miércoles. 14.05.2025

El grupo de gobierno que preside la alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, y que sustentan el Partido Popular (PP), el Partido Socialista (PSOE) y Nueva Canarias (NC)- Somos Lanzarote, ha asegurado este miércoles durante la rueda de prensa en la que se ha hecho balance de los 100 primeros días de mandato que ha sacado adelante más licitaciones en estos cuatro meses que en los últimos seis años para la capital de Lanzarote.

"El barco comienza a remontar. Se está haciendo un gran trabajo en todas las áreas gracias al esfuerzo de todos los concejales", ha esbozado la alcaldesa en una comparecencia celebrada desde las 11:30 horas en el salón del Archivo Municipal.

Plan de Viabilidad y nuevos presupuestos

Como principales novedades, además de la reapertura al tráfico de la Avenida Marítima, Ástrid Pérez ha puesto en valor que el Ayuntamiento ha abordado en estos cuatro meses a todas las sentencias de índole laboral y a todas las indemnizaciones pendiente de ejecutar tras sentencias firmas. En este sentido, ha destacado que todos los concejales ya han tramitado un borrador de los gastos e ingresos previstos de manera que el Plan de Viabilidad económica al que debe someterse el Ayuntamiento de Arrecife en los últimos años está prácticamente ultimado. De hecho, Pérez ha anunciado que el Gobierno capitalino, además de comenzar a sacar plazas por concurso público "tras más de once años sin que se hiciera", trabaja ya en la tramitación para aprobar los próximos presupuestos de 2020, después de que la capital haya estado sin cuentas municipales en vigor durante los dos últimos ejercicios.

Urbanismo

La regidora capitalina, que ha advertido de los múltiples asuntos desbloqueados en estos cien primeros días, como la contratación de pliegos básicos en distintas áreas -el servicio de asistencia domiciliaria ha sido más reciente- tras "la caótica situación que hemos heredado del anterior grupo de gobierno", ha anunciado que este jueves tiene prevista una reunión con el viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias para conocer cuáles han sido las últimas modificaciones sustanciales que el Plan Supletorio de la ciudad ha sufrido desde su aprobación inicial en 2014. "ya hemos dado instrucciones a Gesplán para que continúe con los trámites del documento y desde que podamos contar con el nuevo Plan Supletorio, al que seguirá un nuevo Plan general a largo plazo, podremos desbloquear muchas licencias y proyectos que siguen paralizados", ha dicho la alcaldesa.

Arrecife solicita a Costas la prórroga del Islote de Fermina

Además, Ástrid Pérez ha desvelado que el Ayuntamiento ya ha tramitado la solicitud de prórroga para el convenio administrativo suscrito en su día con Costas para la puesta en marcha del Islote de la Fermina, prórroga que finaliza en febrero de 2020. "A nosotros no se los ha olvidado solicitarla, como sí se le olvidó solicitar al anterior grupo de gobierno la renovación de la prórroga del parque temático, que hemos adecentado ya que Costas ya nos ha comunicado que no se hará cargo del mismo, lo que nos crea un problema importante", ha explicado Pérez.

La máxima responsable del Ayuntamiento no ha obviado las noticias que han aparecido en los últimos días en referencia a una nueva sentencia que condena en primera instancia a Arrecife al pago de 18 millones de euros de indemnización por el caso del colegio Mercedes Medina, pero ha aclarado que "fue el anterior alcalde, Manuel Fajardo Feo, el que no quiso seguir tramitando este caso", tras precisar que "los hechos se remontan a muchos años atrás, cuando ni las últimas corporaciones ni la actual por supuesto tenían responsabilidades de gestión en este Ayuntamiento".

La alcaldesa ha destacado el trabajo realizado por los ediles del PP y del PSOE en áreas como Vías y Obras, Educación, Sanidad, Deportes, Comercio y Turismo., Parques y Jardines, entre otros, para hacer balance de la acción y gestión del Gobierno municipal desde la toma de posesión el pasado 15 de junio.

También ha querido zanjar la polémica de las fiestas de San Ginés de este año garantizando que "ésta ha sido la edición en la que menos dinero se ha gastado el Ayuntamiento de Arrecife en estas fiestas".

Sentencia de los SWAP del Banco Santander

Aemás, el Banco Santander ha acatado una sentencia firme y ha procedido al abono de más de 4 millones de euros al Ayuntamiento de Arrecife por la declaración de nulidad de los conocidos como Swap. El pasado 15 de julio, ha recordado Pérez, la alcaldesa de Arrecife llevó a Pleno la desestimación de las alegaciones formuladas por el Banco Santander sobre los Swap. Desde este mes de octubre el Ayuntamiento de Arrecife tiene abonada esta cantidad en sus cuentas municipales.

Como es conocido, el Ayuntamiento de Arrecife aprobó el procedimiento de liquidación del contrato marco de operaciones financieras (CMOF) de fecha 15 de abril de 2004 (SWAP),rubricado por la que fuera entonces alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz ( CC) como consecuencia de la declaración de nulidad de pleno derecho de los contratos de permuta financiera, acordada en la sesión plenaria de mayo de 2013, para que el Banco Santander restituyera al Ayuntamiento de Arrecife la cantidad total de 3.418.113,61 euros de principal de la deuda y 910.197,23 euros correspondientes a los intereses de demora, calculados hasta el 21 de enero de 2019.

Astrid Pérez dijo durante la rueda de prensa para el balance de los 100 días de su nuevo grupo de gobierno que el Ayuntamiento ya ha recibido esta cantidad reintegrada por el Banco de Santander, que ha acatado la sentencia firme, y ha confirmado la desestimación de las alegaciones del pleno del pasado mes de julio.

El Gobierno de Ástrid Pérez asegura que ha sacado adelante más licitaciones en cuatro...
Comentarios