domingo. 13.07.2025
La institución insular ha solicitado que el convenio para la financiación de las 500 plazas públicas destinadas a la dependencia se rubrique antes de finalizar el año

El Gobierno de Canarias respalda al Cabildo de Lanzarote en la gestión de la llegada de los menores extranjeros no acompañados a la Isla

El director general de Dependencia, Infancia y Familia se ha comprometido a mantener la financiación en la isla destinada a los centros de menores y a liberar la ocupación de los mismos con el traslado de estos jóvenes a otras islas

El director general de Dependencia, Infancia y Familia del Gobierno de Canarias, José Gilberto Moreno García, se ha comprometido este lunes por la mañana a mantener la financiación en la isla de Lanzarote destinada a los menores y, en concreto, la relativa a las plazas de menores tutelados en los centros de acogida de 'menores extranjeros no acompañados' (MENAS). El director general se ha comprometido igualmente a actuar con la misma diligencia y respaldo hacía la primera Corporación de Lanzarote para que ante cualquier repunte de llegada de menores extranjeros a la isla sean trasladados a las islas de Gran Canaria y Tenerife, tal y como ocurrió en pasados días, según recuerda el Cabildo insular en nota de prensa.

Moreno adquirió estos compromisos con el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marciano Acuña, en el seno de una reunión mantenida esta mañana en las dependencias de la primera Corporación insular, donde explicó además que “dentro de los recursos que gestiona el Gobierno de Canarias para la tutela de menores, se ha potenciado como primer recurso el Programa de Acogimiento Familiar de la Consejería de Bienestar Social del Ejecutivo Regional”. Esto, en otras islas, ha permitido liberar plazas. “En Lanzarote, la situación es diferente y el Gobierno atenderá esta problemática, tanto económicamente, manteniendo la financiación de estos centros, como en la operativa, trasladando a los menores que lleguen a la isla hacia otros centros que actualmente tengan menor ocupación”.

El consejero del Cabildo, por su parte, agradeció al director general las gestiones realizadas y la intervención del Ejecutivo para aliviar la ocupación de los centros de menores dependientes del Cabildo de Lanzarote, tras la llegada en estos dos últimos meses de septiembre y octubre de 27 personas, de las que 17 -tras las pertinentes pruebas y el informe forense- se pudo confirmar que eran menores.

Acuña también agradeció la solidaridad institucional, a este respecto, de los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife y recordó que la reciente llegada a las costas de la isla de numerosos menores extranjeros no acompañados “no es un problema solo de Lanzarote”. La responsabilidad -añadió el consejero- “debe ser compartida y entendida desde el Gobierno de Canarias y el resto de Cabildos cuyas islas disponen actualmente de plazas libres para la tutela de estos menores, tal y como así se ha resuelto”. Ante la preocupación manifiesta de la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, el Ejecutivo regional “ha respondido con soluciones y según el compromiso anunciado por el director general, esperamos que en sucesivas crisis de este ámbito de actuación se sigan gestionando con la misma eficacia y diligencia”, apuntó Acuña.

Dependencia

Por otro lado, aprovechando la visita a la isla de José Gilberto Moreno, el consejero de Bienestar Social, Marciano Acuña, trasladó la necesidad de garantizar también la financiación de las ayudas a la dependencia. En Lanzarote, Gobierno de Canarias y Cabildo financian unas 500 plazas públicas destinadas a las personas dependientes, a través de los centros de día y residenciales de la red sociosanitaria que gestiona directa o indirectamente el Cabildo de Lanzarote.

“Hemos solicitado al Gobierno de Canarias que el convenio a la dependencia para el mantenimiento de la financiación de estas 500 plazas públicas se efectúe antes del 31 de diciembre de este año y, según lo manifestado por el director general, estamos en disposición de confirmar que Cabildos y Gobierno de Canarias rubricarán los convenios para 2014 antes de que finalice el año, garantizando así esta cobertura a las familias y usuarios de estos centros”, detalló el consejero del Cabildo de Lanzarote.

Dicha solicitud será trasladada también por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y presidente de turno de la Federación de Cabildos Insulares (FECAI), para que de forma unánime las siete Corporaciones insulares del archipiélago insten al Gobierno, a través de la FECAI, a rubricar dicho convenio lo antes posible.

El Gobierno de Canarias respalda al Cabildo de Lanzarote en la gestión de la llegada de...
Comentarios