miércoles. 14.05.2025

El Ayuntamiento de Haría comenzará “previsiblemente” los trámites para abandonar el Consorcio Insular de Aguas, como aseguró este jueves su alcalde en declaraciones al programa “El Despertador”, de Agustín Acosta Radio. “No queremos ser responsables de este desatino que es el Plan de Viabilidad de Inalsa, y tampoco queremos ser marionetas en manos de nadie”, sentenció el primer edil de Haría.

De copropietario a usuario. Éste sería el nuevo papel de Haría en sus relaciones con la empresa pública de aguas, cuyo futuro ve Torres Stinga en manos privadas. La decisión del Ayuntamiento será trasladada en breve a la presidenta del Cabildo, Manuela Armas.

Y no se quedará allí el Consistorio de Haría. Torres Stinga dijo que el Ayuntamiento “se replanteará muchísimos modelos de gestión unitaria en Lanzarote”, por lo que también podría abandonar otras estructuras como la EPEL o el recién formado Consorcio de Seguridad y Emergencias.

Este viernes se celebra la reunión del Consorcio, encuentro al que no asistirá uno de los dueños de Inalsa, el Ayuntamiento de Haría. “No vamos a ser copartícipes del verdadero dislate que quieren hacer en el sector del agua”, dijo José Torres Stinga.

Plácida Guerra responde a Torres Stinga

No tardó la consejera delegada de Inalsa, Plácida Guerra, en reaccionar a las declaraciones del alcalde de Haría. Lo hizo tras la sesión que celebró este jueves por la mañana el Consejo de Administración de la compañía de aguas. “No es la primera vez que lo anuncia. Son unas declaraciones un poco a la ligera. Los ayuntamientos son propietarios de sus redes y de sus depósitos, todos los que se encuentran en sus municipios”, dijo Guerra.

La consejera insularista señaló que “el agua que se produce y que se distribuye para el municipio de Haría la estamos pagando toda la isla al completo”. También quiso recalcar Guerra que “el bombeo de agua hasta Haría es más caro que al resto de los municipios”, encarecimiento “que pagan todos los vecinos de Lanzarote”. Así las cosas, parece que la consejera quiere recordar a Torres Stinga que la salida de Haría del Consorcio supondrá una subida en la factura del agua para todos los vecinos del municipio norteño. “Según las técnicos de Inalsa”, la separación de Haría del Consorcio Insular “es inviable”.

Haría empezará los trámites para abandonar el Consorcio Insular de Aguas
Comentarios