministro que se vienen registrando.
En consecuencia, los ciudadanos de DRY Lanzarote han decidido actuar ante la mala gestión de un recurso natural tan preciado y necesario en esta tierra.
"La desidia y falta de transparencia de la empresa Inalsa", alegan en su comunicado, "en manos del Consorcio del Agua desde hace más de 20 años, se ha traducido en innumerables puntos de fuga a lo largo de toda la red, en el deterioro de piezas fundamentales de las plantas desaladoras y en las pérdidas millonarias a las que una vez más tendremos que hacer frente los ciudadanos".
Denuncian que se estima en 40 millones de euros la deuda que viene arrastrando Inalsa históricamente, "que será pagada por el ciudadano mediante el incremento de las tasas del m3". La inversión que se calcula para la reparación de los tramos más deteriorados de la red es de aproximadamente 1.100.000 euros. La sustitución de las membranas de las plantas desaladoras costará 800.000 euros, y 140.000 euros más por las costas de la apelación a la ejecución de la sentencia sobre la planta de Janubio.
Dicen de los representantes y administradores, que han sido "colocados a dedo durante décadas", y denuncian que "no han sido capaces de llevar a cabo una gestión sostenible. Pero sí que han logrado exprimir el máximo jugo posible de una empresa pública millonaria, que junto con los Centros de Arte y Turismo de Lanzarote, ha venido siendo la sistemática hucha particular de los partidos políticos, casi sin excepción".
"La situación es tal que los acreedores y administradores concursales han llegado a solicitar el embargo de los bienes a aquellos políticos que gestionaron la empresa en los últimos años. Sin embargo el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, que en su momento respaldó la gestión de los administradores concursales, en la propuesta de subir el precio del agua, en el recorte del personal e incluso en el aumento de sueldo que se autoasignaron los propios administradores concursales, se opuso a esta medida", sostienen.
Tras la rueda de prensa del pasado viernes, recuerdan, se confirmó que el Consorcio del Agua de Lanzarote, formado por el Cabildo y los siete ayuntamientos, debe nueve millones de euros a Unión Fenosa por la factura de la luz de la empresa pública de agua Inalsa.
Por este y otros motivos, Democracia Real Ya Lanzarote, ha decidido realizar una concentración el próximo miércoles 6 de julio en protesta por la "pésima gestión por parte del Consorcio de Aguas y de los administradores concursales de Inalsa".