sábado. 12.07.2025

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (CC-PSOE) ha acusado este viernes a los grupos de la oposición de tratar de confundir y tergiversar la realidad sobre las cantidades que se elevan este próximo lunes al Pleno municipal como deuda extrajudicial por gastos de abogados.

El concejal de Coalición Canaria (CC) en Arrecife Rafael Juan González Robayna ha desmentido en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que sean 800.000 euros los que se elevarán por minutas de abogados al pleno del lunes, sino unos 200.000 euros. El edil nacionalista ha indicado en el programa 'A buena hora' que los 816.000 euros a los que en principio apuntaba la oposición serían los gastos en abogados de Arrecife durante todo este presente ejercicio, cantidad que supera de largo los 350.000 inicialmente presupuestados para estos menesteres.

"La oposición se está dedicando a enredar por lo que leo. Mezclan zonas comerciales abiertas con las naves nido y ahora mezclan diferentes cantidades. Lo que se lleva el lunes a pleno son unos 200.000 euros de reconocimiento de deuda, y no 800.000 euros como se está diciendo. Se trata", ha explicado, "de facturas que por diversos problemas no se han podido ejecutar de forma normal, pero es cierto que el trabjo se ha hecho y que las facturas están ahí, y no puede haber un enriquecimiento ilícito por parte del Ayuntamiento", ha dicho.

Según González Robayna, "evidentemente cada vez serán menos los reconocimientos de deuda, pero seguirá habiéndolos porque el procedimiento hay que satárselo en algunos momentos cuando surge algo importante, y a veces se arrastran muchas cosas de épocas pasadas", ha aseverado.

González Robayna reconoce que se va a regularizar la situación y el modo de adjudicar estos servicios, pero advierte de que en épocas pasadas también ha habido descontrol en este tipo de gastos de letrados.

"Todo habrá que regularlo, pero les aseguro que en épocas pasadas se cometieron burradas que en estos momentos no se están comentiendo", ha alegado el edil.

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife se reunirá en sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre el próximo lunes, día 11, a partir de las 9.00 horas. El orden del día incluye, además de estos mencionados reconocimientos de deuda extrajudicial, el debate sobre la variación del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el próximo ejercicio, el cambio de la denominación de varias calles del municipio, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica o la aprobación inicial de la ordenanza de Parques y Jardines.

Cabe recordar que esta misma semana la oposición ha criticado que la deuda extrajudicial por gastos de abogados ascienda ya a 800.000 euros.

"Hay recogido en el presupuesto el importe de 350.000 euros para gastos judiciales, pero curiosamente, en estos momentos está la deuda que ronda ya los 816.000 euros. Se han gasto los 350.000 euros, y ya hay retenciones de crédito, reconocimientos de crédito y facturas presentadas que superan los 457.000 euros que están al descubierto, con lo que esta partida tendré que recibir alguna otra transferencia para poderla cubrir", exponía el portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote-Nueva Canarias en Arrecife, Pedro De Armas.

Tanto Pedro de Armas, como el propio Joel Delgado (PP), Juan Jesús González Docal (PIL) y Domingo García (AC25-M) han criticado, además, que la mayor parte de esos 816.000 euros, vayan dirigidos a un mismo despacho de abogados de Lanzarote. La oposición teme posibles "represalias" en caso de hacer públicos los nombres de los letrados que han sido contratados por el Ayuntamiento. "Una vez que se me entreguen las haré públicas, por supuesto, independientemente de las represalias que puedan haber", ha advertido De Armas.

Los concursos públicos y el ejemplo de Tías

En relación a este tipo de gastos que afronta el Ayuntamiento de Arrecife, desde los partidos de la oposición se aboga por convocar un concurso público que permita la libre concurrencia e igualdad de oportunidades para todos los profesionales que podrían prestar dichos servicios al Consistorio, y se pone como ejemplo a seguir el caso del Ayuntamiento de Tías, donde el Gobierno local de PP y San Borondón licitó estos servicios por un coste anual total, según ha recalcado este miércoles el propio primer teniente de alcalde en Tías, Jerónimo Robayna, de 35.000 euros.

“¿Por qué no se hace en el Ayuntamiento de Arrecife un concurso público para contratar a estas personas? Hay que reconoce que para asuntos particulares habrá que contratar a determinados especialistas en ciertas materias, pero por ejemplo el Ayuntamiento de Tías sacó a contratación este servicio por unos 35.000 euros al año para todos los pleitos municipales”, ha esgrimido el edil del PNL-NC. Según De Armas, “debería sacarse a concurso pero no para que les den los trabajos a tal persona o tal otra, sino porque así mismo lo exige la ley”.

Arrecife y su equipo jurídico municipal

Por su parte, desde el Partido Popular (PP) de Arrecife, su concejal Joel Delgado ha cuestionado estos gastos recordando que “en los últimos siete u ocho plenos este grupo de gobierno se ha dedicado a traer hasta 3 y 4 reconocimientos por sesión”. Lamenta que haya “esta gran cantidad de gastos en abogados, y que curiosamente siempre se trate de los mismos abogados.

“Creo que el Ayuntamiento de Arrecife tiene una gran equipo jurídico del que se puede valer. Es verdad que tenemos una gran lista de letrados en la isla y que no siempre tienen que ser los mismos abogados los que representen al Ayuntamiento de Arrecife. Este grupo de gobierno debería darle la misma oportunidad a todos y no adjudicar los servicios siempre a los mismos”, afirma Delgado.

“El Gobierno capitalino vulnera la libre concurrencia y la ley de contratación”

También el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) se ha sumado a estas críticas por los gastos extra generados por estas asistencias de abogados y letrados. Su portavoz en la capital, Juan Jesús González Docal, esgrime que éste es el sexto reconocimiento extrajudicial de deuda que lleva a Pleno el grupo de gobierno. “Se ha hecho un reconocimiento extrajudicial casi cada mes. Es una fórmula casi alegal de pagar, sin presupuesto ni ninguna fórmula legal, sino contratando y pagando luego porque está recogido por ley, que protege al proveedor”, recuerda el edil del PIL, que señala que “estos reconocimientos van a Pleno con todos los informes en contra” y que “ya han costado muchos problemas a dirigentes del pasado”.

González Docal reprocha a CC y PSOE que “cuando estaban en la oposición decían que estos métodos eran ilegales e inmorales, y que suponían fórmulas obscenas de regir una institución. Ahora van ya por el sexto reconocimiento y con el alcalde avisando de que no será el último”. Además, denuncia que el grupo de gobierno “vulnera la libre concurrencia y la ley de contratación”. “Debe sacarse a concurso porque todo el mundo tiene derecho a optar al dinero público, cosa que no pasa con los letrados, a quienes siempre se elige a dedo, con lo que ese dinero público va siempre solo a unos pocos y privilegiados letrados, cuando son muchos abogados los que también lo están pasando mal con la actual situación, todos menos uno”, ha concluido González Docal.

Informes que apuntan al "descontrol"

También el propio concejal de Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC25-M) en Arrecife, Domingo García, ha apuntado a la "falta de control en las facturas" que señala "un informe del tesorero municipal". Según esgrime García, "el tesorero dice que no hay un control riguroso de lo que factura el Ayuntamiento y explica que una cuestión legal con la que se debe cumplir. Debe existir un registro de facturas y que no haya tantas personas comprando y facturando a nombre del Ayuntamiento y sin control riguroso. Da una relación de facturas, dice que de eso es de lo que él tiene conocimiento, pero ni se atreve a confirmar si hay más", ha dicho.

El Gobierno de Arrecife acusa a la oposición de tratar de confundir con las cantidades...
Comentarios