domingo. 11.05.2025
Manuel Fajardo y Ariagona González cuestionan que Sosa y Alférez pertenecieran a Coalición Canaria al presentarse a las últimas elecciones de mayo

El Grupo Nacionalista expulsó a Carlos Alférez tras reconocer éste que San Borondón le obligó a reunirse con Ástrid Pérez

Echedey Eugenio asegura que Alférez trasladó al Grupo Nacionalista que debía seguir las directrices de San Borondón

El Grupo Nacionalista del Ayuntamiento de Arrecife expulsó días atrás a Carlos Alférez después de que éste le reconociera a sus entonces compañeros que San Borondón, partido del que procede Alférez, le obligó a reunirse con la alcaldesa, Ástrid Pérez.

Así al menos lo ha explicado este martes en declaraciones a Crónicas Radio-COPE Lanzarote el portavoz del Grupo Nacionalista en la capital, Echedey Eugenio.

"No es que creyéramos que se produjo esa reunión, es que nos confirmó el propio compañero [Carlos Alférez], que había mantenido una reunión la mañana anterior con la alcaldesa de Arrecife, a petición de Jerónimo Robayna [presidente de San Borondón], que sigue insistiendo a través del PSOE en incorporarse al Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, y que ellos estaban en esa línea", ha manifestado Eugenio en su intervención en el programa 'A buena hora'.

El portavoz nacionalista ha destacado que la expulsión de Alférez del Grupo político fue una "decisión tomada por todos". "Él estuvo en esa reunión, abordamos el tema; él entendía que tenía que seguir las directrices de San Borondón así que, ante esa tesitura, Coalición Canaria por un lado y San Borondón por otro", ha aseverado.

Así las cosas, tras su expulsión del Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife, Alférez debería ahora pasar al Grupo de los No Adscritos, donde le asisten menos derechos, menos capacidad de voto y ninguna remuneración económica. Todo ello sin que se pueda descartar, visto lo visto con su compañero Juan Manuel Sosa, que se incorpora al Gobierno del Cabildo, que también Alférez pueda entrar en los próximos días a formar parte del equipo que lidera Ástrid Pérez en la capital.

El PSOE siembra dudas en el registro de la alianza entre CC y SB

Sobre la cuestión de San Borondón también han hablado este martes en Crónicas Radio los representantes nacionales de Lanzarote y la provincia de Las Palmas en el Senado y el Congreso, respectivamente, Manuel Fajardo y Ariagona González.

"¿Hubo o no hubo una coalición electoral entre Coalición Canaria y San Borondón? ¿Sosa era miembro de Coalición Canaria cuando se presentó a las elecciones o era miembro de San Borondón? Era miembro de San Borondón, por lo que legalmente se puede constatar, con lo cual, los pactos para ir en elecciones tienen las consecuencias propias de estos pactos, pero no era miembro de Coalición Canaria, así que difícilmente se puede hablar de indisciplina", ha señalado el senador electo por la Isla, Manuel Fajardo.

"No puedes expulsar a alguien que no pertenece a tu partido, pero estas son las cosas que pasan cuando se pacta y no de forma clara, sin dejar en un documento claras cuáles son las bases. También creo que influye el desconocimiento del funcionamiento de los propios grupos políticos", ha indicado Fajardo.

También Ariagona González ha cuestionado que Sosa y Alférez pertenecieran a Coalición Canaria al presentarse a las últimas elecciones de mayo. "La indisciplina de Sosa se la tendrá que mirar él. Primero estuvo en Coalición Canaria, luego en Nueva Canarias, después en San Borondón y ahora entró en esa lista electoral por una coalición de San Borondón, pero esto no se reflejó en la papeleta deberían haberlo incluido. ¿Quién engañó a quién?", ha cuestionado la también consejera del PSOE en el Cabildo.

A su juicio, "lo importante es que nosotros en el Cabildo tenemos un Gobierno fuerte, un Gobierno necesario". "Tenemos que sacar los problemas de la Isla adelante y Sosa desde Sanidad va a aportar su granito de arena", ha concluido.

El Grupo Nacionalista expulsó a Carlos Alférez tras reconocer éste que San Borondón le...
Comentarios