lunes. 19.05.2025

El Plan de Imagen insular del Transporte Regular de Viajeros continúa avanzando. Tras la colocación de las quince primeras nuevas paradas de guaguas en el municipio de Tinajo a finales de 2010, la obra del Plan de Imagen Única del Municipio de Haría, fue recepcionada por el Cabildo de Lanzarote el pasado 30 de agosto.

Según el proyecto, al municipio norteño le corresponden 25 nuevas marquesinas que se reparten entre Mala (6), Tabayesco (3), Arrieta (2), Punta Mujeres (5), Órzola (5), Haría (1), Máguez (1) y Yé (2). La licitación ascendió a 283.353 euros.

Este proyecto es tan sólo uno de los que conforman la totalidad de la Fase I del mencionado Plan insular. La mayor parte de las nuevas paradas de guaguas están ubicadas en zona de dominio público de las carreteras dependientes del Cabildo insular de Lanzarote.

El Plan de Imagen Insular del Transporte Regular de Viajeros, presentado en junio de 2010, recoge la colocación de 130 marquesinas con un nuevo diseño, a través del cual se pretende unificar la imagen del transporte regular de viajeros reforzando su posición competitiva.

Según el consejero de Transportes del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, “nosotros estamos al servicio de los ciudadanos y por lo tanto tenemos que poner a su alcance todo lo que sea necesario para facilitar su día a día. Hay que tener en cuenta además que no es sólo cuestión de imagen, ya que muchas de las paradas presentaban problemas de accesibilidad y las personas con movilidad reducida estaban encontrándose con grandes problemas porque ni las guaguas ni las paradas estaban adaptadas”.

Por otra parte, el consejero aseguró que el confort y la calidad del servicio son fundamentales ya que “no tenemos que olvidar que vivimos del turismo. Por eso es importante que un turista llegue a Lanzarote y que pueda distinguir inmediatamente dónde tiene que coger la guagua para desplazarse a los distintos puntos de la isla. Detalles como éste nos hacen ser más competitivos”.

El presupuesto destinado por el Cabildo a este Plan y que asciende a 1.800.000 euros, se divide en dos conceptos: por un lado el suministro de las 130 marquesinas encargadas y fabricadas, que asciende a 380.500 euros; y por otro, la financiación de cada uno de los proyectos municipales y que se destina a la colocación de la marquesina, mobiliario urbano, adecuación de espacio, etcétera.

Las marquesinas

La imagen de las nuevas marquesinas viene a reinterpretar la clásica pérgola de la arquitectura tradicional de Lanzarote, utilizando para ello materiales duraderos y resistentes, que necesitan un mantenimiento mínimo y que se integran perfectamente en el entorno paisajístico de la isla. Están dotadas de iluminación interior, con tecnología LED y la alimentación de estas luminarias se realizará mediante paneles fotovoltaicos que aseguran la autonomía de la instalación, contribuyendo a la implantación de energías limpias. Un diseño, en suma, fruto del consenso alcanzado entre el Cabildo y los ayuntamientos de la isla.

Las nuevas paradas de guaguas han sido diseñadas por el arquitecto Alejandro Muñoz y presentan una nueva imagen que ha sido a su vez registrada pasando a ser propiedad del Cabildo de Lanzarote.

Haría estrena nueva imagen en sus marquesinas
Comentarios