“Creo que los presupuestos son sociales, transparentes y acordes con los tiempos en los que estamos. A pesar de llevar solo seis meses en el Gobierno, creo que tanto el alcalde como el concejal de Hacienda tenían muy claro dónde por dónde querían caminar y los compañeros del Partido Popular y de Coalición Canaria teníamos muy claro por dónde había que recortar”, ha afirmado la concejala de Educación y Cultura, que ha recalcado la transparencia en la gestión de nuevas plazas municipales y ha insistido en que en las nuevas cuentas se reducen los gastos del personal. “A nadie se le esconde que ésta es la primera vez en la historia del Ayuntamiento de Teguise en que se amortizan plazas y baja el capítulo 1. Estamos hablando de ocho plazas. Todos sabemos muy bien que en otras épocas se hubiera influido y se hubieran buscado a determinadas personas para que cogieran esas plazas y trabajaran en el Ayuntamiento. En esta época hemos creído que no era conveniente y hemos amortizado esas plazas, aunque podíamos haberlo hecho de otra manera o como otros grupo de gobierno con anterioridad”, dijo.
La deuda de 'Dimas'
La concejala de CC sí ha reconocido, tal y como apuntaba el PIL, que el capítulo de inversiones se ha visto reducido en los nuevos presupuestos, pero ha atribuido la actual situación económica del Ayuntamiento teguiseño a la época de Dimas Martín, líder histórico del PIL, y a la deuda generada con el Complejo Agroindustrial.
“Hemos tenido que bajar el capítulo de inversiones pero no porque hayamos querido, sino porque tenemos una deuda de hace muchísimos años”. Aunque no ha querido entrar a valorar de qué partido es responsabilidad esa deuda, ha admitido que “cuando uno ve este tipo de comunicados mandados a la prensa faltando a la verdad, le entran ganas a veces de sacar cosas que no debiera”. A su juicio, los insularistas “deberían pensarse las cosas antes de hablar, pues sabe que mucha culpa de que el Ayuntamiento esté como está y tenga la deuda que tiene se debe a la época de Dimas Martín y al Complejo [Agroindustrial de Teguise]”, ha explicado.
Otros gastos e inversiones
Olivia Duque reconoce que “hemos tenido que seguir haciendo frente a esa deuda, y por eso el capítulo uno ha bajado. También hay que tener en cuenta”, alegó, “que los gastos no han bajado, porque nos vamos a hacer cargo también del servicio de recogida de basura en el municipio de forma directa”. La alcaldesa accidenta anuncia que el Gobierno local va “a dedicarse a hacer muchas pequeñas cosas que llevan olvidadas hace mucho tiempo, y que con un poquito de empeño y cariño, y quizás no con tanto dinero, se hubieran ya podido hacer. Hay muchas obras pequeñas pendientes en Tahíche, Nazaret, Costa Teguise y todos los pueblos del municipio que creo que la gente valorará mucho”, ha apuntado.
Por el contrario, Duque ha subrayado que el actual grupo de gobierno “ha reducido los gastos municipales en publicidad y comunicación”. “Se ha recortado pero no creo que ahora sea poco el dinero que se gasta en este concepto, sino que antes era demasiado. No entiendo mucho sobre los gastos en medios de comunicación, pero estoy segura de que antes se pagaba demasiado y ahora se puede hacer un buen trabajo con lo que hay”, dijo.